Parque Agrícola de Valdebebas

¡El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde al proyecto del nuevo Parque Agrícola de Valdebebas! Este enorme espacio verde de casi 900.000 metros cuadrados contará con 5.500 árboles de 30 especies diferentes, 170.000 arbustos de 86 especies diferentes, y diversos equipamientos como un centro para huertos urbanos. Con 10 kilómetros de caminos y sendas peatonales, 3 kilómetros de carril bici y un coste de 20 millones de euros, el Parque Central de Valdebebas será una gran zona verde para los vecinos y un importante nexo entre el Parque Forestal de Valdebebas Felipe VI y la fachada urbana.
El proyecto de urbanización del Parque Agrícola de Valdebebas
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado definitivamente el proyecto de urbanización que permitirá la ejecución del nuevo Parque Central de Valdebebas. Se trata de una de las piezas clave del ámbito urbano y uno de los espacios verdes de mayor superficie de Madrid con casi 900.000 metros cuadrados. Este nuevo parque contará con 5.500 árboles de 30 especies diferentes junto con 170.000 arbustos de 86 especies diferentes. Además, se crearán 10 kilómetros de caminos y sendas peatonales. También 3 kilómetros de carril bici y diversos equipamientos, incluyendo un centro para huertos urbanos, para facilitar su uso por parte de los ciudadanos.
Este parque es una de las grandes demandas de los vecinos del barrio. Se trata de la zona colindante con el ámbito residencial y, por lo tanto, de fácil acceso y disfrute cotidiano. Además, servirá de nexo entre el Parque Forestal de Valdebebas Felipe VI, abierto en 2013, y la fachada urbana.

Enero de 2021: Empiezan las obras
Las obras del nuevo Parque Central comenzaron en enero de 2021. Se estima una duración de 24 meses y un coste aproximado de 20 millones de euros. Su diseño incluirá un paseo perimetral que dará acceso a un espacio interior más agreste, el Parque Agrourbano.
El Parque Central de Valdebebas, junto con el Parque Forestal Felipe VI, forma parte de la nueva infraestructura verde impulsada desde el Ayuntamiento, el Bosque Metropolitano de Madrid. La restauración de la hidrología, la regeneración del suelo y la reforestación con especies autóctonas del nuevo parque en Valdebebas contribuyen a la descarbonización de la ciudad y la lucha contra el cambio climático.
Valdebebas se ha convertido en la mayor ampliación de la ciudad de Madrid de los últimos años. Fue concebido desde sus orígenes como un entorno urbano basado en un modelo de desarrollo sostenible, con los más avanzados estándares urbanísticos, medioambientales y tecnológicos. Del total de casi 11 millones de metros cuadrados que integra su superficie, más de la mitad son zonas verdes. Y de estas, las más destacadas son el Parque Central de Valdebebas y el Parque Forestal Felipe VI.
Fotos del Parque Agrícola de Valdebebas
Haz clic en la imagen para acceder a una galería de fotos de las obras: