Rutas otoñales por el Cañón del Río Lobos para disfrutar en familia o en pareja
Rutas otoñales por el Cañón del Río Lobos ofrecen una experiencia única para disfrutar en familia o en pareja. Este parque natural, situado entre las provincias de Soria y Burgos, se transforma en otoño en un espectáculo de colores, donde los verdes de los pinos y sabinas contrastan con los amarillos y naranjas de los chopos. A continuación, te presentamos dos rutas ideales para esta estación.
Tabla de Contenidos
Senda del Castillo Billido
La Senda del Castillo Billido es una ruta de aproximadamente 10 kilómetros, perfecta para realizar con niños. Este recorrido nos lleva a un antiguo castro celtíbero situado en lo alto de un meandro del Cañón del Río Lobos, en el término municipal de Santa María de las Hoyas. Aunque la necrópolis descubierta en la zona está actualmente cubierta, aún pueden apreciarse restos de murallas y cimentaciones que servían de protección para los rebaños. Desde este punto, se obtienen vistas excepcionales y poco conocidas del cañón.
Para acceder, se puede tomar un camino rural frente al Mirador de la Lastrilla, en la carretera que conecta San Leonardo con Santa María de las Hoyas. La ruta comienza en el paraje conocido como Los Pimpollares, adentrándose en un frondoso pinar y sabinar a través de una pista forestal. Durante el trayecto, es común encontrar simas y cuevas, muy apreciadas por los espeleólogos. Además, existe la posibilidad de descender al curso del río Lobos y continuar hacia la ermita de San Bartolomé o en dirección al puente de los Siete Ojos.
Senda de las Gullurías
La Senda de las Gullurías es un recorrido circular de 10,5 kilómetros que ofrece una perspectiva diferente del Cañón del Río Lobos. Partiendo del aparcamiento de la Casa del Parque, esta ruta permite visitar algunos de los principales atractivos del parque. En el primer tramo, se asciende a la parte superior del cañón para visitar antiguas caleras y el mirador de las Gullurías. Posteriormente, se desciende al fondo del cañón para conocer la ermita templaria de San Bartolomé, la Cueva Grande y el Balconcillo.
El nombre de la ruta se debe a una pequeña ave conocida como Alondra totovía, popularmente llamada gulluría, que es común avistar durante el recorrido. La primera parte del trayecto implica una subida continua y pronunciada por una zona boscosa. Aproximadamente al kilómetro de inicio, el terreno se nivela y se encuentra una antigua calera restaurada, utilizada históricamente para obtener cal mediante la cocción de piedra caliza. Continuando entre sabinas y pinos, se llega a una segunda calera y, poco después, al desvío que conduce al mirador de las Gullurías.
Ermita de San Bartolomé
La ermita de San Bartolomé es uno de los puntos más emblemáticos del Cañón del Río Lobos. Esta construcción románica, atribuida a los templarios, se encuentra en un enclave de gran belleza y misticismo. Durante el otoño, el entorno de la ermita se viste de colores cálidos, ofreciendo un paisaje inolvidable para los visitantes. Es un lugar ideal para hacer una pausa, disfrutar del entorno y capturar fotografías memorables.
Flora y fauna en otoño
El otoño en el Cañón del Río Lobos es una época privilegiada para observar la diversidad de flora y fauna. Los bosques de pinos y sabinas se mezclan con chopos que adquieren tonalidades doradas, creando un mosaico de colores. Además, es común avistar buitres leonados sobrevolando el cañón, así como otras aves rapaces y especies autóctonas que aprovechan esta estación para prepararse para el invierno.
Recomendaciones para la visita
Para disfrutar plenamente de estas rutas otoñales por el Cañón del Río Lobos, es recomendable llevar calzado adecuado para senderismo, ropa cómoda y acorde a las condiciones climáticas, y agua suficiente para el recorrido. Además, es aconsejable informarse previamente sobre el estado de las rutas y posibles restricciones. Respetar la naturaleza y seguir las indicaciones de los senderos señalizados garantizará una experiencia segura y enriquecedora.
Galería de fotos
Descubre la belleza del Cañón del Río Lobos en otoño a través de estas imágenes.
