Flexy Valdebebas: los tres edificios bajo The Flexy Living y su avance de obra

En Valdebebas ya no se habla de futuro, se habla de presente. Entre grúas y camiones, han comenzado las obras de Flexy Valdebebas, un proyecto que pasará a la historia como el mayor desarrollo de viviendas en España y, seguramente, en Europa. Son tres parcelas diferentes, levantadas por tres constructoras de primera línea —Ferrovial, San José y Dragados—, pero con un denominador común: todas estarán operadas bajo la marca The Flexy Living.
Para hacernos una idea de la escala: en nuestro país se construyen cada año entre 90.000 y 100.000 viviendas. Este proyecto, con más de 3.000 unidades previstas, equivale por sí solo a más del 3 % de toda la producción nacional anual y a cerca del 20 % de la vivienda nueva que se levanta en la Comunidad de Madrid en un año. Es decir, un solo proyecto que compite en cifras con lo que construyen muchas capitales de provincia en una década entera.
Tabla de Contenidos
The Flexy Living: una nueva forma de vivir
La clave que da sentido a todo esto es el modelo que se aplicará a los tres edificios. The Flexy Living es la operadora que gestionará las viviendas y que ya funciona en Madrid con un concepto muy sencillo: vivir sin ataduras. Aquí se puede alquilar desde una noche hasta varios meses, con apartamentos totalmente equipados y servicios incluidos que recuerdan al hotel, pero con la privacidad de una casa.

Hablamos de estudios y pisos con cocina, salón y baño privado, a los que se suman zonas comunes como coworking, gimnasio, piscina o lavandería. La filosofía es clara: un hogar a tu medida, con todo lo necesario para no preocuparte de nada. Este modelo ya funciona en otros puntos de la ciudad y ahora se desplegará a lo grande en Valdebebas.
Tres edificios, una misma idea
Leandro Silva 29: la pieza mayor
En la calle Leandro Silva se levanta la parcela más grande, con casi 29.000 metros cuadrados. Aquí, Ferrovial tiene en sus manos el edificio que marcará la escala del conjunto. Las primeras propuestas hablan de varios bloques de ocho plantas y hasta una torre de diecisiete, con espacios verdes interiores que darán aire y luz al complejo. Por volumen, será la joya de la corona y la que concentre más de la mitad de las viviendas del proyecto. De hecho, más de 2000 viviendas serán las que se encuentren en esta parcela.

Fernando Higueras 85: 510 viviendas en marcha
La segunda parcela, en la calle Fernando Higueras, es más compacta, pero no menos importante. San José ya ha confirmado que construye aquí 510 viviendas que formarán parte de la operación Flexy. Es la primera cifra oficial del conjunto, y sirve para visualizar cómo será la aportación de cada edificio al total. El solar, de algo menos de 9.000 metros cuadrados, se transformará en un bloque moderno perfectamente alineado con el espíritu de The Flexy Living.

Fuerzas Armadas 270: equilibrio y conexión
La tercera pieza se sitúa en la avenida de las Fuerzas Armadas. Son más de 17.000 metros cuadrados que Dragados convertirá en un edificio intermedio en tamaño, pensado para equilibrar el conjunto. Aunque todavía no se han detallado sus cifras exactas de viviendas, sabemos que operará bajo la misma marca y compartirá servicios con el resto de parcelas, dando coherencia a todo el desarrollo. Junto al Circuito MADRING, surgen casi 1000 viviendas.

¿Cómo es Valdebebas?
Es el barrio de moda en Madrid. Las viviendas en este barrio parten de los 400.000 euros y para muchos son ya consideradas viviendas de lujo. Y no es para menos, ya que esta urbanización está enmarcada por La Moraleja y por el Parque Forestal Felipe VI. Y no ya por las mansiones, sino porque es el tercer parque más grande de Madrid. Además, este centro comercial ayudará mucho a mejorar la calidad de vida de los vecinos, al disponer de una zona de compras a la que se puede llegar caminando por los conectores verdes que pueblan el barrio.
De hecho, mejor que explicarlo es verlo en vivo. No te pierdas el siguiente vídeo si quieres conocer cómo son las calles del barrio de Valdebebas:
El impacto en Madrid
Flexy Valdebebas no es solo un proyecto de vivienda, es una declaración de intenciones sobre cómo quiere vivir la gente en el siglo XXI. Valdebebas, que ya es un barrio de referencia por su urbanismo ordenado, sus parques y su cercanía a IFEMA o a la Ciudad Deportiva del Real Madrid, gana así un icono que lo coloca en el mapa internacional.
Hablamos de un conjunto que atraerá a nuevos perfiles: jóvenes profesionales, familias en transición, trabajadores internacionales, nómadas digitales. Personas que buscan un lugar bien conectado, con calidad urbana y la flexibilidad de no quedar atados a contratos rígidos.
Este proyecto es, en sí mismo, una nueva centralidad: tres edificios que juntos suman una ciudad dentro del barrio. Con sus zonas comunes, sus servicios y su escala, Flexy Valdebebas se convierte en un espejo del Madrid que viene.
Seguimiento de las obras
Desde Madrid Dealers seguiremos de cerca cada avance. Ya hemos confirmado que las obras han arrancado en las tres parcelas y nuestras cámaras lo demuestran en la galería que acompaña este artículo. Lo iremos contando paso a paso, porque estamos ante un proyecto que no se repite todos los días.
Fotos de Flexy Valdebebas
Haz clic en la siguiente imagen para acceder a la galería de fotos de la obra: