Foro de empleo y emprendimiento de Sanse 2025

Foro de empleo y emprendimiento de Sanse 2025

El Foro de empleo y emprendimiento de Sanse 2025 llega a San Sebastián de los Reyes como una cita pensada para quienes quieren dar un giro a su carrera profesional o lanzar su propio proyecto. Durante tres jornadas consecutivas, el Ayuntamiento reúne a empresas, personas en búsqueda activa de empleo, profesionales de recursos humanos y entidades de apoyo al emprendimiento en un mismo espacio. Además, el programa combina talleres prácticos, ponencias inspiradoras y actividades de networking muy enfocadas a la realidad laboral de la zona norte de Madrid.

Qué es el Foro de empleo y emprendimiento de Sanse 2025

El Foro de empleo y emprendimiento de Sanse 2025 es una iniciativa municipal que busca conectar directamente a personas que buscan trabajo con empresas que necesitan incorporar talento, al tiempo que ofrece recursos específicos para quienes desean emprender. A lo largo de varias jornadas se combinan una feria de empleo con stands de empresas, mesas redondas, formación intensiva y espacios de asesoramiento individualizado. Además, el encuentro se apoya en la experiencia previa del primer foro celebrado en 2024, que ya demostró el potencial de San Sebastián de los Reyes como polo de actividad económica y ciudad con niveles de desempleo muy bajos dentro de la Comunidad de Madrid.

El evento se integra en la estrategia local de empleo y desarrollo económico del municipio, muy ligada al portal de empleo municipal y a las políticas de apoyo al tejido empresarial. Por eso, el foro no se limita a un simple encuentro puntual, sino que se concibe como la punta de lanza de un trabajo continuado durante todo el año. Además, reúne a representantes institucionales, agentes sociales, asociaciones empresariales y entidades especializadas en inserción laboral, lo que refuerza la utilidad del foro para crear sinergias reales entre todos los actores implicados.

Talleres y actividades para mejorar la empleabilidad

Uno de los grandes atractivos del Foro de empleo y emprendimiento de Sanse 2025 es su agenda de talleres pensados para mejorar las competencias profesionales de los asistentes. A lo largo de las tres jornadas, se programan sesiones sobre cómo preparar un currículum que destaque, cómo enfrentarse con seguridad a una entrevista, o de qué forma optimizar el perfil en plataformas profesionales. Además, se incluyen dinámicas grupales de simulación de procesos de selección, que permiten practicar en un entorno seguro y recibir feedback directo de personal técnico de empleo y reclutadores.

Junto a estos contenidos clásicos, el foro incorpora también talleres centrados en habilidades transversales muy valoradas por las empresas: comunicación efectiva, trabajo en equipo, pensamiento crítico o gestión del tiempo. Por tanto, el enfoque va más allá de la mera búsqueda de empleo y se orienta a construir perfiles profesionales sólidos y versátiles. Además, en la programación tienen cabida sesiones temáticas sobre sectores con alta demanda en la zona norte, como servicios sociosanitarios, logística, industria o perfiles administrativos con idiomas, lo que ayuda a ajustar expectativas y a entender mejor dónde están las oportunidades reales.

Zona de feria y networking con empresas

La parte ferial del Foro de empleo y emprendimiento de Sanse 2025 convierte durante unos días a San Sebastián de los Reyes en un punto de encuentro directo entre empresas y talento local. En el espacio expositivo, distintas compañías y entidades colocan sus stands para presentar vacantes, recoger currículums y resolver dudas sobre procesos de selección. Además, muchas de ellas organizan pequeñas presentaciones donde explican qué perfiles buscan, qué competencias valoran y cómo es su cultura corporativa, algo muy útil para ajustar cada candidatura.

En paralelo a la feria se habilitan zonas pensadas para el networking informal, donde es posible mantener conversaciones más tranquilas con responsables de recursos humanos, consultores de empleo o representantes de organizaciones empresariales. Por eso, conviene acudir con varias copias del currículum y un breve discurso de presentación preparado. Asimismo, el foro incluye espacios específicos para entidades del tercer sector y proyectos de inserción laboral que ofrecen itinerarios personalizados a personas con más dificultades de acceso al mercado de trabajo, lo que amplia el impacto social del encuentro más allá del perfil estándar de demandante de empleo.

Apoyo al emprendimiento y al autoempleo en Sanse

El Foro de empleo y emprendimiento de Sanse 2025 no se queda solo en la búsqueda de trabajo por cuenta ajena, sino que dedica una parte importante de su programa al emprendimiento. Así, se organizan mesas redondas sobre financiación de proyectos, con la participación de entidades financieras, programas públicos de apoyo y profesionales especializados en inversión en startups. Además, hay charlas en las que personas emprendedoras de la zona cuentan de primera mano cómo pusieron en marcha su negocio, qué errores cometieron y qué recomendarían a quien esté valorando dar el salto.

Junto con estas ponencias, el foro dispone de un espacio tipo “rincón del emprendedor” donde personal técnico municipal ofrece información sobre trámites, ayudas vigentes, programas de mentoría y recursos disponibles en San Sebastián de los Reyes para quien quiera iniciar un proyecto. Por tanto, el evento se convierte en una puerta de entrada muy accesible para empezar a ordenar ideas de negocio, testar su encaje con la realidad del mercado y conocer a otros emprendedores con intereses similares. Además, este enfoque ayuda a que el foro sea útil tanto para quienes buscan empleo como para quienes quieren generarlo.

San Sebastián de los Reyes como ecosistema laboral y empresarial

Para entender el peso del Foro de empleo y emprendimiento de Sanse 2025 hay que mirar el contexto del propio municipio. San Sebastián de los Reyes se ha consolidado en los últimos años como una de las ciudades con menor tasa de paro de la Comunidad de Madrid, gracias a la combinación de tejido industrial, logística avanzada, comercio, grandes áreas empresariales y servicios de alto valor añadido. Además, su ubicación estratégica, junto a Alcobendas y muy cerca de la capital, la convierte en un nodo logístico y de oficinas muy atractivo para compañías nacionales e internacionales.

Esta realidad económica se refuerza con una apuesta clara del Ayuntamiento por las políticas activas de empleo, que incluyen programas de formación para personas desempleadas, iniciativas específicas para jóvenes y acciones de apoyo a la digitalización del pequeño comercio. Por eso, el foro no es un evento aislado, sino una pieza más en una estrategia que busca consolidar a Sanse como ciudad de oportunidades. Además, el encuentro visibiliza la diversidad de sectores presentes en el municipio y ayuda a que quienes viven en la zona descubran posibilidades laborales que quizá no tenían tan identificadas en su entorno cercano.

Cómo aprovechar al máximo el Foro de empleo y emprendimiento de Sanse 2025

Si estás pensando en acudir al Foro de empleo y emprendimiento de Sanse 2025, conviene prepararlo como si fuera una pequeña misión profesional. En primer lugar, resulta útil revisar con antelación la programación de ponencias y talleres para seleccionar aquellos que más encajen con tus objetivos. Además, es recomendable actualizar el currículum, preparar una versión breve para entregar en mano y cuidar tanto la presentación como el contenido, adaptándolo a los perfiles que más te interesen dentro de las empresas participantes.

Durante el evento, es buena idea tomar notas de cada charla, pedir contacto a las personas clave y utilizar el espacio de networking para plantear dudas concretas sobre procesos de selección, carreras profesionales o requisitos de acceso a determinados puestos. Por último, el trabajo no termina al salir del foro: conviene ordenar la información recopilada, enviar mensajes de seguimiento y, si has visitado el área de emprendimiento, avanzar en el plan de empresa o en los trámites necesarios. De este modo, la experiencia se transforma en un impulso real para tu trayectoria laboral y no solo en una visita más a una feria de empleo.

Galería de fotos

Inspírate con las imágenes del foro y descubre cómo se vive desde dentro este gran encuentro de empleo y emprendimiento en Sanse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *