Warhol y Pollock protagonizan una innovadora exposición en el Museo Thyssen

Warhol y Pollock protagonizan una innovadora exposición en el Museo Thyssen

La exposición ‘Warhol, Pollock y otros espacios americanos’ en el Museo Thyssen ofrece una oportunidad única para explorar cómo estos artistas revolucionaron el espacio pictórico en el siglo XX. La muestra estará abierta al público del 21 de octubre de 2025 al 25 de enero de 2026.

Un diálogo entre Warhol y Pollock

La exposición establece un diálogo entre Andy Warhol y Jackson Pollock, dos figuras clave del arte estadounidense. A pesar de sus diferencias estilísticas, ambos compartieron una profunda preocupación por la transformación del espacio pictórico y la ruptura con las tradiciones artísticas establecidas. Warhol, conocido por su enfoque en la cultura popular y la repetición, y Pollock, pionero del expresionismo abstracto, ofrecen perspectivas complementarias que enriquecen la comprensión del arte contemporáneo.

Seis salas temáticas para redibujar el espacio

La muestra se organiza en seis salas temáticas que invitan al visitante a explorar la evolución del espacio pictórico:

  • Figura y fondo: Contrapone obras tempranas de Pollock y Krasner con las icónicas botellas de Coca-Cola de Warhol, marcando el inicio de la exploración entre figura y fondo.
  • Rastros y vestigios: Presenta a artistas como Audrey Flack, Marisol Escobar y Robert Rauschenberg, quienes fragmentan la imagen y construyen espacios donde la figuración se camufla.
  • El fondo como figura: Incluye piezas icónicas de Warhol, como ‘Liz en plata como Cleopatra’ y ‘Un solo Elvis’, junto a obras de Sol LeWitt y Cy Twombly, que desafían la idea tradicional del espacio.
  • Repeticiones y fragmentos: Se centra en las duplicaciones y multiplicaciones de objetos en las series de Warhol, descomponiendo el espacio a través de la repetición.
  • Espacios sin horizontes: Reúne las pinturas oxidadas de Warhol, realizadas con sus propios fluidos, que imitan las obras de Pollock justo antes de su fallecimiento en 1956.
  • El espacio como metafísica: Dedicada a las ‘Sombras’ de Warhol, una serie tardía que representa una abstracción pura, en diálogo con ‘Sin título (verde sobre morado)’ de Mark Rothko.

Obras inéditas y préstamos internacionales

La exposición cuenta con más de cien obras procedentes de una treintena de instituciones de Norteamérica y Europa. Entre ellas, se incluyen préstamos inéditos en España y piezas emblemáticas de la Colección Thyssen, como ‘Marrón y plata I’ de Pollock, ‘Express’ de Rauschenberg y ‘Sin título (verde sobre morado)’ de Rothko. Esta selección ofrece una visión integral de la evolución del espacio pictórico en el arte estadounidense del siglo XX.

Información práctica para los visitantes

‘Warhol, Pollock y otros espacios americanos’ estará abierta al público del 21 de octubre de 2025 al 25 de enero de 2026 en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, ubicado en el Paseo del Prado, 8, Madrid. El horario de visita es de martes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas, y los sábados hasta las 23:00 horas. Se recomienda adquirir las entradas con antelación debido a la alta demanda esperada.

Galería de fotos

Descubre algunas de las obras más destacadas de la exposición en nuestra galería de imágenes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *