Terminal de mercancías Madrid-Vicálvaro: Adif impulsa su gran transformación logística

Terminal de mercancías Madrid-Vicálvaro: Adif impulsa su gran transformación logística

En Vicálvaro, el mayor nodo ferroviario de mercancías de Madrid está viviendo una transformación histórica. Con la adjudicación de las obras para el nuevo edificio técnico de gestión, Adif marca un nuevo hito en la remodelación integral de la terminal de mercancías Madrid-Vicálvaro, llamada a convertirse en referente logístico del centro peninsular. El proyecto busca modernizar la infraestructura, atraer más tráfico ferroviario y consolidar el transporte intermodal como alternativa sostenible a la carretera.

Un edificio operativo y eficiente

El contrato, valorado en más de 3 millones de euros, ha sido adjudicado a la UTE Seranco-Vilor con un plazo de ejecución de 18 meses.
El nuevo inmueble contará con 1.839 m² distribuidos en dos plantas, situadas junto a la glorieta de acceso desde la avenida de Canillejas a Vicálvaro.
La planta baja albergará oficinas, sala de control, vestuarios y zonas de apoyo; la primera, despachos, salas técnicas y espacios de gestión.
Además, se ha diseñado con criterios de eficiencia energética y obtendrá la certificación energética A, reduciendo consumo y emisiones.

La metamorfosis de Vicálvaro

La rehabilitación del edificio forma parte de la subfase 1.C del gran plan de modernización de la terminal. Esta remodelación busca que Vicálvaro se convierta en el gran hub logístico intermodal de Madrid, preparado para competir en la red europea de mercancías.
Entre las actuaciones más destacadas figuran:

  • Cuatro vías pasantes para trenes de hasta 740 metros.
  • Tres grúas pórtico automatizadas (A-RMG) para manipular hasta 150.000 UTI al año.
  • Playa bajo pórtico con capacidad de 2.500 TEU.
  • Renovación de accesos viarios y conexión con la M-214 y la futura M-45.

La inversión global de la primera fase supera los 160 millones de euros, mientras que el plan completo alcanzará los 400 millones.

Terminal de mercancías Madrid-Vicálvaro

Una infraestructura estratégica

La terminal de mercancías Madrid-Vicálvaro se sitúa en un punto clave entre los corredores Mediterráneo y Atlántico, lo que la convierte en pieza esencial para el tráfico ferroviario en España.
Su modernización no solo permitirá mejorar la competitividad del tren frente a la carretera, sino que también favorecerá la llegada de actividad económica a su entorno: logística urbana, empleo directo e indirecto y nuevas áreas industriales vinculadas al transporte sostenible.

¿Cuándo estará lista?

Aunque la previsión inicial apuntaba a 2025, la magnitud de las obras ha llevado a situar la finalización de la primera fase en 2026. Como suele ocurrir en proyectos de esta escala, los plazos pueden variar, pero el compromiso de Adif es claro: convertir Vicálvaro en la referencia logística del centro peninsular.

Preguntas frecuentes sobre la terminal de mercancías de Vicálvaro

¿Qué es la terminal de Madrid-Vicálvaro?
Es el mayor centro logístico ferroviario de mercancías de la capital, actualmente en remodelación integral.

¿Quién ejecuta las obras del nuevo edificio técnico?
La UTE Seranco-Vilor, con un contrato de más de 3 millones de euros.

¿Cuándo terminarán las obras?
El nuevo edificio se prevé en 18 meses, mientras que la primera fase de la terminal concluirá en 2026.

¿Qué capacidad tendrá la terminal una vez renovada?
Podrá gestionar trenes de hasta 740 metros, manipular 150.000 UTI al año y almacenar 2.500 TEU bajo pórtico.

¿Qué impacto tendrá en Madrid?
Generará empleo, mejorará la competitividad del tren y posicionará a Vicálvaro como centro neurálgico del transporte intermodal.

Fotos de la terminal de mercancías Madrid-Vicálvaro

Haz clic en la siguiente imagen para acceder a la galería de fotos del proyecto:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *