Hospital Universitario de La Princesa: 70 años de excelencia médica en Madrid

Hospital Universitario de La Princesa: 70 años de excelencia médica en Madrid

Hospital Universitario de La Princesa celebra 70 años de servicio en Madrid, consolidándose como un referente nacional en atención médica, innovación y compromiso con los pacientes. Desde su inauguración en 1955, este centro ha evolucionado constantemente para ofrecer una asistencia sanitaria de alta calidad a los madrileños.

Orígenes y evolución del Hospital Universitario de La Princesa

El Hospital Universitario de La Princesa fue inaugurado el 3 de noviembre de 1955 en el barrio de Salamanca, Madrid. Diseñado por el arquitecto Manuel Martínez Chumillas, el edificio original contaba con 14 plantas y una capacidad inicial de 100 camas, que se incrementaron a 761 en 1959. A lo largo de los años, el hospital ha experimentado diversas remodelaciones y modernizaciones para adaptarse a las necesidades cambiantes de la medicina y la sociedad.

Servicios y especialidades médicas destacadas

El Hospital Universitario de La Princesa ofrece una amplia gama de especialidades médicas y quirúrgicas, exceptuando Pediatría y Ginecología, para las cuales mantiene alianzas estratégicas con otros centros. Dispone de 535 camas y 14 quirófanos equipados con tecnología de vanguardia, incluida la robótica. Anualmente, atiende a casi 700.000 pacientes, con más de 500.000 consultas externas, 15.000 ingresos hospitalarios y 15.236 intervenciones quirúrgicas.

Innovaciones y logros médicos

A lo largo de su historia, el Hospital Universitario de La Princesa ha sido pionero en diversas áreas médicas. En 2010, fue el primer centro en España en implementar la neurocirugía 3D y el primero en Europa en tratar arritmias con células madre. Además, ha realizado más de 2.500 trasplantes de médula ósea desde la creación de su unidad especializada en 1981. El hospital también es Centro de Referencia del Sistema Nacional de Salud (CSUR) para el tratamiento de enfermedades complejas como la epilepsia refractaria, el dolor neuropático refractario, los trastornos del movimiento y la acalasia primaria tipo III del adulto.

Compromiso con la investigación y la docencia

Desde 2010, el hospital cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria (IIS-Princesa), compuesto por 50 grupos de investigación y 500 investigadores. Este instituto ha desarrollado 220 proyectos y publicado más de 450 artículos en revistas científicas de alto impacto. En el ámbito docente, el hospital está vinculado a la Universidad Autónoma de Madrid desde 1994, formando a más de 250 futuros profesionales de la salud cada año.

Celebraciones y reconocimientos en su 70º aniversario

Para conmemorar sus 70 años de servicio, el Hospital Universitario de La Princesa ha organizado una semana de actividades bajo el lema «70 años cuidando vidas, haciendo historia, construyendo futuro». Durante el evento inaugural, se proyectaron historias de éxito que reflejan la labor del hospital en áreas como los trasplantes de médula, el tratamiento del Parkinson, el manejo del ictus y el abordaje del cáncer de mama. Además, se reconoció la labor de los directores gerentes que han liderado el centro a lo largo de estos años, así como la colaboración de diversas asociaciones e instituciones públicas y universitarias.

Galería de fotos

Descubre en imágenes la evolución y los hitos del Hospital Universitario de La Princesa a lo largo de sus 70 años de historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *