Mr. D.I.Y. en H2O: nuevo concepto de tienda en Rivas
Mr. D.I.Y. en H2O aterriza en Rivas-Vaciamadrid con un formato de tienda que mira de frente al nuevo retail urbano: mucha luz, pasillos amplios y una mezcla casi infinita de referencias para casa, bricolaje y ocio en familia. En pleno centro comercial H2O, junto al lago y rodeado de moda, restauración y ocio, este nuevo espacio refuerza la transformación del complejo en uno de los polos comerciales más dinámicos del sureste de Madrid.
Tabla de Contenidos
- 1 Qué aporta el nuevo concepto de Mr. D.I.Y. en H2O
- 2 H2O y Rivas Futura: el ecosistema perfecto para Mr. D.I.Y. en H2O
- 3 Cómo es la experiencia de compra en la tienda Mr. D.I.Y. en H2O
- 4 Mr. D.I.Y. en H2O dentro de la estrategia de expansión de la marca
- 5 Arquitectura comercial y recorrido urbano en torno al lago de H2O
- 6 Cómo llegar y horarios para visitar Mr. D.I.Y. en H2O
- 7 Galería de fotos
Qué aporta el nuevo concepto de Mr. D.I.Y. en H2O
Lo interesante del nuevo concepto de Mr. D.I.Y. en H2O no es solo la apertura de una tienda más, sino la forma en la que reinterpreta la experiencia de compra en un centro comercial ya consolidado. La marca malasia, especializada en bricolaje, hogar y pequeños accesorios para el día a día, ha apostado por un diseño muy pensado para el cliente europeo: fachadas con materiales cálidos, mobiliario bajo que abre perspectivas en el interior y una iluminación intensa que invita a recorrer la tienda completa sin prisa. Además, el surtido supera con facilidad las decenas de miles de referencias, lo que convierte la visita en una especie de “mercado bazar” ordenado donde siempre aparece algo inesperado: desde herramientas y menaje hasta papelería, juguetes o pequeños gadgets.
Sin embargo, el verdadero giro está en la combinación entre precio y experiencia. La cadena ha convertido su lema de precios bajos en un punto de partida, no de llegada. Por eso el espacio se organiza con pasillos más anchos que facilitan el flujo de familias con carros, señalética clara y una distribución orientada a la compra por impulso pero sin sensación de caos. Este tipo de layout casa muy bien con el ADN de H2O, un centro comercial pensado para pasar varias horas entre compras, cine y restauración junto al lago. Por tanto, la tienda se integra en el recorrido natural del visitante que viene a pasear por Rivas Futura y termina entrando “a curiosear” sin apenas darse cuenta.
H2O y Rivas Futura: el ecosistema perfecto para Mr. D.I.Y. en H2O
El centro comercial H2O se ubica en la calle Marie Curie, en la zona de Rivas Futura, uno de los desarrollos residenciales que más han crecido al sureste de Madrid en los últimos años. Hablamos de un complejo con más de 50.000 metros cuadrados de superficie comercial, dos plantas dedicadas a tiendas y ocio y un enorme parking de miles de plazas, tanto cubiertas como al aire libre. Además, el lago central y el anillo de terrazas configuran una escena muy reconocible para quienes viven en Rivas-Vaciamadrid y alrededores. En este contexto, la llegada de un operador de bricolaje ligero y soluciones para el hogar encaja como guante: mucha vivienda reciente, público familiar y perfiles jóvenes que buscan equipar su casa sin asumir grandes presupuestos.
La accesibilidad también suma puntos. H2O se conecta con Madrid a través de la A-3, con un acceso muy directo desde la salida 17, y se apoya en una buena red de transporte público: metro línea 9 (Rivas Futura) y varias líneas de autobús interurbano que conectan con la capital y los municipios cercanos. Por eso, el área de influencia trasciende la propia Rivas-Vaciamadrid y alcanza a municipios como Arganda del Rey, Vallecas o Morata de Tajuña. Además, el centro ha vivido en los últimos años una renovación constante de su mix comercial, incorporando nuevas marcas de moda, restauración y servicios que elevan la intensidad de las visitas. En consecuencia, Mr. D.I.Y. en H2O se suma a un ecosistema muy vivo, donde la afluencia crece y el público ya está acostumbrado a descubrir novedades en cada visita.
Cómo es la experiencia de compra en la tienda Mr. D.I.Y. en H2O
Entrar en la tienda Mr. D.I.Y. en H2O se parece bastante a abrir una caja de herramientas gigante donde cada pasillo resuelve un tipo de necesidad diferente. Además, la marca cuida que el cliente entienda rápidamente la organización: secciones de bricolaje ligero, electricidad básica, menaje de cocina, decoración sencilla, accesorios de baño, papelería, juguetes y un largo etcétera. El mobiliario, más bajo que en formatos tradicionales, permite ver de un vistazo la profundidad de la tienda, lo que ayuda a orientarse y reduce la sensación de laberinto. Por otro lado, los pasillos generosos facilitan que se crucen carros, carros de bebé y pequeños grupos sin agobios, algo clave en un centro comercial muy frecuentado en fines de semana.
En cuanto al ambiente, la apuesta por una iluminación intensa y homogénea se nota. El producto se ve bien, las etiquetas se leen sin esfuerzo y el espacio invita a “perder el tiempo” mirando pequeños accesorios. Además, el enfoque de precios contenido anima a combinar compras planificadas con otras más impulsivas: un pack de herramientas que resuelve chapuzas domésticas, una tira de luces LED para el salón, un soporte para el móvil, elementos de ordenación para cocina o baño, o material escolar para el inicio de curso. Por eso, muchos visitantes entran para una compra muy concreta y salen con una cesta variada, algo que el diseño de la tienda potencia de forma clara.
Mr. D.I.Y. en H2O dentro de la estrategia de expansión de la marca
La tienda de Mr. D.I.Y. en H2O forma parte de una oleada de aperturas con las que la compañía quiere consolidarse en España como referencia en bricolaje y hogar a precios bajos. Tras estrenar este concepto renovado en centros como Megapark, en Barakaldo, y Zubiarte, en Bilbao, la firma dio el salto a la Comunidad de Madrid con una tienda en Parque Corredor, en Torrejón de Ardoz. Esa apertura, convertida en buque insignia para Europa, ha servido como laboratorio para pulir detalles de diseño y operativa: nuevos sistemas de caja, circulación más fluida, visibilidad reforzada del surtido y un enfoque muy cuantitativo sobre la productividad de cada metro cuadrado.
Ahora, la presencia en Rivas-Vaciamadrid confirma que la estrategia pasa por integrarse en grandes centros comerciales con un fuerte componente familiar. La compañía ha anunciado planes ambiciosos de expansión en España, con un horizonte de varios centenares de tiendas en los próximos años, y ve el mercado madrileño como pieza clave. H2O aporta un perfil de usuario muy interesante para la marca: familias jóvenes con vivienda reciente, necesidad constante de pequeños arreglos y muchas ganas de personalizar su casa. Además, el centro vive un momento de transformación con nuevas aperturas en restauración y servicios, lo que multiplica los motivos para que el visitante se acerque y, de paso, entre a descubrir el universo Mr. D.I.Y.
Arquitectura comercial y recorrido urbano en torno al lago de H2O
Más allá de la tienda, merece la pena fijarse en cómo H2O ha ido afinando su arquitectura comercial. El centro se organiza alrededor de una gran plaza interior que desemboca en el lago exterior, una pieza que se ha convertido en símbolo del complejo. Las galerías se articulan en dos plantas llenas de luz natural, con dobles alturas puntuales y visuales cruzadas que facilitan que el visitante oriente su ruta. Además, las fachadas interiores se han ido modernizando con el tiempo, incorporando materiales más cálidos, rotulación cuidada y escaparates que refuerzan el carácter de cada marca. En este contexto, la presencia de operadores como Mr. D.I.Y. encaja con ese movimiento de renovación que combina moda, hogar y ocio.
En el exterior, la lámina de agua funciona casi como una plaza pública contemporánea: un espacio abierto que se llena de terrazas, eventos puntuales y rutas de paseo. Por eso, muchos vecinos de Rivas-Vaciamadrid usan el entorno del lago como lugar de encuentro, incluso cuando no planean una jornada intensa de compras. La arquitectura del centro favorece esa ambigüedad entre espacio comercial y espacio urbano, algo que encaja especialmente bien con la vida cotidiana de los nuevos barrios residenciales del entorno. Por tanto, la tienda de bricolaje y hogar no solo vende producto: se inserta en una rutina de paseo, café, cine y pequeñas compras que define la nueva centralidad de Rivas Futura.
Cómo llegar y horarios para visitar Mr. D.I.Y. en H2O
Si te apetece visitar Mr. D.I.Y. en H2O, lo más sencillo es orientarte hacia la zona de Rivas Futura. En coche, la referencia clave es la autovía A-3, con salida directa hacia el centro comercial desde el kilómetro 17. Además, el complejo se encuentra bien conectado con los grandes ejes de circunvalación del sureste madrileño, como la M-40, la M-45 y la M-50, por lo que el acceso desde otros municipios resulta bastante cómodo. El aparcamiento ofrece miles de plazas, tanto en superficie como en sótanos, y no suele presentar grandes problemas de capacidad salvo en momentos muy puntuales de campaña navideña o rebajas.
En transporte público también es sencillo llegar. La línea 9 de metro tiene parada en Rivas Futura, a pocos minutos a pie del centro comercial, y varias líneas de autobús interurbano conectan con el entorno de Vallecas y el corredor de la A-3. La zona comercial de H2O abre, en términos generales, de diez de la mañana a diez de la noche de lunes a sábado, mientras que los domingos y festivos el horario suele reducirse en parte de sus operadores. Por eso conviene comprobar los horarios concretos de la tienda antes de una visita muy ajustada. En todo caso, la franja de tarde se ha consolidado como el momento preferido para pasear por el lago, picar algo en las terrazas y completar la jornada descubriendo novedades en espacios como Mr. D.I.Y.
Galería de fotos
Pasea visualmente por el lago, las galerías y el nuevo espacio de bricolaje y hogar antes de tu próxima visita a H2O.
