Semana de la Ciencia 2025: la sanidad madrileña acerca la investigación a la ciudadanía
Semana de la Ciencia 2025: la sanidad madrileña acerca la investigación a la ciudadanía. Del 3 al 16 de noviembre, ocho hospitales y varios centros de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) ofrecerán más de 80 actividades gratuitas para todos los públicos, con el objetivo de acercar la investigación biomédica a la sociedad y fomentar vocaciones científicas entre los más jóvenes.
Tabla de Contenidos
Hospitales participantes y sus actividades destacadas
Ocho hospitales del SERMAS se suman a esta iniciativa con una variada programación:
- Hospital Universitario La Princesa: Talleres sobre los riesgos de tatuajes y piercings, alergias y el impacto del tabaco en la salud pulmonar.
- Hospital Clínico San Carlos: Demostraciones de robótica quirúrgica, análisis de datos y una yincana científica para estudiantes de primaria.
- Hospital Universitario La Paz: Charlas sobre trasplantes, cáncer infantil y genética, dirigidas a estudiantes de todos los niveles educativos.
- Hospital Universitario 12 de Octubre: Exposición «Ciencia y Arte: Cajal, Sorolla, Simarro» y conferencias sobre Santiago Ramón y Cajal.
- Hospital General Universitario Gregorio Marañón: Talleres sobre nanotecnología y su aplicación en la vida cotidiana, y sesiones sobre imagen biomédica.
- Hospital Universitario Ramón y Cajal: Jornadas sobre terapias innovadoras para la recuperación del ictus.
- Hospital Universitario de Getafe: Visitas guiadas a laboratorios y unidades técnicas para escolares.
- Hospital Universitario Fundación Alcorcón: Talleres sobre el Banco de Cerebros y su importancia en la investigación neurológica.
Centros de Atención Primaria: acercando la ciencia al barrio
Además de los hospitales, varios centros de Atención Primaria del SERMAS participarán en la Semana de la Ciencia 2025. Estos centros ofrecerán charlas y talleres sobre prevención de enfermedades, promoción de hábitos saludables y la importancia de la investigación en la atención primaria. Las actividades están diseñadas para involucrar a la comunidad local y destacar el papel fundamental de estos centros en la promoción de la salud pública.
Objetivos de la participación sanitaria en la Semana de la Ciencia
La implicación de la sanidad madrileña en la Semana de la Ciencia 2025 persigue varios objetivos clave:
- Divulgación científica: Acercar los avances en investigación biomédica a la ciudadanía, mostrando cómo la ciencia mejora la calidad de vida.
- Fomento de vocaciones: Inspirar a niños y jóvenes a considerar carreras en ciencias de la salud y la investigación.
- Participación comunitaria: Involucrar a la sociedad en actividades científicas, promoviendo una cultura de curiosidad y aprendizaje continuo.
Cómo participar en las actividades
Las actividades de la Semana de la Ciencia 2025 son gratuitas y están abiertas a todos los públicos. Para participar, es necesario realizar una reserva previa a partir del 20 de octubre a las 9:00 horas. Las inscripciones se pueden realizar a través de los canales habilitados por cada hospital y centro de salud participante. Se recomienda consultar la programación específica de cada centro para conocer los detalles y horarios de las actividades.
Galería de fotos
Descubre las imágenes más destacadas de las actividades de la Semana de la Ciencia 2025 en nuestros hospitales y centros de salud.
