XVI torneo Fundación Leucemia y Linfoma en Tetuán
El XVI torneo de baloncesto Fundación Leucemia y Linfoma ha vuelto a convertir el Centro Deportivo Municipal Triángulo de Oro en uno de los focos basket más potentes de Madrid. Durante todo el fin de semana, la pelota naranja ha sido solo una excusa para algo mayor: apoyar la investigación y la atención a pacientes con leucemia y linfoma, y recordar la importancia de la donación de sangre y médula ósea en pleno corazón de Tetuán.
Tabla de Contenidos
- 1 Qué es el XVI torneo de baloncesto Fundación Leucemia y Linfoma
- 2 Equipos participantes y nivel deportivo del XVI torneo
- 3 El Triángulo de Oro: el pabellón que se llena de basket y solidaridad
- 4 Fundación Leucemia y Linfoma: cuando el baloncesto se pone la camiseta solidaria
- 5 Tetuán y el baloncesto base: un distrito volcado con el XVI torneo
- 6 Cómo disfrutar en persona del torneo y del Triángulo de Oro
- 7 Galería de fotos
Qué es el XVI torneo de baloncesto Fundación Leucemia y Linfoma
Este XVI torneo de baloncesto Fundación Leucemia y Linfoma es ya una cita fija en el calendario de baloncesto base nacional. Se celebra en categoría infantil de primer año y reúne a algunas de las canteras más potentes del país, mezclando clubes punteros con proyectos formativos de gran nivel. Además, mantiene un objetivo muy claro: visibilizar a los pacientes oncohematológicos y recordar que la donación de médula y sangre salva vidas. Así, el deporte se convierte en altavoz de una causa que va mucho más allá del marcador final.
Durante el fin de semana del torneo, la grada del Triángulo de Oro se llena de familias, canteranos, entrenadores y personal voluntario de la fundación. Por un lado, los partidos tienen un nivel altísimo; por otro, cada pausa sirve para lanzar mensajes sobre la donación y la investigación. De esta forma, la experiencia va más allá del simple resultado y convierte la competición en una auténtica fiesta solidaria del baloncesto en Tetuán.
Equipos participantes y nivel deportivo del XVI torneo
En esta XVI edición, el torneo de baloncesto Fundación Leucemia y Linfoma ha reunido a buena parte de la élite nacional de cantera. En el cuadro masculino han participado Real Madrid, Unicaja, Joventut Badalona, CB Alcobendas, Laso Academy y la selección infantil de Madrid. Mientras tanto, en el cuadro femenino han competido Unicaja, CB Alcobendas, Jansen BT y la selección infantil madrileña. Gracias a este cartel, cada partido ha tenido un nivel táctico y físico difícil de ver en categorías tan jóvenes.
El Real Madrid se ha llevado el título masculino imponiéndose en la final a Unicaja con claridad, y amplía así su dominio histórico en la competición. Por su parte, el conjunto femenino de Unicaja se ha coronado en un duelo muy disputado frente a Jansen BT, mostrando una intensidad defensiva brutal. Aun así, el ambiente ha sido de respeto total entre canteras, con saludos, fotos conjuntas y mucho intercambio de sensaciones. Por eso, muchos entrenadores consideran este torneo un laboratorio perfecto para medir cómo evoluciona el talento joven.
El Triángulo de Oro: el pabellón que se llena de basket y solidaridad
El Centro Deportivo Municipal Triángulo de Oro, sede del XVI torneo de baloncesto Fundación Leucemia y Linfoma, es uno de los grandes equipamientos deportivos del distrito de Tetuán. Situado en la calle Bravo Murillo, muy cerca de Plaza de Castilla, ofrece un pabellón cubierto, piscina de 25 metros, sala de musculación, frontón y varias salas multiusos. Después de una reforma integral reciente, el edificio luce más luminoso y accesible, con lucernarios renovados, ascensor y grúa de piscina, y se ha convertido en un punto estratégico para el deporte madrileño.
El polideportivo está muy bien conectado con la red de transporte público, ya que se puede llegar en metro desde Plaza de Castilla o Valdeacederas y en autobús con varias líneas que recorren Bravo Murillo. Además, el barrio de Castillejos aporta ese tejido urbano denso y vivo que hace que siempre haya movimiento alrededor de la instalación. Por eso, organizar aquí el torneo refuerza la idea de que Tetuán es hoy uno de los distritos más basket de Madrid, con presencia habitual de la selección española y de equipos de máximo nivel entrenando en sus pistas.
Fundación Leucemia y Linfoma: cuando el baloncesto se pone la camiseta solidaria
La Fundación Leucemia y Linfoma lleva años utilizando el deporte como herramienta para sensibilizar sobre las enfermedades de la sangre. Con el XVI torneo de baloncesto Fundación Leucemia y Linfoma, la entidad no solo recauda fondos, sino que, sobre todo, recuerda la importancia de registrarse como donante de médula ósea y de participar de manera regular en campañas de donación de sangre. Así, el mensaje llega de forma natural a familias, jugadores y aficionados que se acercan a disfrutar del evento deportivo.
A lo largo del fin de semana, la fundación suele acompañar la competición con información clara y cercana sobre cómo hacerse donante, qué supone ese gesto y de qué manera cambia la vida de los pacientes. Además, se visibiliza el trabajo del personal sanitario y de los equipos de investigación en oncohematología. Por eso, muchos chicos y chicas se van del torneo con algo más que un trofeo o una canasta decisiva: se llevan una primera toma de contacto con la solidaridad entendida como parte natural del deporte.
Tetuán y el baloncesto base: un distrito volcado con el XVI torneo
El distrito de Tetuán lleva tiempo apostando fuerte por el deporte, y el XVI torneo de baloncesto Fundación Leucemia y Linfoma encaja muy bien en esa estrategia. La Junta Municipal colabora cediendo el Triángulo de Oro y apoyando la logística del evento. Además, en el barrio hay una cultura de baloncesto muy marcada, con presencia de clubes y escuelas que llenan de vida las canchas municipales. No es casual que este polideportivo también acoja entrenamientos de equipos de élite y concentraciones de selecciones nacionales.
Durante el torneo, las gradas se llenan de camisetas de diferentes colores, pero también de acentos distintos y familias venidas de toda España. Esto genera un ambiente urbano muy especial: los alrededores del polideportivo se llenan de grupos paseando por Bravo Murillo, buscando bares para comer entre partidos y deambulando por las calles de Castillejos. Así, el evento no solo deja impacto deportivo y solidario, sino también una pequeña sacudida de vida de barrio, algo que Tetuán asume con bastante naturalidad.
Cómo disfrutar en persona del torneo y del Triángulo de Oro
Si te apetece vivir en directo el ambiente del XVI torneo de baloncesto Fundación Leucemia y Linfoma, merece la pena acercarse al Triángulo de Oro desde primera hora. Normalmente, los partidos se reparten en varias franjas a lo largo del día, por lo que es fácil encajar un par de encuentros en el fin de semana. Además, al tratarse de un evento solidario, la organización suele promover que el público se informe sobre la donación de médula y colabore con la fundación a través de distintas iniciativas.
Más allá del torneo, el propio centro deportivo ofrece opciones para quienes viven o trabajan por la zona: piscina cubierta para nadar todo el año, sala de musculación, frontón y un pabellón que alberga escuelas de baloncesto, fútbol sala o voleibol. Por eso, una buena idea es aprovechar la visita para conocer las instalaciones, preguntar por las actividades municipales y, de paso, explorar las calles de Tetuán, que combinan arquitectura residencial densa, locales de barrio y una vida urbana muy intensa a pocos minutos del paseo de la Castellana.
Galería de fotos
Dale un vistazo a la galería y siente el ambiente del Triángulo de Oro lleno de baloncesto y solidaridad.
