Concursos de arquitectura EMVS en Los Berrocales

Concursos de arquitectura EMVS en Los Berrocales

Los nuevos concursos de arquitectura EMVS en Los Berrocales son una de las noticias urbanas más jugosas del sureste de Madrid. La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo ha puesto en marcha dos convocatorias para elegir los proyectos que darán forma a más de 280 viviendas públicas de alquiler asequible en este nuevo barrio del distrito de Vicálvaro. Además, el acuerdo con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid convierte la iniciativa en un imán de talento para arquitectos jóvenes y estudios consolidados.

Qué son los concursos de arquitectura EMVS en Los Berrocales

La iniciativa de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo consiste en convocar dos concursos de proyectos de arquitectura para levantar más de 280 viviendas de protección pública en alquiler asequible en Los Berrocales. En lugar de encargar directamente los proyectos, el Ayuntamiento apuesta por un proceso competitivo y transparente, abierto a profesionales que cumplan requisitos de solvencia técnica y económica. Así se garantiza no solo la calidad arquitectónica, sino también la eficiencia en costes, plazos y gestión futura del parque residencial.

El concurso se desarrollará en una única fase, en nivel de anteproyecto, lo que permite a los equipos participantes centrarse en las ideas fuertes de implantación urbana, tipologías de vivienda y relación con el espacio público. Después, el proyecto ganador de cada parcela continuará afinando el diseño en fases posteriores. Además, esta fórmula de trabajo encaja con la estrategia municipal de reforzar el alquiler asequible en los nuevos desarrollos del sureste, donde Los Berrocales está llamado a ser uno de los principales laboratorios urbanos de Madrid.

Los Berrocales: así será el nuevo barrio del sureste madrileño

Hablar de los concursos de arquitectura EMVS en Los Berrocales sin mirar al barrio sería quedarse a medias. Este desarrollo urbanístico se sitúa en el borde sureste de la ciudad, dentro del término municipal de Madrid y en el distrito de Vicálvaro. Forma parte del conjunto de ámbitos del nuevo sureste junto a Los Ahijones, Los Cerros y Valdecarros. Juntos suman decenas de miles de viviendas previstas, amplias zonas verdes y una malla de nuevas infraestructuras que buscan reequilibrar el crecimiento de la capital más allá de la almendra central y del norte más mediático.

En Los Berrocales ya se percibe la transición entre el campo y la ciudad. Por un lado, las grandes avenidas recién urbanizadas, los carriles bici y las parcelas listas para edificar dibujan un paisaje de ciudad en construcción. Por otro, aún se aprecian los vacíos, las vistas abiertas y la presencia constante de la M-45 y la autopista A-3 en el horizonte. Además, el planeamiento apuesta por una mezcla de usos con suelos para vivienda libre, vivienda protegida, dotaciones educativas y sanitarias, así como actividad terciaria, lo que debería generar un barrio con vida propia y no solo un mero dormitorio.

Más de 280 viviendas públicas de alquiler asequible en Los Berrocales

El corazón de los concursos de arquitectura EMVS en Los Berrocales es la construcción de más de 280 viviendas de protección pública en régimen de alquiler asequible. Las promociones se ubicarán en dos parcelas de titularidad municipal, integradas en la estructura urbana del nuevo ámbito. El objetivo es sumar oferta residencial para familias y jóvenes con ingresos que no encajan en el mercado libre, pero que tampoco lo tienen fácil para acceder a la vivienda protegida tradicional. Además, se trata de vivienda pública municipal, gestionada directamente por la empresa de vivienda.

Estas nuevas promociones se añaden al esfuerzo ya considerable de EMVS Madrid en la zona. En Los Berrocales y su entorno se han adjudicado suelos para más de un millar de viviendas en alquiler a través del Plan Suma, al tiempo que se prepara la construcción directa de otras cientos de unidades adicionales en el propio ámbito y en Los Ahijones. Por tanto, el sureste se consolida como uno de los grandes laboratorios del alquiler asequible en Madrid, con un protagonismo claro del sector público frente a otros desarrollos más centrados en la vivienda libre de mayor precio.

El papel del COAM en los concursos de arquitectura EMVS en Los Berrocales

Un elemento clave de estos concursos de arquitectura EMVS en Los Berrocales es la alianza con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. El convenio firmado entre la empresa municipal y el colegio profesional busca asegurar asesoramiento técnico especializado y una organización rigurosa de los procesos. Además, el COAM se encarga de ayudar en la difusión de las convocatorias, de manera que el número y el perfil de los participantes eleve el listón de las propuestas. Para un joven estudio que quiera abrirse hueco, este tipo de concursos se convierten en una puerta de entrada privilegiada.

La experiencia previa de EMVS y el COAM en otros concursos, como el organizado en la zona Mahou-Calderón, ha demostrado que esta fórmula funciona. Entonces se recibieron decenas de propuestas y se seleccionó una solución que destacaba por la calidad de sus tipologías residenciales y su integración urbana. En Los Berrocales se busca replicar y mejorar ese nivel de excelencia, pero adaptado al contexto de un nuevo barrio todavía en construcción, donde el proyecto arquitectónico influye directamente en cómo se vivirá la calle, los patios y los espacios libres en los próximos años.

Un impulso al alquiler asequible y al nuevo sureste de Madrid

Estos concursos de arquitectura EMVS en Los Berrocales se enmarcan en una estrategia más amplia para reforzar el parque municipal de alquiler asequible. EMVS Madrid gestiona ya miles de viviendas públicas y tiene otras varias miles en distintas fases de proyecto y ejecución. Con los nuevos desarrollos del sureste, el Ayuntamiento quiere ampliar ese parque residencial sin perder calidad arquitectónica ni ambición urbana. Además, el uso de instrumentos como el Plan Suma y las promociones directas permite combinar fórmulas de gestión pública con colaboración público-privada.

Para la ciudad, el impacto va más allá de las cifras. Los Berrocales y los ámbitos vecinos representarán una nueva pieza del tablero metropolitano, con potencial para absorber demanda residencial, desplegar nuevas infraestructuras y generar empleo en el sector de la construcción y en los servicios posteriores. Por eso, cristalizar estas viviendas en proyectos arquitectónicos cuidados es tan relevante. Un edificio bien resuelto, con buena orientación, tipologías flexibles y espacios comunitarios generosos, puede marcar la diferencia entre un barrio anodino y un lugar en el que apetece quedarse.

Cómo pueden participar los estudios de arquitectura interesados

Si eres arquitecto o formas parte de un estudio y te atraen los concursos de arquitectura EMVS en Los Berrocales, conviene estar muy atento a la documentación oficial. Las bases detallan las condiciones de participación, los criterios de solvencia, el formato de entrega y los plazos. Además, especifican los parámetros urbanísticos de cada parcela, las superficies edificables, el número aproximado de viviendas y los requisitos en materia de accesibilidad, eficiencia energética y sostenibilidad. Dominar bien estos datos es fundamental para proponer soluciones competitivas y ajustadas al marco real del proyecto.

Por otra parte, es clave entender el contexto urbano del nuevo sureste. Los equipos que analicen bien la movilidad futura, los ejes peatonales, la presencia de zonas verdes y la relación con los desarrollos vecinos tendrán ventaja a la hora de plantear edificios que miren más allá de su propia parcela. Además, las propuestas que integren criterios de diseño bioclimático, flexibilidad de usos en planta baja y espacios colectivos versátiles suelen ser bien valoradas en este tipo de concursos públicos. En resumen, se trata de unir ambición arquitectónica y realismo técnico en un entorno urbano que aún está tomando forma.

Galería de fotos

Imagina cómo será pasear por estas calles cuando los primeros edificios estén en pie y descubre en la galería el nuevo paisaje urbano que se avecina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *