Pisos BERA en Los Berrocales con súper manzana

Pisos BERA en Los Berrocales con súper manzana

Los pisos BERA en Los Berrocales llegan para poner en el mapa a uno de los nuevos barrios más comentados del sureste de Madrid. Dazia Capital y BGO apuestan aquí por una súper manzana residencial completa, sin tráfico interior y con protagonismo absoluto para el peatón, el verde y las terrazas. Además, las viviendas se orientan a un público joven urbano que quiere estrenar piso en Madrid con zonas comunes muy potentes y precios de salida desde unos 265.000 euros para las unidades más compactas.

Qué es BERA y por qué sus pisos BERA en Los Berrocales son tan especiales

BERA es el primer proyecto residencial conjunto de Dazia Capital y el fondo internacional BGO, y han decidido estrenarse en Los Berrocales, el gran desarrollo del nuevo sureste de Madrid. El complejo suma 165 viviendas distribuidas en dos bloques de hasta nueve plantas, con plazas de garaje y trastero para todas las unidades. Además, se organiza como una súper manzana casi cerrada, donde el coche desaparece del interior y manda la vida peatonal, un modelo muy habitual en capitales europeas, pero aún poco frecuente en la vivienda nueva madrileña.

El diseño arquitectónico corre a cargo de Estudio Lamela, uno de los despachos españoles con más trayectoria en grandes proyectos urbanos y residenciales. Por eso, la propuesta no se limita a apilar metros cuadrados: busca crear ciudad, con grandes calles, plazas interiores y una malla peatonal conectada con el futuro barrio de Los Berrocales y con el vecino Ensanche de Vallecas. En definitiva, BERA aspira a convertirse en una referencia clara de cómo será la vivienda colectiva en el Madrid de las próximas décadas.

La súper manzana: así se organiza el nuevo barrio alrededor de los pisos BERA en Los Berrocales

La clave urbana de BERA está en su condición de súper manzana, un formato que agrupa varias parcelas en una única pieza donde el tráfico se queda en el perímetro. De este modo se multiplican los espacios interiores para peatones, zonas estanciales y arbolado, algo que muchos madrileños solo asociaban hasta ahora a barrios de referencia en ciudades como Barcelona, Copenhague o Viena. Aquí, en cambio, se traslada al sureste capitalino, donde Los Berrocales quieren ser el laboratorio del nuevo urbanismo de Madrid.

Los viales interiores se reducen al mínimo y se priorizan recorridos peatonales amplios, recorridos en bici y áreas de estancia pensadas para el día a día. Además, la súper manzana de BERA se integra en el planeamiento general de Los Berrocales, que plantea más de 22.000 viviendas, dos millones de metros cuadrados de zonas verdes y un reparto equilibrado entre usos residenciales, comercios, oficinas y equipamientos. Por tanto, no hablamos solo de una promoción aislada, sino de una pieza estratégica dentro de un nuevo barrio completo donde será posible vivir, trabajar y moverse a pie o en transporte público con bastante comodidad.

Tipologías, superficies y precios orientativos de los pisos BERA en Los Berrocales

La oferta de viviendas en BERA es bastante variada para adaptarse a distintos perfiles: desde singles y parejas jóvenes hasta familias que buscan su primera casa en propiedad dentro del término municipal de Madrid. La promoción reúne 165 pisos de una, dos y tres habitaciones, con diferentes distribuciones y tamaños. En el segmento más compacto se sitúan las unidades de un dormitorio, con unos 40 metros útiles y alrededor de 60 metros construidos, que se comercializan desde unos 265.000 euros, moviéndose en una media que no alcanza los 5.000 euros por metro cuadrado.

En el extremo familiar aparecen las viviendas de tres dormitorios, con superficies útiles aproximadas entre 75 y 80 metros y en torno a 105 metros construidos. Aquí los precios suben por encima del medio millón de euros, algo lógico si tenemos en cuenta la combinación de terrazas generosas, trastero amplio y acceso completo a unas zonas comunes muy potentes. Además, todas las viviendas cuentan con plaza de garaje, lo que resulta clave en un ámbito que, aunque nacerá bien conectado por carretera y transporte público, sigue siendo una zona de expansión donde el coche tendrá todavía un papel importante en los primeros años.

Un punto interesante es que la promoción incorpora tipologías intermedias, como viviendas de un dormitorio más una estancia adicional con aseo, pensadas para teletrabajo, visitas o familias que necesitan un pequeño plus de flexibilidad. Así, los pisos BERA en Los Berrocales se alejan del esquema rígido clásico y se adaptan mejor a estilos de vida urbanos, donde el espacio polivalente gana importancia y, además, se valora mucho que casi todas las estancias tengan salida directa a terraza o, al menos, relación visual con el exterior.

Zonas comunes, terrazas y amenities premium en los pisos BERA en Los Berrocales

Si algo distingue a BERA respecto a otras promociones del entorno son sus zonas comunes, claramente inspiradas en los estándares de residenciales de lujo del centro de la ciudad, pero trasladadas a un ámbito nuevo y con precios más contenidos. El proyecto incluye piscina exterior para disfrutar del verano madrileño, piscina cubierta para uso todo el año, gimnasio equipado, sala de cine, espacios de juegos infantiles y un rooftop comunitario pensado para socializar, teletrabajar puntualmente o simplemente ver atardecer mirando hacia el skyline del sureste.

Además, el programa de amenities se completa con espacios especializados, como una sala para el cuidado de mascotas, algo cada vez más demandado por quienes no conciben su día a día sin perro o gato. También destaca la presencia de trasteros de buen tamaño, muy por encima de lo anecdótico, que permiten guardar bicis, tablas, maletas o el equipamiento deportivo sin invadir la vivienda. Todo ello se integra en la súper manzana, de manera que los desplazamientos hasta estas zonas se hacen siempre a pie, sin cruzarse con coches y con recorridos protegidos, lo que refuerza la sensación de barrio seguro y cómodo.

Las terrazas juegan un papel central en la experiencia residencial. En muchos pisos se conciben casi como una estancia adicional, con suficiente fondo para ubicar una mesa, tumbonas o una zona de trabajo exterior en los meses templados. En un contexto como el de Madrid, donde el buen tiempo acompaña gran parte del año, esta conexión interior-exterior marca la diferencia. Por eso, los pisos BERA en Los Berrocales apuestan por barandillas ligeras, grandes huecos y una relación muy directa entre salón, cocina y espacio exterior, replicando soluciones habituales en la vivienda nórdica o en proyectos residenciales de gama alta.

Los Berrocales: el nuevo sureste de Madrid que rodea a los pisos BERA en Los Berrocales

Para entender bien BERA hay que situarlo dentro del gran desarrollo de Los Berrocales, localizado entre la A-3 y la M-45, muy cerca del Ensanche de Vallecas y del ámbito de Valdecarros. Este nuevo barrio planea más de 22.000 viviendas, la mitad con algún tipo de protección, y cerca de dos millones de metros cuadrados de zonas verdes. Además, reservará suelo para colegios, centros de salud, polideportivos, comercio de proximidad y actividad económica, lo que permitirá que en el futuro no sea solo un lugar donde dormir, sino un distrito donde trabajar, estudiar y hacer vida de barrio completa.

Las primeras etapas de urbanización ya están muy avanzadas y varias promotoras han iniciado la construcción de sus proyectos, de forma que el barrio empezará a entregar viviendas desde 2026 en adelante. En este contexto, BERA llega con la ventaja de un diseño arquitectónico muy cuidado y una apuesta potente por la calidad de las zonas comunes. A medio plazo, la conexión con el resto de la ciudad mejorará mediante nuevos enlaces viarios y, previsiblemente, refuerzos de transporte público, mientras el entorno gana servicios y escala urbana. Por tanto, quienes entren en las primeras fases se adelantarán a la consolidación de un área que aspira a ser uno de los polos residenciales más interesantes de Madrid.

Fechas, comercialización y cómo pedir información sobre los pisos BERA en Los Berrocales

La alianza entre Dazia Capital y BGO prevé una inversión de unos 63 millones de euros en este primer proyecto conjunto, dentro de un plan más amplio que alcanzará los 500 millones de euros en diferentes ciudades españolas. En el caso concreto de BERA, la previsión es arrancar las obras a finales de 2026 y entregar las viviendas hacia finales de 2028, siguiendo los ritmos habituales en los nuevos desarrollos del sureste madrileño. Mientras tanto, la comercialización ya se ha activado, con un enfoque muy dirigido a jóvenes compradores, familias que buscan mejorar vivienda y algún perfil inversor interesado en el potencial del barrio.

La venta de la promoción se canaliza a través de una firma comercializadora especializada en obra nueva, que centraliza visitas, reservas y seguimiento de clientes. Lo habitual es que exista un punto de información con maquetas, planos y realidad virtual para entender bien la escala de la súper manzana, elegir orientación y comparar tipologías. Si te interesa dar el paso, la recomendación es que te acerques pronto, porque además, a medida que avance la obra y mejore el entorno, los precios tienden a ajustarse al alza. En cualquier caso, los pisos BERA en Los Berrocales representan ahora mismo una de las apuestas más claras para estrenar vivienda en Madrid con una combinación equilibrada de diseño, zonas comunes de alto nivel y potencial de barrio a futuro.

Galería de fotos

Imagina el recorrido por la súper manzana, las piscinas y las terrazas mientras exploras cada imagen de este futuro barrio madrileño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *