Descubrimientos inéditos en la ribera del Tajo en Toledo
Descubrimientos en la ribera del Tajo en Toledo revelan un patrimonio hidráulico hasta ahora desconocido, destacando la riqueza histórica de la ciudad.
Tabla de Contenidos
Un proyecto para redescubrir el patrimonio hidráulico
La Universidad de Granada, en colaboración con la Fundación de Cultura Islámica (FUNCI) y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ha llevado a cabo el estudio ‘Patrimonio hidráulico y paisajes en las riberas del Tajo. Toledo visto a través de su río’. Este proyecto tiene como objetivo identificar y catalogar las estructuras presentes en los márgenes del río Tajo a su paso por Toledo, así como comprender la relación histórica de la ciudad con su entorno fluvial.
Más de 50 bienes patrimoniales documentados
Hasta la fecha, se han realizado dos intervenciones principales. La primera abarcó desde la finca La Alberquilla hasta la antigua Fábrica de Armas, actual sede de la Universidad de Castilla-La Mancha. La segunda fase se extendió hasta la finca Los Lavaderos. Como resultado, se han identificado más de 50 bienes patrimoniales, de los cuales entre 5 y 10 eran desconocidos hasta ahora. Estos hallazgos incluyen azudes, batanes, molinos, espigones defensivos y fábricas de harinas, reflejando la importancia histórica del río en la vida económica y social de Toledo.
Estado de conservación y desafíos actuales
La mayoría de las estructuras identificadas se encuentran en estado ruinoso. Este deterioro se debe, en parte, al abandono del río y su entorno desde la década de 1920, cuando el Tajo dejó de ser un eje central en la economía local. Además, intervenciones anteriores carecieron de criterios arqueológicos adecuados, contribuyendo al deterioro actual. La falta de mantenimiento y limpieza en las últimas décadas ha agravado la situación, poniendo en riesgo la integridad de estos elementos patrimoniales.
Importancia de la conservación y difusión
Los responsables del proyecto enfatizan la necesidad de invertir en estrategias de investigación, difusión y generación de infraestructuras que permitan a la ciudadanía conocer y valorar su patrimonio. La reciente intervención del Ayuntamiento de Toledo para convertir la ribera del río en un espacio agradable y lleno de contenido patrimonial es un paso positivo en esta dirección. Sin embargo, es fundamental continuar con esfuerzos sostenidos para proteger y poner en valor estos bienes históricos.
Próximas intervenciones y participación ciudadana
El estudio no se detiene aquí. Del 24 de noviembre al 5 de diciembre, se llevará a cabo una intervención en la zona del artificio de Juanelo, cerca del castillo de San Servando. Esta excavación estará abierta al público, y los investigadores animan a los toledanos a visitar los trabajos. La participación ciudadana es clave para la protección y valorización del patrimonio, ya que conocer y disfrutar de estos bienes es la mejor forma de garantizar su conservación.
Galería de fotos
Descubre en imágenes los hallazgos más recientes en la ribera del Tajo en Toledo.
