IES Valdebebas: así será el nuevo instituto público del barrio

IES Valdebebas: así será el nuevo instituto público del barrio

El nuevo IES Valdebebas ya ha dejado de ser un plano sobre la mesa: las obras están en marcha en la parcela dotacional de la calle César Cort Botí 12 y el objetivo es que el centro pueda entrar en servicio en la segunda mitad de esta década. Hablamos de un instituto público de línea 6, con capacidad para alrededor de 1.000 estudiantes de ESO y Bachillerato, llamado a convertirse en una pieza clave del mapa educativo del norte de Madrid.

Contexto educativo de Valdebebas

Valdebebas se ha consolidado como uno de los grandes barrios de nueva creación de Madrid. Entre la M-11, la M-40 y la terminal T4 de Barajas han ido apareciendo manzanas de viviendas, parques, oficinas y equipamientos sanitarios, pero la oferta educativa ha ido varios pasos por detrás del padrón.

Durante años, miles de familias han tenido que escolarizar a sus hijos en otros barrios, con rutas diarias hacia Sanchinarro, Hortaleza o Barajas. El desarrollo de los colegios públicos Alfredo Di Stéfano y Nuria Espert alivió parte de la presión en Infantil y Primaria, pero la gran pregunta seguía siendo la misma: ¿dónde harían la ESO y el Bachillerato los chavales que ya crecían en Valdebebas?

El IES Valdebebas viene precisamente a cerrar ese ciclo: la idea es que los estudiantes puedan completar toda su educación obligatoria sin salir del ámbito del barrio.

Cómo será el IES Valdebebas

El proyecto del IES Valdebebas se ha diseñado como un instituto de línea 6: seis grupos por curso en Secundaria y Bachillerato. Sobre el papel esto se traduce en un edificio capaz de albergar en torno a 1.000 alumnos y una dotación de espacios docentes muy por encima del mínimo.

Instituto de Educación Secundaria en Valdebebas
Instituto de Educación Secundaria en Valdebebas

Aulas, capacidad y etapas educativas

Según el programa de necesidades, el instituto contará con:

  • 24 aulas de ESO (1.º a 4.º)
  • 8 aulas de Bachillerato
  • Aulas específicas para Tecnología, Informática, Música, Plástica, Imagen y Diseño, además de laboratorios de Ciencias.
  • Varias aulas de pequeño grupo pensadas para refuerzos, desdobles y atención a la diversidad.

A esto se suma una zona administrativa completa (dirección, jefatura de estudios, salas de profesorado, orientación y AMPA), biblioteca y espacios para asociaciones y proyectos del centro. Todo ello distribuido en un edificio principal de varias plantas que abraza el patio interior como si fuese un gran claustro contemporáneo.

Instalaciones deportivas y espacios comunes

Uno de los puntos fuertes del futuro IES Valdebebas será el área deportiva. El proyecto incluye:

  • Pabellón cubierto con cancha polideportiva.
  • Pistas exteriores para baloncesto y otros deportes de pista.
  • Zonas de recreo diferenciadas, para evitar que todos los grupos coincidan en el mismo punto en los recreos.

La imagen del centro se apoya en una arquitectura muy limpia, de volumen casi ortogonal, donde la fachada se resuelve con paneles en tonos blancos, negros y amarillos. Ese juego de colores le da al edificio un aire reconocible desde lejos y evita el típico “bloque gris” que muchos asociamos a los institutos de los ochenta.

Los porches en planta baja conectan las distintas piezas del edificio y generan recorridos protegidos de la lluvia o el sol, algo especialmente útil en las entradas y salidas de clase. La organización en torno a un gran patio central ayuda también a controlar los flujos de alumnado y facilita la supervisión desde el propio centro.

Ubicación y accesos al nuevo instituto

El IES Valdebebas se está levantando en la calle César Cort Botí 12, en una parcela de más de una hectárea calificada como red local de equipamientos. La ubicación no es casual: está muy cerca del eje de la avenida de Secundino Zuazo, uno de los corredores centrales del barrio.

En términos de movilidad, el instituto se apoya en varios frentes:

  • Proximidad a las líneas de autobús urbano que recorren Valdebebas y lo conectan con Mar de Cristal y Plaza de Castilla.
  • Acceso relativamente cómodo a la estación de Cercanías Valdebebas, lo que abre la puerta a que puedan acudir alumnos de barrios colindantes sin depender del coche familiar.
  • Una trama viaria amplia, pensada desde el origen para absorber tráfico escolar, rutas de autobuses y aparcamiento de bicicletas.

Para las familias que ya viven en el entorno inmediato, el instituto será literalmente “el de la esquina”. Para quienes vengan desde otras zonas del PAU, el desplazamiento se mantendrá dentro de Valdebebas, evitando los atascos diarios hacia otros distritos.

Calendario de obras y puesta en marcha

En 2023 se licitó la redacción del proyecto y, tras su aprobación, el Gobierno regional ha adjudicado las obras de construcción con un presupuesto de más de diez millones de euros. El contrato fija un plazo de ejecución que sitúa la apertura del IES Valdebebas alrededor del curso 2026/2027, siempre que la obra mantenga el ritmo previsto.

Lo importante es que el instituto ya no es una promesa electoral ni una nota de prensa: hay proyecto, hay adjudicataria y hay máquinas trabajando sobre la parcela. El siguiente hito será el momento en que el edificio comience a sobresalir por encima de las vallas y se convierta en una pieza más del paisaje cotidiano de Valdebebas.

¿Cómo es Valdebebas?

Es el barrio de moda en Madrid. Las viviendas en este barrio parten de los 600.000 euros y para muchos son ya consideradas viviendas de lujo. Y no es para menos, ya que esta urbanización está enmarcada por La Moraleja y por el Parque Forestal Felipe VI. Y no ya por las mansiones, sino porque es el tercer parque más grande de Madrid. Además, este centro comercial ayudará mucho a mejorar la calidad de vida de los vecinos, al disponer de una zona de compras a la que se puede llegar caminando por los conectores verdes que pueblan el barrio.

De hecho, mejor que explicarlo es verlo en vivo. No te pierdas el siguiente vídeo si quieres conocer cómo son las calles del barrio de Valdebebas:

Qué supone el IES Valdebebas para el barrio

La llegada del IES Valdebebas va mucho más allá de sumar metros cuadrados docentes. Para el barrio significa:

  • Reducir desplazamientos diarios de adolescentes a otros distritos, con el ahorro de tiempo y emisiones que eso implica.
  • Reequilibrar la oferta educativa en una zona donde la población menor de edad crece muy por encima de la media de Madrid.
  • Crear un nuevo foco de vida urbana: los institutos llenan de actividad las calles a primera hora, dinamizan el comercio de proximidad y suelen acabar siendo escenario de eventos culturales, deportivos y asociativos.

En un desarrollo como Valdebebas, pensado desde el urbanismo contemporáneo, que el equipamiento educativo llegue a la altura del parque, el hospital o las viviendas es casi una cuestión de justicia urbana. El instituto completa el barrio tanto como cualquier nueva promoción de viviendas.

Fotos del IES Valdebebas

Haz clic en la siguiente imagen para acceder a la galería de fotos y renders del futuro IES Valdebebas, donde iremos añadiendo nuevas imágenes del avance de las obras conforme el edificio vaya tomando forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *