Cierre de la fábrica de Corrugados Getafe tras 75 años de historia

Cierre de la fábrica de Corrugados Getafe tras 75 años de historia

Cierre de la fábrica de Corrugados Getafe tras 75 años de historia ha generado un impacto significativo en la comunidad local. La empresa ha anunciado el cese de sus operaciones, afectando a 152 empleados y provocando diversas reacciones entre vecinos y autoridades.

Historia y relevancia de Corrugados Getafe

Fundada hace 75 años, Corrugados Getafe ha sido un pilar en la industria siderúrgica de la Comunidad de Madrid. Su actividad principal consistía en la transformación de restos metálicos en acero, contribuyendo al reciclaje y a la economía circular. La planta se ubicaba en el polígono de Los Ángeles, una zona industrial que ha experimentado cambios significativos en las últimas décadas.

En los últimos años ha aumentado la presión vecinal a través de denuncias respecto a la contaminación de la fabrica. También a través de organizaciones externas a los vecinos, como Ecologistas en Acción. En esta situación, el Ayuntamiento de Getafe mantuvo varias reuniones con la Comunidad de Madrid para denunciar la contaminación de la fabrica y el acuerdo en el que la CAM permitía a la fabrica continuar con la producción pese a las exigencias del ayuntamiento.

Motivos del cierre de la fábrica de Corrugados Getafe

La empresa ha señalado tres factores principales que han llevado al cierre de la fábrica de Corrugados Getafe:

  • Presión vecinal: El crecimiento demográfico de Getafe ha acercado las zonas residenciales a la fábrica, generando quejas por emisiones contaminantes y ruido constante.
  • Endurecimiento legal: La Comunidad de Madrid impuso restricciones que impiden a la acerera operar en horario nocturno, afectando la viabilidad económica de la planta.
  • Competencia global: Las políticas arancelarias de Estados Unidos han alterado los flujos de acero, incrementando la competencia en el mercado europeo.

Impacto en los trabajadores

El cierre de la fábrica de Corrugados Getafe afecta directamente a 152 empleados. La empresa ha propuesto traslados a otras plantas del grupo y programas de apoyo a la transición profesional para aquellos que no puedan asumir la movilidad geográfica. Sin embargo, los trabajadores han expresado su preocupación por la falta de alternativas viables y han llevado a cabo movilizaciones para exigir soluciones dignas.

Reacciones de la comunidad y autoridades

Los vecinos de Getafe han mostrado satisfacción por el cierre de la fábrica de Corrugados Getafe, ya que consideran que mejorará su calidad de vida al reducir la contaminación y el ruido. Por otro lado, el Ayuntamiento de Getafe ha señalado que existen negociaciones avanzadas para dar una nueva actividad económica al espacio que ocupaba la planta, buscando soluciones que beneficien tanto a la comunidad como a los trabajadores afectados.

Futuro del espacio industrial

El cierre de la fábrica de Corrugados Getafe abre la posibilidad de reconfigurar el espacio industrial en el polígono de Los Ángeles. Se barajan opciones como la creación de una franja verde que separe las zonas industriales de las residenciales o la implantación de nuevas actividades empresariales que generen empleo y sean compatibles con el bienestar de la comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *