Rehabilitación del Instituto Internacional de Madrid por Cano y Escario

Rehabilitación del Instituto Internacional de Madrid por Cano y Escario

La rehabilitación del Instituto Internacional de Madrid, llevada a cabo en 2013 por el estudio de arquitectura Cano y Escario, ha revitalizado este emblemático edificio situado en la calle de Miguel Ángel, 8, en el distrito de Chamberí. Este proyecto ha permitido preservar y modernizar una institución con una rica historia y un papel destacado en la educación y la cultura de la ciudad.

Historia y relevancia del Instituto Internacional

Fundado a finales del siglo XIX, el Instituto Internacional de Madrid ha sido un referente en la promoción de la educación y el intercambio cultural entre España y Estados Unidos. A lo largo de los años, ha albergado diversas instituciones educativas y culturales, consolidándose como un espacio de aprendizaje y encuentro para generaciones de estudiantes y académicos.

El proyecto de rehabilitación

En 2013, el estudio de arquitectura Cano y Escario asumió el desafío de rehabilitar el edificio del Instituto Internacional. El objetivo principal fue conservar la esencia histórica del inmueble, al tiempo que se adaptaba a las necesidades contemporáneas. La intervención abarcó una superficie de 632,62 m², incluyendo fachadas y cubiertas, y se centró en mejorar la eficiencia energética, la accesibilidad y la funcionalidad de los espacios interiores.

Detalles arquitectónicos y constructivos

La rehabilitación respetó los elementos arquitectónicos originales, como molduras, carpinterías y suelos de madera, restaurándolos cuidadosamente. Se incorporaron soluciones modernas que armonizan con el diseño clásico del edificio, como sistemas de climatización eficientes y mejoras en la iluminación natural. Además, se reforzaron las estructuras para garantizar la seguridad y durabilidad del inmueble.

Impacto en la comunidad educativa y cultural

La renovación del Instituto Internacional ha tenido un impacto positivo en la comunidad educativa y cultural de Madrid. El edificio rehabilitado ofrece espacios más funcionales y accesibles para la realización de actividades académicas, conferencias y eventos culturales. Esta modernización ha permitido al Instituto continuar su labor como puente entre culturas y como centro de referencia en la educación internacional.

Reconocimientos y legado

El proyecto de rehabilitación ha sido reconocido por su sensibilidad al patrimonio histórico y su capacidad para integrar elementos contemporáneos sin alterar la esencia del edificio. La intervención de Cano y Escario en el Instituto Internacional de Madrid se suma a su trayectoria de proyectos que combinan respeto por la historia y visión de futuro, consolidando su reputación en el ámbito de la arquitectura y la rehabilitación patrimonial.

Galería de fotos

Descubre en imágenes los detalles de la rehabilitación del Instituto Internacional de Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *