Plan Vive Navallar Colmenar Viejo: 43 viviendas de alquiler con vistas al campo

Plan Vive Navallar Colmenar Viejo: 43 viviendas de alquiler con vistas al campo

El Plan Vive Navallar Colmenar Viejo suma 43 viviendas de alquiler asequible en el borde este del municipio, en la calle Francisco Revelles Tejada, al final de la vía y junto al arroyo de Navarrosillos. Es la pieza más pequeña y tranquila del paquete de 191 viviendas que Culmia desarrolla en Colmenar Viejo dentro del Plan Vive II, con un proyecto firmado por Junquera Arquitectos sobre la parcela RS-V del SUP 8 Navallar.

Navallar: borde urbano y paisaje abierto

La promoción de Navallar se sitúa en el extremo de la calle Francisco Revelles Tejada, donde el tejido residencial existente se disuelve y empiezan las vistas abiertas hacia el campo. Por un lado, conecta con el barrio de Santa Teresa y la ciudad consolidada; por el otro, se asoma al corredor verde del arroyo de Navarrosillos, con visuales largas hacia la vaguada y el paisaje de la sierra.

Esa posición de “última pieza” del borde urbano define bastante bien el carácter del conjunto: viviendas de alquiler asequible, pero con una relación directa con el territorio, sin bloques enfrente pegados a las ventanas y con una sensación de amplitud poco habitual en promociones protegidas.

La zona cuenta con conexión en coche hacia el centro de Colmenar Viejo y la M-607, y dispone de líneas de autobús que enlazan con el resto del municipio y con Madrid. Es un punto interesante para quien busca alquilar vivienda en Colmenar Viejo sin renunciar a transporte público, pero valora el ambiente más silencioso de un borde verde frente al campo.

Plan Vive Navallar Colmenar Viejo
Plan Vive Navallar Colmenar Viejo

Qué es el Plan Vive Navallar Colmenar Viejo

El Plan Vive Navallar Colmenar Viejo forma parte de la segunda fase del Plan Vive Madrid, el programa autonómico que saca a concurso suelos públicos para promover vivienda protegida en alquiler a precios por debajo del mercado, mediante concesiones a largo plazo.

En Navallar, Culmia desarrolla 43 viviendas en alquiler asequible sobre la parcela RS-V del SUP 8 Plan Parcial Navallar, con acceso peatonal por Francisco Revelles Tejada 1 y acceso al aparcamiento por el número 3 de la misma calle.

La distribución de viviendas está ajustada a una escala doméstica y muy manejable:

  • 14 viviendas de 1 dormitorio
  • 26 viviendas de 2 dormitorios
  • 3 viviendas de 3 dormitorios

Alrededor de un 5 % de las viviendas están adaptadas para personas con movilidad reducida, con itinerarios accesibles y ajustes específicos en los interiores.

Las superficies construidas se mueven en una horquilla de entre 43 y 75 m², aproximadamente: compactas, pero bien dimensionadas para que el alquiler se mantenga en niveles asumibles para hogares con ingresos medios y medios-bajos. Todas las viviendas cuentan con terraza, lo que introduce un desahogo exterior muy agradecido en un clima como el de Colmenar.

Arquitectura y sistema constructivo en Navallar

Junquera Arquitectos repite en Navallar la lógica que ya hemos visto en La Maquinilla y Adelfillas: una implantación pensada para optimizar la construcción industrializada y, al mismo tiempo, sacar partido a los espacios libres de parcela y a las vistas hacia el paisaje.

El edificio se organiza en varios bloques de planta baja + dos alturas, con viviendas a ambos lados de un pasillo interior y patinillos registrables que concentran las instalaciones. Esta estructura limpia facilita el mantenimiento, reduce complejidad en las plantas tipo y permite que la envolvente se dedique a lo importante: luz, vistas y protección solar.

Todas las viviendas tienen terraza a modo de alero profundo, que funciona como filtro climático entre interior y exterior. Hacia dentro, el corazón del conjunto se abre a un jardín comunitario; hacia fuera, los frentes se asoman al campo y al corredor del arroyo, reforzando esa idea de borde entre ciudad y paisaje.

La dimensión de las crujías, el ritmo de los huecos y la ausencia de pilares en medio de las estancias siguen las reglas del sistema industrializado utilizado por Culmia y Avintia en el Plan Vive. Se trata de paneles estructurales portantes que llegan a obra con un alto grado de acabado, lo que permite acortar plazos, mejorar el control de calidad y reducir residuos.

En conjunto, Navallar suma algo más de 9.400 m² construidos, incluyendo viviendas, garajes, trasteros y espacios comunes, con calificación energética A como objetivo, gracias a una envolvente bien aislada, carpinterías de altas prestaciones y sistemas de climatización eficientes.

Zonas comunes, garaje y espacios al aire libre

Aunque Navallar es la promoción más pequeña del paquete Culmia en Colmenar Viejo, el conjunto de zonas comunes está bastante cuidado para la escala que maneja:

  • Jardín comunitario con vegetación autóctona de bajo mantenimiento.
  • Zonas de paseo y pequeños espacios estanciales en sombra.
  • Área de juegos infantiles.
  • Gimnasio al aire libre y zona de calistenia para hacer deporte.

Cada vivienda dispone de plaza de garaje y trastero, con un total de 66 plazas de aparcamiento y 43 trasteros para los residentes. Es un ratio cómodo: no hay una sobrecarga excesiva de sótano, pero se garantiza que todos los pisos tengan resuelto el combo coche + almacenaje.

El jardín se ha diseñado con caminos de arena, pavimentos sencillos, arbolado y arbustos aromáticos, para generar rincones de estancia y recorridos peatonales que se puedan usar tanto para cruzar la urbanización como para estar simplemente “a la fresca”. El resultado es un espacio exterior que no pretende ser un parque temático, sino un jardín habitable que acompaña bien al paisaje agrícola cercano.

¿Qué es el Plan VIVE de la Comunidad de Madrid?

El Plan VIVE de la Comunidad de Madrid impulsa viviendas de alquiler asequible en suelo público mediante concesiones a largo plazo. La idea es sencilla: la Administración aporta el suelo, un operador privado construye y gestiona los edificios durante el periodo concedido y las rentas resultan sensiblemente inferiores a las del mercado de la zona. Hablamos de obra nueva eficiente, con servicios profesionales de mantenimiento y una vocación clara: facilitar el acceso a un alquiler digno sin renunciar a calidad, confort y ahorro energético.

Para optar, se pide usar la vivienda como domicilio habitual, no ser titular de otra casa en España salvo excepciones muy concretas, contar con residencia legal y situar los ingresos dentro de los límites que marca cada promoción (se toma como referencia el IPREM). Como orientación sana, la renta no debería superar aproximadamente el 30–35% de los ingresos netos del hogar. Las condiciones pueden matizarse según el municipio, el adjudicatario y el tamaño de la vivienda, pero el marco común siempre busca equilibrio entre asequibilidad y solvencia.

El proceso es bastante estándar: se abre la inscripción, se presenta la documentación (identidad, empadronamiento, ingresos y unidad de convivencia), el gestor verifica requisitos, publica listados y, con la obra terminada y las licencias en orden, se firman contratos y se entregan llaves. Además de la renta reducida, puede haber comunidad, suministros y, en su caso, garaje o trastero. Cada promoción concreta plazos, criterios de prioridad y posibles cupos —por ejemplo, para viviendas adaptadas—, así que conviene revisar siempre las bases oficiales del edificio que te interese antes de apuntarte.

Navallar dentro del Plan Vive en Colmenar Viejo

Aunque Navallar aporte “solo” 43 viviendas, su papel dentro del Plan Vive Colmenar Viejo es bastante claro:

  • Cierra el frente este de la ciudad con una pieza relativamente compacta, bien ordenada y con buena relación con el paisaje.
  • Completa el trío que forma junto a La Maquinilla y Adelfillas, aumentando la diversidad de escalas y entornos entre las 191 viviendas de Culmia.
  • Introduce un modelo de urbanización pequeña, casi de vecindario, donde los residentes se acaban conociendo y el jardín común se convierte en lugar de encuentro cotidiano.

Para quienes se plantean alquilar piso en Colmenar Viejo y priorizan tranquilidad, vistas al campo y escala contenida frente a grandes complejos, Navallar es probablemente la opción más “de barrio” del Plan Vive en el municipio: menos ruido, menos tránsito y sensación de estar ya en la frontera entre ciudad y campo.

Preguntas frecuentes sobre el Plan Vive Navallar Colmenar Viejo

– ¿Cuántas viviendas tiene el Plan Vive Navallar Colmenar Viejo?
Cuenta con 43 viviendas de alquiler asequible, con pisos de uno, dos y tres dormitorios, algunas adaptadas para personas con movilidad reducida.

– ¿Dónde está exactamente Navallar?
La promoción se sitúa en el tramo final de la calle Francisco Revelles Tejada, sobre la parcela RS-V del SUP 8 Navallar, junto al arroyo de Navarrosillos y con vistas abiertas al campo.

– ¿Quién promueve y quién diseña la promoción?
El promotor es Culmia, dentro del Plan Vive II, y el proyecto arquitectónico está firmado por Junquera Arquitectos, siguiendo un modelo de construcción industrializada y eficiente.

– ¿Qué zonas comunes ofrece la promoción?
Dispone de jardín comunitario, zona infantil, caminos peatonales y un gimnasio al aire libre con área de calistenia, además de plazas de garaje y trastero asociadas a cada vivienda.

– ¿En qué se diferencia Navallar de La Maquinilla y Adelfillas?
Navallar es la promoción más pequeña y tranquila del conjunto, situada en un borde claramente paisajístico. Mientras La Maquinilla y Adelfillas se apoyan en ejes viarios más urbanos, Navallar juega la carta de la escala reducida y las vistas al campo.

Fotos del Plan Vive Navallar en Colmenar Viejo

Haz clic en la siguiente imagen para acceder a la galería de fotos de la obra:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *