Puerta de Madrid: El nuevo barrio que transformará Leganés con 3.800 viviendas y zonas verdes

Puerta de Madrid: El nuevo barrio que transformará Leganés con 3.800 viviendas y zonas verdes

Leganés está a punto de vivir una transformación urbana sin precedentes con la creación del nuevo barrio ‘Puerta de Madrid’. Este ambicioso proyecto, anunciado por el alcalde Miguel Ángel Recuenco, prevé la construcción de 3.800 viviendas en una extensión de un millón de metros cuadrados, consolidando así a la ciudad como un referente en desarrollo urbanístico dentro de la Comunidad de Madrid.

Ubicación estratégica y conectividad

El nuevo barrio se ubicará entre Leganés Norte y el arroyo Butarque, en las inmediaciones de la M-40, lo que le proporcionará una excelente conectividad con el resto de la región.

Puerta de Madrid contará con acceso a importantes arterias viales como la M-45 y la A-42, facilitando la movilidad de los residentes y mejorando la conexión con Madrid y otras localidades cercanas.

Se está evaluando la posibilidad de reforzar el transporte público con nuevas infraestructuras que incluyan líneas de autobuses y mejoras en las estaciones de tren cercanas.

Distribución del suelo: Un modelo equilibrado

El 40% del suelo estará destinado a áreas verdes, parques y espacios abiertos, promoviendo un entorno saludable y sostenible para los vecinos.

El 60% restante se dividirá entre equipamientos dotacionales, infraestructuras, servicios y viviendas, asegurando una distribución equilibrada del espacio.

Puerta de Madrid ofrecerá diversas opciones de vivienda para distintos segmentos de la población:

  • 1.500 viviendas de venta libre
  • 1.500 viviendas destinadas al alquiler asequible dentro del ‘Plan Vive’ de la Comunidad de Madrid
  • 800 viviendas de protección pública (VPPB y VPPL)
Detalle del PAU de Puerta de Madrid, Leganés
Detalle del PAU de Puerta de Madrid, Leganés

Infraestructuras y sostenibilidad en Puerta de Madrid

Se implementarán medidas ecológicas, como la eficiencia energética en los edificios y el uso de energías renovables, reduciendo el impacto ambiental del barrio.

El desarrollo incluirá carriles bici, estaciones de carga para vehículos eléctricos y una red de transporte público eficiente, fomentando la movilidad sostenible.

Desarrollo y planificación: Un esfuerzo conjunto

El Consorcio de Leganés Norte, compuesto por la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Leganés y agentes privados, liderará el desarrollo del barrio, garantizando su correcta ejecución.

La construcción del barrio generará miles de empleos directos e indirectos en sectores como la construcción, la arquitectura y la ingeniería.

Puerta de Madrid contará con equipamientos educativos, sanitarios y comerciales, atrayendo nuevas empresas y dinamizando la economía local.

Este proyecto representa un modelo de ciudad basado en la sostenibilidad, la inclusión y la calidad de vida, posicionando a Leganés como un referente en planificación urbana.

Preguntas frecuentes sobre el PAU de Puerta de Madrid

1. ¿Cuándo comenzará la construcción de Puerta de Madrid?

Las obras están previstas para iniciar en los próximos años, dependiendo de la aprobación final de los planes urbanísticos.

2. ¿Quién puede acceder a las viviendas de protección pública?

Las viviendas de protección pública estarán destinadas a personas que cumplan con los requisitos de ingresos establecidos por la Comunidad de Madrid.

3. ¿Habrá colegios y centros de salud en el barrio?

Sí, el proyecto incluye la construcción de equipamientos educativos, sanitarios y comerciales para garantizar el bienestar de los residentes.

4. ¿Cómo afectará este desarrollo al tráfico en la zona?

Se prevén mejoras en infraestructuras viales y de transporte público para minimizar el impacto en la movilidad local.

5. ¿El barrio contará con zonas recreativas y deportivas?

Sí, se destinará un 40% del suelo a parques, áreas recreativas y zonas deportivas para fomentar un estilo de vida saludable.

2 comentarios en «Puerta de Madrid: El nuevo barrio que transformará Leganés con 3.800 viviendas y zonas verdes»

  1. Buenas tardes, me gastaría saber también donde me informo del alquiler asequible, para una mujer de 65 años?

  2. Buenas tardes me gustaría saber donde tengo que ir para preguntar sobre el pau de puerta de madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *