Ecoparque del Jarama: una nueva vida para el antiguo Acuópolis de San Fernando de Henares
La Plataforma Cívica San Fernando de Henares ha presentado una ambiciosa propuesta para revitalizar el antiguo recinto del Acuópolis, cerrado desde 2019, y convertirlo en el Ecoparque del Jarama. Este proyecto busca crear un espacio verde multifuncional que combine educación ambiental, sostenibilidad y recreación para la comunidad.
Tabla de Contenidos
¿Qué es el Ecoparque del Jarama?
El Ecoparque del Jarama es una iniciativa que pretende transformar una parcela municipal abandonada en un parque público con diversas áreas destinadas al ocio, la educación y la sostenibilidad. La propuesta incluye la creación de un estanque recreativo, zonas de descanso, sendas peatonales y ciclistas, áreas de juegos infantiles y espacios deportivos al aire libre. Además, se contemplan huertos urbanos y talleres de agricultura ecológica para fomentar la participación ciudadana y la conciencia ambiental.
Ubicación y contexto histórico
El antiguo Acuópolis se encuentra junto al río Jarama, en San Fernando de Henares. Este espacio ha estado en desuso desde 2019, lo que ha llevado a su progresiva degradación. La cercanía al río y su ubicación estratégica lo convierten en un lugar idóneo para desarrollar un proyecto que promueva la recuperación ambiental y el disfrute ciudadano.
Componentes sostenibles y educativos
El diseño del Ecoparque del Jarama pone un énfasis especial en la sostenibilidad y la educación ambiental. Se prevé la instalación de un centro de interpretación dedicado a las energías renovables y la biodiversidad del río Jarama, aulas-taller para actividades educativas, un mirador hacia el río y sistemas fotovoltaicos para el alumbrado y riego sostenibles. Estos elementos buscan convertir el parque en un aula al aire libre para colegios, institutos y asociaciones, promoviendo la formación y divulgación de buenas prácticas ambientales.
Integración con el entorno urbano
La propuesta del Ecoparque del Jarama se enmarca dentro de una visión más amplia de regeneración urbana en el norte de San Fernando de Henares. Esta visión incluye el desarrollo del Parque Tecnológico y de Innovación del Jarama, un Instituto Politécnico de Formación Profesional, un complejo hotelero y de oficinas, y la creación de un corredor fluvial verde que conecte la ciudad con el río. El ecoparque actuaría como la pieza verde central y vertebradora de esta transformación urbana, combinando desarrollo económico, educativo y ambiental.
Financiación y viabilidad del proyecto
Para financiar el Ecoparque del Jarama, la Plataforma Cívica San Fernando propone utilizar las compensaciones ambientales pendientes por el impacto del Aeropuerto Adolfo Suárez–Madrid Barajas en el municipio. La Declaración de Impacto Ambiental del aeropuerto establecía medidas correctoras y compensatorias que San Fernando de Henares aún no ha recibido. Aprovechar estos fondos permitiría llevar a cabo el proyecto sin comprometer otros recursos municipales, garantizando su viabilidad económica.
Galería de fotos
Descubre cómo será el futuro Ecoparque del Jarama a través de estas imágenes.
