Plan Vive La Maquinilla Colmenar Viejo: 67 viviendas de alquiler asequible en la avenida de la Tejera
El Plan Vive La Maquinilla Colmenar Viejo aporta 67 viviendas de alquiler asequible en el sureste de Colmenar, en la avenida de la Tejera, 3, pegada al Arroyo del Espino. Forma parte del lote de 191 viviendas que Culmia desarrolla en el municipio dentro del Plan Vive II y se levanta sobre la parcela del sector SUP 1 La Maquinilla, en suelo patrimonial de la Comunidad de Madrid.
Tabla de Contenidos
- 1 La Maquinilla: nuevo frente urbano al sureste de Colmenar Viejo
- 2 Qué es el Plan Vive La Maquinilla Colmenar Viejo
- 3 Arquitectura y sistema constructivo en La Maquinilla
- 4 Zonas comunes, garajes y forma de vivir en La Maquinilla
- 5 ¿Qué es el Plan VIVE de la Comunidad de Madrid?
- 6 La Maquinilla en el contexto del sureste de Colmenar Viejo
- 7 Preguntas frecuentes sobre el Plan Vive La Maquinilla Colmenar Viejo
- 8 Fotos del Plan Vive La Maquinilla en Colmenar Viejo
La Maquinilla: nuevo frente urbano al sureste de Colmenar Viejo
El ámbito de La Maquinilla se sitúa en el borde sureste del casco urbano, en la transición entre el tejido consolidado de Colmenar Viejo y los nuevos desarrollos de Arroyo del Espino, Adelfillas y Navallar. La avenida de la Tejera marca el eje principal de acceso, mientras que el Arroyo del Espino funciona como límite paisajístico y corredor verde.
Desde La Maquinilla, el centro de Colmenar Viejo queda a pocos minutos en coche o autobús, y la autovía M-607 se alcanza rápidamente a través de los principales viales de conexión. Para quienes buscan alquilar piso cerca de Madrid sin asumir los precios de la capital, este borde urbano ofrece una combinación atractiva de accesibilidad, servicios en crecimiento y vistas abiertas hacia el paisaje de la sierra.
El planeamiento de la zona reserva suelos para equipamientos públicos y áreas verdes, de modo que la pieza residencial no queda aislada: se integra en un sistema de espacios libres que enlaza con otros desarrollos del sureste, completando un arco de ciudad nueva que va cosiendo el casco tradicional con los nuevos barrios.
Qué es el Plan Vive La Maquinilla Colmenar Viejo
El Plan Vive La Maquinilla Colmenar Viejo se enmarca en el Plan Vive Madrid, el programa autonómico que cede suelos públicos en concesión a largo plazo para que promotores privados construyan vivienda protegida en alquiler con rentas por debajo del mercado.
En este caso, Culmia desarrolla 67 viviendas en régimen de alquiler asequible sobre la parcela del SUP 1 La Maquinilla, dentro del lote de tres promociones que comparte con Adelfillas y Navallar en Colmenar Viejo. En conjunto, las tres suman 191 viviendas protegidas.
La distribución de tipologías en La Maquinilla se ha diseñado para cubrir perfiles diversos, desde jóvenes solos hasta familias:
- 5 viviendas de 1 dormitorio
- 33 viviendas de 2 dormitorios
- 29 viviendas de 3 dormitorios
Aproximadamente un 4 % de las viviendas están adaptadas para personas con movilidad reducida, con itinerarios accesibles desde la calle hasta el interior de los pisos y ajustes en dimensiones, puertas y cuartos húmedos.

Las superficies se mueven en rangos contenidos y eficientes, similares a los de Adelfillas: entorno de 45 m² construidos para los pisos de un dormitorio, en torno a 60 m² para los de dos dormitorios y alrededor de 75 m² construidos en las viviendas de tres dormitorios. El objetivo es optimizar la relación entre tamaño, coste de construcción y nivel de renta mensual para que la cuota de alquiler siga siendo competitiva frente a la vivienda libre de la zona.
Arquitectura y sistema constructivo en La Maquinilla
El conjunto residencial del Plan Vive La Maquinilla está proyectado por Junquera Arquitectos bajo la misma lógica que el resto del paquete Culmia en Colmenar Viejo: una arquitectura racional, compacta y pensada para la construcción industrializada.
El edificio se organiza en varios volúmenes de planta baja + dos alturas, con un esquema de crujías repetitivas y núcleos de comunicación que reducen recorridos y facilitan el mantenimiento. La volumetría busca abrir patios y espacios libres interiores que actúan como extensión del paisaje, con vistas largas hacia el entorno del Arroyo del Espino y control de la radiación solar gracias a vuelos, terrazas y tratamientos de fachada.
La superficie construida ronda los 10.000 m², incluyendo viviendas, zonas comunes, garajes y trasteros. La estructura y la envolvente se resuelven con sistemas industrializados: paneles que llegan a la obra con un alto grado de acabado, carpinterías integradas y encuentros resueltos, lo que permite reducir plazos, mejorar el control de calidad y generar menos residuos que en una obra tradicional.
En cuanto a eficiencia energética, La Maquinilla aspira a calificación energética A, apoyada en un buen aislamiento térmico, carpinterías de altas prestaciones, sistemas de climatización eficientes y, previsiblemente, tecnologías de apoyo renovable para agua caliente sanitaria. El resultado es un edificio que no solo reduce la factura energética de los inquilinos, sino que encaja con los estándares de sostenibilidad que la Comunidad de Madrid quiere para su parque de vivienda pública en alquiler.
Zonas comunes, garajes y forma de vivir en La Maquinilla
El Plan Vive La Maquinilla Colmenar Viejo no se limita a ofrecer pisos de alquiler: apuesta por un conjunto de zonas comunes que suben el listón respecto al alquiler tradicional en el municipio.
Entre los elementos previstos destacan:
- Espacio central ajardinado como corazón del conjunto.
- Piscina de verano con área de solárium.
- Zonas estanciales con bancos, sombras y arbolado.
- Área de juegos infantiles.
- Recorridos peatonales interiores que conectan portales y accesos.
Cada vivienda dispone de plaza de garaje y trastero vinculados, facilitando el aparcamiento en una zona donde el coche sigue siendo protagonista para conectar con la M-607 y con el resto del municipio. El trastero resulta clave para liberar las viviendas de almacenajes que, en tipologías ajustadas, suelen restar espacio útil a las estancias principales.
Para un perfil de inquilino joven que se plantea alquilar vivienda en Colmenar Viejo y que valora servicios como piscina o espacios comunitarios cuidados, La Maquinilla funciona como un punto intermedio entre el alquiler de toda la vida en un edificio sin extras y las grandes promociones privadas con precios más altos.
¿Qué es el Plan VIVE de la Comunidad de Madrid?
El Plan VIVE de la Comunidad de Madrid impulsa viviendas de alquiler asequible en suelo público mediante concesiones a largo plazo. La idea es sencilla: la Administración aporta el suelo, un operador privado construye y gestiona los edificios durante el periodo concedido y las rentas resultan sensiblemente inferiores a las del mercado de la zona. Hablamos de obra nueva eficiente, con servicios profesionales de mantenimiento y una vocación clara: facilitar el acceso a un alquiler digno sin renunciar a calidad, confort y ahorro energético.
Para optar, se pide usar la vivienda como domicilio habitual, no ser titular de otra casa en España salvo excepciones muy concretas, contar con residencia legal y situar los ingresos dentro de los límites que marca cada promoción (se toma como referencia el IPREM). Como orientación sana, la renta no debería superar aproximadamente el 30–35% de los ingresos netos del hogar. Las condiciones pueden matizarse según el municipio, el adjudicatario y el tamaño de la vivienda, pero el marco común siempre busca equilibrio entre asequibilidad y solvencia.
El proceso es bastante estándar: se abre la inscripción, se presenta la documentación (identidad, empadronamiento, ingresos y unidad de convivencia), el gestor verifica requisitos, publica listados y, con la obra terminada y las licencias en orden, se firman contratos y se entregan llaves. Además de la renta reducida, puede haber comunidad, suministros y, en su caso, garaje o trastero. Cada promoción concreta plazos, criterios de prioridad y posibles cupos —por ejemplo, para viviendas adaptadas—, así que conviene revisar siempre las bases oficiales del edificio que te interese antes de apuntarte.
La Maquinilla en el contexto del sureste de Colmenar Viejo
La promoción del Plan Vive La Maquinilla no es un objeto aislado: forma parte de una estrategia más amplia de transformación del sureste de Colmenar Viejo.
Por un lado, comparte lógica y calendario con los conjuntos de Adelfillas y Navallar, también desarrollados por Culmia, que completan la oferta de 191 viviendas de alquiler asequible en el municipio. Por otro, se inserta en un ámbito donde el Arroyo del Espino actúa como columna vertebral verde y donde irán apareciendo nuevos equipamientos, parques y posibles piezas comerciales en torno a la avenida de la Tejera.
Esta mezcla de borde urbano, vivienda protegida y corredor paisajístico deja entrever la dirección en la que Colmenar Viejo está creciendo: frentes bien articulados con el territorio, donde ya no solo se levanta vivienda aislada, sino piezas de ciudad capaces de conectar el casco tradicional con los nuevos desarrollos del sureste.
Para muchos inquilinos, La Maquinilla será simplemente el nombre de su nueva urbanización de alquiler; para quienes miran la ciudad con un poco más de distancia, es una pieza clave en el cambio de escala del borde sureste de Colmenar.
Preguntas frecuentes sobre el Plan Vive La Maquinilla Colmenar Viejo
– ¿Cuántas viviendas tiene el Plan Vive La Maquinilla Colmenar Viejo?
Dispone de 67 viviendas de alquiler asequible, con pisos de uno, dos y tres dormitorios, algunas adaptadas para personas con movilidad reducida.
– ¿Dónde está exactamente La Maquinilla?
La promoción se ubica en la avenida de la Tejera, 3, en el sector SUP 1 La Maquinilla, al sureste de Colmenar Viejo, junto al Arroyo del Espino.
– ¿Quién es el promotor y quién firma el proyecto?
El promotor es Culmia, dentro del Plan Vive II, y el proyecto arquitectónico está desarrollado por Junquera Arquitectos siguiendo un modelo de construcción industrializada y eficiente.
– ¿Qué zonas comunes ofrece la promoción?
Cuenta con piscina comunitaria, zonas ajardinadas, área infantil, espacios estanciales y plazas de aparcamiento con trastero asociado a cada vivienda.
– ¿Cuándo se prevé que finalicen las obras?
Las obras del paquete de 191 viviendas de Culmia en Colmenar Viejo comenzaron en 2024 y el horizonte de finalización se sitúa alrededor de finales de 2025, aunque el calendario puede sufrir ajustes según la evolución de los trabajos.
Fotos del Plan Vive La Maquinilla en Colmenar Viejo
Haz clic en la siguiente imagen para acceder a la galería de fotos de la obra:
