XVIII Muestra de Cine de Sanse 2025: fechas, programación y directores invitados

XVIII Muestra de Cine de Sanse 2025: fechas, programación y directores invitados

Del 4 al 7 de diciembre de 2025, San Sebastián de los Reyes se convierte en el epicentro del cine de autor con la celebración de la XVIII Muestra de Cine. Este evento ofrece proyecciones gratuitas de películas premiadas y coloquios con directores, consolidándose como una cita ineludible para los amantes del séptimo arte.

Qué es la XVIII Muestra de Cine de Sanse 2025

La XVIII Muestra de Cine de Sanse 2025 es un evento cultural que se celebra anualmente en San Sebastián de los Reyes, Madrid. Organizado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento, tiene como objetivo acercar al público el mejor cine internacional, comprometido y diverso. Durante cuatro días, el Teatro Adolfo Marsillach acoge proyecciones de largometrajes de ficción, documentales y cortometrajes, además de coloquios con directores y productores.

Fechas y lugar de celebración

La XVIII Muestra de Cine de Sanse 2025 se llevará a cabo del 4 al 7 de diciembre en el Teatro Adolfo Marsillach, ubicado en la Avenida de Baunatal, 18, San Sebastián de los Reyes. Todas las proyecciones son de acceso gratuito hasta completar aforo, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar de cine de calidad sin coste alguno.

Programación destacada

La programación de la XVIII Muestra de Cine de Sanse 2025 incluye una selección de seis largometrajes de ficción, tres documentales de creación, la proyección de un clásico del cine y cinco cortometrajes en colaboración con el programa ‘Sanse cortos en abierto’. A continuación, se detallan algunas de las proyecciones más destacadas:

  • Jueves 4 de diciembre, 20:00 h: Ciudad sin sueño (España-Francia, 2025). Dirigida por Guillermo Galoe, esta película premiada en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes narra la historia de Toni, un adolescente que vive en la Cañada Real de Madrid y enfrenta la amenaza de desalojo de su hogar.
  • Viernes 5 de diciembre, 19:15 h: Gaua (España, 2025). El director Paul Urkijo presenta su nueva obra ambientada en las montañas vascas del siglo XVII, explorando leyendas de brujas y supersticiones rurales.
  • Viernes 5 de diciembre, 21:45 h: Orwell 2+2=5 (Francia, 2025). Este documental de Raoul Peck ofrece una reflexión sobre la obra de George Orwell y su relevancia en el contexto político actual.
  • Sábado 6 de diciembre, 17:30 h: Hija del volcán (España, 2024). Dirigido por Jenifer de la Rosa, este documental reconstruye la tragedia del volcán Nevado del Ruiz en Colombia a través de la historia personal de la directora.

Directores invitados y coloquios

Una de las señas de identidad de la Muestra es la posibilidad de interactuar con los creadores de las obras proyectadas. Este año, destacan los siguientes coloquios:

  • Jueves 4 de diciembre: Coloquio con Guillermo Galoe tras la proyección de Ciudad sin sueño.
  • Viernes 5 de diciembre: Encuentro con la directora María Guerra, quien presentará una selección de sus cortometrajes en el programa ‘Sanse cortos en abierto’.
  • Viernes 5 de diciembre: Coloquio con Paul Urkijo después de la proyección de Gaua.
  • Sábado 6 de diciembre: Conversación con Jenifer de la Rosa y el productor David Cano tras la proyección de Hija del volcán.

Proyecciones especiales para escolares

Como novedad en esta edición, se han programado dos sesiones matinales dirigidas a alumnos de primaria y secundaria. Estas proyecciones buscan fomentar la educación audiovisual y el pensamiento crítico entre los jóvenes, acercándolos a obras que invitan a la reflexión y al debate.

Galería de fotos

Descubre los momentos más destacados de la XVIII Muestra de Cine de Sanse 2025 en nuestra galería de imágenes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *