Animario 2025: la animación de autor brilla con México como país invitado
Del 11 al 14 de diciembre, Cineteca Madrid acoge la octava edición de Animario 2025, el Festival Internacional de Animación Contemporánea de Madrid. Este año, el festival destaca la animación de autor con México como país invitado, ofreciendo una programación diversa que incluye proyecciones, talleres y encuentros con profesionales del sector.
Tabla de Contenidos
Animario 2025: un espacio para la animación de autor
Animario se ha consolidado como un referente en el ámbito de la animación contemporánea, reuniendo a cineastas, profesionales y público en torno a una programación que abarca desde estrenos hasta retrospectivas. El festival defiende la animación como medio de expresión artística y espacio de experimentación, destacando la diversidad técnica y estética del género.
México, país invitado: ‘¡Viva la vida!’
En esta edición, México es el país invitado bajo el lema ‘¡Viva la vida!’, inspirado en la célebre frase de Frida Kahlo. En colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), se presentan cinco programas que muestran la vitalidad y fuerza poética del cine animado mexicano. Entre las proyecciones destacan los largometrajes ‘Home is Somewhere Else’ de Carlos Hagerman y ‘Soy Frankelda’ de Roy y Arturo Ambriz, primera película en stop motion producida en México.
Premios Animario: reconocimiento al talento
El festival mantiene su estructura de premios para reconocer el talento y la dedicación en el ámbito de la animación. El Premio Animario a la Producción de Animación, dotado con 18.000 euros, y el Premio al Mejor Cortometraje de Animación, con 5.000 euros, buscan impulsar el trabajo de creadores nacionales e internacionales, favoreciendo su presencia en circuitos de todo el mundo.
Programación destacada de Animario 2025
La inauguración del festival contará con el estreno en Madrid de ‘Marcel et Monsieur Pagnol’ de Sylvain Chomet, mientras que la clausura presentará ‘Arco’ de Ugo Bienvenue, ganadora del Gran Premio en Annecy 2025. Además, se proyectará ‘Algo en la casa’ de Carla Pereira, cortometraje ganador del Premio Animario a la Producción de Animación 2024.
Animario PRO: formación y encuentros profesionales
Animario PRO ofrece un espacio para la formación y el intercambio profesional, con talleres y encuentros dirigidos a estudiantes y profesionales del sector. Destaca el taller de animación documental impartido por Carlos Hagerman, que brindará herramientas para explorar nuevas narrativas en el ámbito de la animación.
Galería de fotos
Descubre las imágenes más destacadas de Animario 2025 y sumérgete en el mundo de la animación contemporánea.
