Ecobarrio en Alcalá de Henares: transformación de la antigua fábrica Roca

Ecobarrio en Alcalá de Henares: transformación de la antigua fábrica Roca

El ecobarrio en Alcalá de Henares es una iniciativa que busca revitalizar los terrenos de la antigua fábrica Roca, transformándolos en un espacio sostenible y moderno con hasta 3.000 viviendas. Este proyecto representa una de las mayores transformaciones urbanísticas de la ciudad en las últimas décadas.

El proyecto del ecobarrio en Alcalá de Henares

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha presentado el plan para convertir los terrenos de la antigua fábrica Roca en un ecobarrio que incluirá entre 2.500 y 3.000 viviendas, de las cuales el 20% serán de protección oficial, cumpliendo con la normativa vigente. El proyecto también contempla la creación de más de 80.000 metros cuadrados de zonas verdes, integrando el Parque O’Donnell con el entorno de la muralla y un corredor verde paralelo a las vías del tren. (null)

Historia de la fábrica Roca en Alcalá de Henares

La fábrica Roca inició su actividad en Alcalá de Henares en 1962, convirtiéndose en un motor industrial para la ciudad. Durante décadas, fue un importante generador de empleo y desarrollo económico. Sin embargo, en los últimos años, la planta redujo su producción y finalmente cesó sus operaciones debido a diversos factores económicos y estratégicos. (null)

Beneficios ambientales y sociales del ecobarrio

El ecobarrio en Alcalá de Henares está diseñado para promover la sostenibilidad y mejorar la calidad de vida de sus residentes. Las amplias zonas verdes y los corredores ecológicos facilitarán la movilidad peatonal y ciclista, reduciendo la dependencia del automóvil. Además, la integración de espacios comerciales y equipamientos públicos fomentará la vida comunitaria y el desarrollo económico local. (null)

Impacto económico y generación de empleo

La transformación de los terrenos de la antigua fábrica Roca en un ecobarrio no solo revitalizará una zona en desuso, sino que también impulsará la economía local. Se espera que la construcción y posterior ocupación de las viviendas generen numerosos puestos de trabajo y atraigan inversiones al área. La alcaldesa Piquet ha destacado que este proyecto representa una oportunidad para el crecimiento económico y la creación de empleo en la ciudad. (null)

Participación ciudadana y próximos pasos

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha abierto un proceso de participación ciudadana para que los vecinos puedan conocer y opinar sobre el proyecto del ecobarrio. A partir del 7 de noviembre, las instalaciones de Roca estarán abiertas al público los viernes y sábados para presentar el plan y recoger sugerencias. Este enfoque busca asegurar que el desarrollo del ecobarrio refleje las necesidades y deseos de la comunidad local. (null)

Galería de fotos

Descubre las imágenes del futuro ecobarrio en Alcalá de Henares y cómo transformará la antigua fábrica Roca en un espacio sostenible y moderno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *