Plan Suma Vivienda: 600 nuevas viviendas asequibles en Los Ahijones y Los Berrocales
Plan Suma Vivienda: El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado la segunda fase de este ambicioso proyecto, que contempla la construcción de 600 nuevas viviendas asequibles en los desarrollos de Los Ahijones y Los Berrocales. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la vivienda para familias y jóvenes, priorizando la industrialización en la construcción y promoviendo la colaboración público-privada.
Tabla de Contenidos
¿Qué es el Plan Suma Vivienda?
El Plan Suma Vivienda es una estrategia del Ayuntamiento de Madrid que tiene como objetivo incrementar la oferta de viviendas en alquiler asequible mediante la colaboración entre el sector público y privado. En su primera fase, se licitaron 27 parcelas municipales para la construcción de más de 1.600 viviendas en Los Ahijones y Los Berrocales. Ahora, con la segunda fase, se suman 600 viviendas adicionales, alcanzando un total de más de 2.200 viviendas destinadas al alquiler asequible en estos nuevos desarrollos urbanísticos.
Detalles de la segunda fase del Plan Suma Vivienda
La segunda fase del Plan Suma Vivienda contempla la construcción de 600 nuevas viviendas asequibles, distribuidas de la siguiente manera:
- 400 viviendas en Los Ahijones.
- 200 viviendas en Los Berrocales.
Estas viviendas estarán destinadas a familias y jóvenes con ingresos de hasta 5,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), ampliando así el umbral de ingresos respecto a las promociones anteriores. Además, se garantizará que los inquilinos no destinen más del 30% de sus ingresos familiares al pago del alquiler.
Ubicación y características de Los Ahijones y Los Berrocales
Los Ahijones y Los Berrocales son dos de los desarrollos urbanísticos más importantes del sureste de Madrid, situados en el distrito de Vicálvaro. Estos ámbitos están diseñados para ofrecer una amplia oferta residencial, zonas verdes, equipamientos públicos y una excelente conectividad con el resto de la ciudad.
En Los Ahijones se prevé la construcción de casi 19.000 viviendas, de las cuales más del 50% tendrán algún tipo de protección pública. Por su parte, Los Berrocales contará con más de 22.000 viviendas, con una proporción similar de viviendas protegidas. Ambos desarrollos aplicarán el modelo de la «ciudad de los 15 minutos», asegurando que los residentes tengan acceso a todos los servicios esenciales en un radio cercano.
Innovación y sostenibilidad en la construcción
Una de las prioridades de esta segunda fase del Plan Suma Vivienda es la industrialización en la construcción. Se utilizarán sistemas de construcción industrializada que permiten reducir los tiempos de ejecución y mejorar la eficiencia energética de las viviendas. Este enfoque no solo agiliza la entrega de las viviendas, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental y a la reducción de residuos durante el proceso constructivo.
Además, las viviendas contarán con certificaciones de sostenibilidad, garantizando altos estándares de calidad y confort para los futuros inquilinos. Se incorporarán soluciones innovadoras en diseño y materiales que favorezcan el ahorro energético y el bienestar de los residentes.
Colaboración público-privada y plazos de ejecución
El Plan Suma Vivienda se basa en una fórmula de colaboración público-privada que permite ampliar rápidamente la oferta de vivienda pública en alquiler asequible. En esta segunda fase, se prevé que las obras de construcción de las 600 nuevas viviendas comiencen en el primer trimestre de 2026, con las primeras entregas antes del verano de 2028.
Esta colaboración implica que las empresas adjudicatarias asuman la construcción y posterior gestión de las viviendas en régimen de alquiler asequible durante un período determinado, tras el cual las viviendas pasarán a formar parte del patrimonio municipal. Este modelo permite optimizar recursos y ofrecer soluciones habitacionales de calidad en plazos más reducidos.
Ubicación y contacto
Para aquellos interesados en obtener más información o visitar las futuras viviendas, pueden dirigirse a las oficinas de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) o consultar su página web oficial. Además, se recomienda estar atentos a las convocatorias y plazos de inscripción que se publicarán conforme avance el proyecto.
Galería de fotos
Descubre las imágenes de los futuros desarrollos en Los Ahijones y Los Berrocales.
