Cesión de parcela pública en Sanchinarro a la Fundación Vianorte-Laguna
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la cesión de una parcela pública de 15.000 metros cuadrados en el barrio de Sanchinarro a la Fundación Vianorte-Laguna. Esta fundación, vinculada al Opus Dei, planea construir un centro sociosanitario destinado a personas en cuidados paliativos y con deterioro cognitivo. La concesión se otorga por un período de 75 años, sin coste de alquiler para la fundación.
Tabla de Contenidos
Detalles de la cesión
La parcela, ubicada en la avenida Niceto Alcalá Zamora, entre las calles Fernando de Rojas e Isabel Clara Eugenia, ha sido valorada en aproximadamente 503.000 euros. Aunque originalmente estaba destinada a uso deportivo, el Ayuntamiento ha considerado que el uso sociosanitario es admisible según las Normas Urbanísticas vigentes. La cesión se realiza de forma gratuita, ya que no se prevé que la fundación obtenga beneficios económicos directos de la explotación del centro.
Proyecto del centro sociosanitario
El futuro centro está diseñado para atender diariamente a 200 personas, de las cuales 110 estarán ingresadas y 90 recibirán atención ambulatoria o domiciliaria. El edificio contará con una superficie total de 11.772,53 metros cuadrados distribuidos en sótano y dos plantas sobre rasante. La superficie construida computable será de 7.496,10 metros cuadrados, casi al límite de lo permitido por el Ayuntamiento, que es de 7.500 metros cuadrados.
Fundación Vianorte-Laguna
La Fundación Vianorte-Laguna ya opera en Madrid, gestionando el Hospital Centro de Cuidados Laguna en el barrio de Lucero. Este centro fue inaugurado en 2007 y ofrece servicios de cuidados paliativos, residencia para enfermos con deterioro cognitivo, centro de día para personas con fragilidad y hospital de día de cuidados paliativos pediátricos. La fundación fue constituida en 2005 por la Fundación Vianorte y tiene una concepción cristiana del ser humano.
Proceso de adjudicación
El proceso de adjudicación ha generado controversia debido a que la Fundación Vianorte-Laguna fue la única entidad que se presentó al concurso. Los técnicos municipales otorgaron a su propuesta una puntuación de 63,75 sobre 100, destacando que parte de la documentación presentada no se ajustaba a los criterios evaluados. A pesar de ello, la fundación resultó adjudicataria debido a la falta de competencia en el proceso.
Otras cesiones similares
Esta cesión se suma a otras realizadas por el Ayuntamiento de Madrid en los últimos años. Por ejemplo, en 2024 se cedió una parcela en Sanchinarro a la Fundación Aladina para la construcción de un centro de día para menores con cáncer. Asimismo, en 2022 se otorgó una parcela en Montecarmelo a la Fundación A la Par para proyectos de integración laboral de personas con discapacidad. Estas operaciones han sido justificadas por el consistorio como ejemplos de colaboración público-privada para fines de interés social.
Galería de fotos
Descubre las imágenes del terreno cedido y el proyecto del futuro centro sociosanitario.
