Reforma y ampliación del Hospital San Francisco de Asís

Reforma y ampliación del Hospital San Francisco de Asís

El Hospital San Francisco de Asís, ubicado en la calle Joaquín Costa, 28, en Madrid, ha experimentado una significativa reforma y ampliación bajo la dirección de Cano y Escario Arquitectura. Este proyecto ha modernizado y ampliado las instalaciones para mejorar la atención a los pacientes y la funcionalidad del centro.

Historia y evolución del Hospital San Francisco de Asís

La presencia de las Hermanas Franciscanas Misioneras de María en Madrid se remonta a 1912, cuando iniciaron un proyecto hospitalario para niños con tuberculosis. En 1926, establecieron un centro obrero y cultural para atención ambulatoria de jóvenes. En 1935, se construyó el primer edificio hospitalario, que quedó bajo la tutela de las Franciscanas en 1940, bajo la protección de San Francisco de Asís. (null)

Detalles del proyecto de reforma y ampliación

El proyecto de reforma y ampliación del Hospital San Francisco de Asís abarcó una superficie total construida de 8.349,68 m². La intervención incluyó la modernización de las instalaciones existentes y la construcción de nuevas áreas para mejorar la funcionalidad y accesibilidad del hospital.

Objetivos y beneficios de la intervención

La reforma y ampliación del hospital tuvo como objetivos principales la modernización de las instalaciones, la ampliación de la cartera de servicios y la mejora de la atención a los pacientes. Según el gerente del centro, este ambicioso proyecto responde a un triple objetivo: “La modernización del hospital que se inscribe dentro del plan diseñado hace ya años; la ampliación de la cartera de servicios, y una mejora de la atención a nuestros pacientes. No podemos olvidar que, en estos momentos, el hospital está al cien por cien. Perseguimos ofrecer a usuarios y profesionales un hospital moderno y funcional que nos permita mantener la línea de crecimiento de los últimos años, en un centro en el que realizamos más de 20.000 cirugías al año.” (null)

Participantes en el proyecto

El proyecto fue promovido por la Congregación Hermanas Franciscanas Misioneras de María y dirigido por el arquitecto Benjamín Cano Domínguez, del estudio Cano y Escario Arquitectura. La ejecución de las obras estuvo a cargo de la UTE formada por Construcciones Ruesma, S.A. y Assignia Infraestructuras, S.A.

Impacto en la comunidad y el entorno

La reforma y ampliación del Hospital San Francisco de Asís no solo ha mejorado la infraestructura sanitaria de Madrid, sino que también ha tenido un impacto positivo en la comunidad local. La modernización de las instalaciones ha permitido ofrecer una atención médica de mayor calidad, beneficiando a los pacientes y al personal sanitario. Además, la intervención ha respetado y puesto en valor los edificios protegidos, mejorando la armonía arquitectónica del conjunto hospitalario y su integración en el entorno urbano. (null)

Galería de fotos

Descubre en imágenes la transformación del Hospital San Francisco de Asís.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *