Ruta de los Frailes del Reato: descubre los monjes de piedra en Guadalajara
La ruta de los Frailes del Reato es una joya oculta en Guadalajara que ofrece a los senderistas la oportunidad de descubrir formaciones rocosas únicas que se asemejan a monjes petrificados. Este sendero de aproximadamente 5 kilómetros es perfecto para una escapada otoñal, brindando paisajes cambiantes y una experiencia tranquila lejos de las multitudes.
Tabla de Contenidos
¿Qué son los Frailes del Reato?
Los Frailes del Reato son impresionantes columnas de piedra caliza que, debido a la erosión del agua y el viento a lo largo de miles de años, han adquirido formas que recuerdan a monjes gigantes. Estas formaciones se encuentran en el término municipal de El Sotillo, en Guadalajara, y algunas de ellas alcanzan varias decenas de metros de altura. Su singularidad y belleza las convierten en un atractivo natural de gran interés.
Cómo llegar a la ruta de los Frailes del Reato
Para acceder a esta ruta desde Madrid, toma la A-2 y sal por la salida 107 en dirección a Mirabueno y Las Inviernas. Continúa hasta llegar a El Sotillo, donde comienza el sendero. El recorrido es sencillo y casi llano, con una longitud de unos 5 kilómetros. Es importante llevar calzado adecuado, ya que, en caso de lluvias recientes, el camino puede estar embarrado.
El Sotillo: un pueblo con historia
El Sotillo es un pequeño municipio con menos de 100 habitantes, pero con una rica historia que se remonta a la Edad Media. Originalmente formaba parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Atienza y, posteriormente, del Condado de Cifuentes y el Ducado del Infantado. En el siglo XIX, tras las desamortizaciones, se convirtió en un municipio independiente. Aunque no quedan restos visibles, se cree que en la Edad Media pudo haber contado con alguna atalaya defensiva.
Patrimonio cultural de El Sotillo
Además de su entorno natural, El Sotillo alberga interesantes monumentos. Destaca la iglesia parroquial del siglo XVII y la ermita de Nuestra Señora de Aranz, que data del siglo XIII. Estas construcciones reflejan la riqueza histórica y cultural del municipio, ofreciendo a los visitantes una visión del pasado de la región.
Entorno natural y biodiversidad
El término municipal de El Sotillo está rodeado de bosques de encinas, sabinas y enebros, junto con una abundante presencia de plantas aromáticas como romero, tomillo y gayuba. Este entorno natural ofrece un paraíso para los amantes del senderismo, la fotografía y la observación de la flora y fauna locales. El otoño es especialmente atractivo, ya que el paisaje se transforma con una paleta de colores cálidos y vibrantes.
Galería de fotos
Déjate sorprender por las impresionantes imágenes de los Frailes del Reato y su entorno natural.
