Plan Vive Madrid: Alquileres asequibles con sello madrileño

Plan Vive Madrid: Alquileres asequibles con sello madrileño

¿Harto de alquileres que parecen una broma pesada? Madrid, donde las cañas en una terraza y el trajín de la M-30 son parte del día a día, tiene un plan: el Plan Vive Madrid. Este programa de la Comunidad de Madrid promete 25.000 viviendas de alquiler asequible, con precios hasta un 40% por debajo del mercado. Desde los viñedos de Navalcarnero hasta la modernidad de Tres Cantos, el Plan Vive Madrid quiere ser tu salvavidas para echar raíces sin arruinarte. Pero, ¿cumple lo que promete?

¿Qué es el Plan Vive Madrid?

El Plan Vive Madrid es una iniciativa que mezcla lo público y lo privado para construir viviendas asequibles en suelos cedidos por la Comunidad de Madrid. Lanzado en 2020, el plan adjudica terrenos a empresas como Culmia o Sogeviso, que construyen y gestionan los edificios durante décadas antes de devolverlos al gobierno. El objetivo: 25.000 pisos (15.000 en la primera fase, 10.000 en la segunda) a precios que no te hagan replantearte la vida.

Los pisos, de 1 a 3 dormitorios, tienen alquileres desde 400€ (1 dormitorio) hasta 1.050€ (3 dormitorios), ideales para jóvenes, familias o cualquiera que quiera vivir en Madrid sin hipotecarse. Pero hay requisitos: estar empadronado en Madrid, no superar ciertos ingresos (hasta 7,2 veces el IPREM, unos 48.000€ anuales para una persona) y usar la vivienda como residencia habitual.

Novedades mayo 2025: Hasta la fecha, se han entregado 3.823 viviendas, con 4.300 más en construcción o en proceso, según la Comunidad de Madrid. Además, el Plan Vive Solución Joven ofrece 3.404 nuevas viviendas para menores de 35 años en municipios como Alcobendas, Tres Cantos y Móstoles, para impulsar la emancipación juvenil.

¿Dónde están estas viviendas?

El Plan Vive Madrid se extiende por 26 municipios, cada uno con su propio carácter:

Alcalá de Henares (736 viviendas)

Cuna de Cervantes y su universidad histórica. Su centro, Patrimonio de la Humanidad, rebosa cultura y bares.

Alcobendas (750 viviendas)

Centro empresarial con el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología. Combina modernidad y vida cultural vibrante.

  • Proxima licitación
  • Proxima licitación

Alcorcón (822 viviendas)

Ciudad industrial y residencial al sur de Madrid. Sus centros comerciales y cercanía a la capital la hacen vibrante.

Aranjuez (400 viviendas)

Su Palacio Real y jardines, Patrimonio de la Humanidad, son un oasis. Perfecto para amantes de la historia y la naturaleza.

  • 400 viviendas en la Avda. Memorial Paz de Hiroshima.

Arganda del Rey (210 viviendas)

Tierra de vinos y aceite, con un rico patrimonio. Su industria da vida al sureste madrileño.

  • 210 viviendas en la Avda. Lisboa

Arroyomolinos (365 viviendas)

En auge con urbanizaciones nuevas. Cercana a Madrid, ideal para familias.

  • Próxima Licitación
  • Próxima Licitación

Boadilla del Monte (524 viviendas)

Residencial, con el Palacio del Infante Don Luis. Combina historia y confort.

  • 524 viviendas en la calle Fray Junípero Sierra

Colmenar Viejo (915 viviendas)

En la sierra de Guadarrama, famosa por su ganadería. Su entorno natural invita a desconectar.

  • PLAN SECTORIZACIÓN «LA ESTACIÓN» / RSM-1
  • PLAN SECTORIZACIÓN «LA ESTACIÓN» / RSM-2
  • SUP1 LA MAQUINILLA / RSVPP
  • SUP 4 ADELFILLAS / DC-2
  • SUP 8 Plan Parcial «Navallar» / RS-V

Daganzo de Arriba (174 viviendas)

Pequeño y tranquilo, cerca de Alcalá. Un refugio para familias que huyen del bullicio.

  • 174 viviendas en la calle Carmen Amaya

Getafe (864 viviendas)

Hogar de la base aérea y la Universidad Carlos III. Un centro de educación con vida cultural animada.

Humanes de Madrid (50 viviendas)

Residencial e industrial, con un parque empresarial en auge. Cercano a Madrid para trabajar y vivir.

  • 50 viviendas en la Calle Don Fausto Ruiza

Loeches (295 viviendas)

Pueblo histórico con monasterio y palacios. Ofrece calma y un toque cultural.

  • Próxima Licitación
  • Próxima Licitación

Madrid (1.579 viviendas)

El PAU de Los ahijones está en construcción, por lo que aún tardarán en llegar las viviendas. El barrio de San Fermín se encuentra en el distrito de Usera y es el hogar de la Caja Mágica, sede del Open de Tenis de Madrid. Valdebebas es un barrio moderno en el noreste, cerca del aeropuerto. Su parque forestal invita a desconectar.

Moralzarzal (80 viviendas)

En la sierra de Guadarrama, un paraíso para senderistas. Fresco y natural, lejos del asfalto.

  • Calle Hachazuelas
  • Camino de Alpedrete

Móstoles (737 viviendas)

Segunda ciudad más poblada de Madrid, con universidad y cultura. Un hub para familias jóvenes.

  • PAU-4 «MOSTOLES SUR» / RES-IS-00-00-01-01
  • PAU-4 «MOSTOLES SUR» / RES-IS-00-00-04-01
  • PAU-4 «MOSTOLES SUR» / RES-IS-00-00-04-02

Navalcarnero (425 viviendas)

Sus viñedos y tradición vinícola dan encanto. Un pueblo con alma, a tiro de Madrid.

Pinto (422 viviendas)

Con su centro histórico y el Castillo de Pinto. Un lugar con raíces y encanto

  • 422 viviendas en la Calle Isaac Albéniz

San Sebastián de Los Reyes (1.636 viviendas)

Famoso por sus encierros y vida cultural. Dinámico y pegado a la capital.

Torrejón de Ardoz (137 viviendas)

Con base aérea y el parque Europa, es un imán de ocio. Conexión rápida con Madrid.

  • 137 viviendas en la Calle Desmond Tutu

Torrejón de la Calzada (142 viviendas)

Tranquilo y residencial al sur. Perfecto para quienes buscan paz sin alejarse.

  • 142 viviendas en la Calle Manuel Fraga Iribarne

Torrejón de Velasco (38 viviendas)

Pequeño municipio con encanto rural. Ideal para desconectar.

  • 38 viviendas en la Calle Carmen Tagle

Torrelodones (170 viviendas)

En la sierra, con naturaleza y el casino del que echaron a Joaquín Sabina por ser demasiado torero con el juego y el vino. Ideal para escapadas y vida relajada.

  • 170 viviendas en la calle Prado de la Virgen

Tres Cantos (743 viviendas)

Ciudad joven y planificada, cuna de tecnología. Alta calidad de vida para profesionales.

Valdemoro (150 viviendas)

En crecimiento con desarrollo residencial. Su dinamismo atrae a nuevos vecinos.

  • 150 viviendas en la Calle Agustina de Aragón

Velilla de San Antonio (152 viviendas)

A orillas del Jarama, con espacios verdes. Un remanso para familias.

  • 152 viviendas en la calle Nicosia

Villalbilla (226 viviendas)

En crecimiento, con urbanizaciones nuevas. Combina lo rural y lo urbano cerca de Alcalá.

  • 226 viviendas en la calle Infante Don Juan Manuel

Las primeras 6.600 viviendas de la fase inicial comenzaron a entregarse en 2023, con más previstas hasta finales de 2025. Culmia lidera proyectos en Getafe (1.200 pisos) y Alcorcón (900), mientras Sogeviso avanza en Tres Cantos. Todas incluyen garaje, trastero, zonas comunes (piscinas, jardines) y diseño sostenible con aerotermia.

¿Cómo funciona el Plan Vive?

El Plan Vive Madrid es un modelo público-privado. La Comunidad cede suelo gratis, las empresas construyen y gestionan los alquileres durante 50 años, y luego los edificios pasan a ser públicos. Los inquilinos pagan rentas reguladas (un 40% menos que el mercado) y firman contratos de hasta 7 años, renovables si cumplen los requisitos. Para acceder, inscríbete en el registro de la Comunidad de Madrid y prepárate para esperar: las listas son más largas que una cola en el Bernabéu.

Lo que brilla y lo que chirría

Lo bueno: El Plan Vive Madrid es un soplo de aire fresco en un mercado donde los alquileres parecen de otro planeta. Pisos desde 400€ con garaje y piscina en sitios como Getafe o Alcalá son un chollo. Las 25.000 viviendas previstas, incluyendo las 3.404 del Plan Vive Solución Joven, pueden cambiar la vida de miles de madrileños. El modelo público-privado asegura calidad sin disparar costes.

Lo malo: No todo es un paseo por el Retiro. Los requisitos (empadronamiento, límite de ingresos) excluyen a muchos, y las listas de espera son eternas. Algunos proyectos han sufrido retrasos, y algunos inquilinos han reportado defectos en viviendas entregadas: goteras, fallos con el agua, vallas que se caen e inseguridad. El modelo a 50 años también genera dudas sobre el mantenimiento futuro. Y, seamos francos, Colmenar Viejo no es Sol.

¿Para quién es el Plan Vive Madrid?

Este plan está pensado para:

  • Jóvenes y familias: Pisos de 1 a 3 dormitorios a precios que no te asfixian.
  • Trabajadores madrileños: Si estás empadronado y no nadas en dinero, esto es para ti.
  • Amantes de la periferia: Getafe, Alcalá o Tres Cantos tienen vida propia sin el caos de Madrid capital.

Si buscas un ático en Chamartín o necesitas mudarte ya, sigue buscando. El Plan Vive es para quienes pueden esperar y quieren un alquiler estable.

El veredicto de Madrid Dealers

El Plan Vive Madrid no es la panacea, pero es un paso valiente para que Madrid sea un lugar donde vivir, no solo sobrevivir. Con 3.823 viviendas entregadas y miles más en camino, incluyendo el Plan Vive Solución Joven, este programa puede ser tu puerta a un hogar asequible. Pero los retrasos, requisitos y problemas reportados piden cautela. ¿Quieres explorar más sobre viviendas asequibles en Madrid? Quédate con Madrid Dealers y descubre cómo hacer de Madrid tu hogar.

Para más detalles, visita la web oficial del Plan Vive o contacta con la Comunidad de Madrid.

Madrid no es solo cañas y tapas: es donde tu próximo hogar te espera.

8 comentarios en «Plan Vive Madrid: Alquileres asequibles con sello madrileño»

  1. Tengo 69 años y tengo pension pequeña puedo acceder a una de esas viviendas me voy a separar de mi marido..y vivo en Madrid y nací en Madrid decirme donde tengo que ir para hablar con alguien poco se hacer por internet gracias

  2. Y si tengo solo un año empadronada en madrid y recién tengo contrato de trabajo fijo es posible aplicar

  3. Buenos días María,
    Te recomiendo que visites el artículo de la promoción de viviendas que esté más cerca de tu casa. En casa artículo explicamos qué hay que hacer y cuáles son los requisitos para cada promoción en concreto, ya que cada una tiene precios diferentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *