emergente! Cine Lab: impulso al talento audiovisual en Madrid
emergente! Cine Lab celebra su novena edición en Madrid, consolidándose como un foro esencial para el cortometraje hispanohablante. Este evento, que se lleva a cabo los días 4 y 5 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes, reúne a más de 200 proyectos de diversos países, destacando la vitalidad y diversidad del cine en español.
Tabla de Contenidos
¿Qué es emergente! Cine Lab?
emergente! Cine Lab es un laboratorio de desarrollo y foro de coproducción internacional de cortometrajes, organizado por la Asociación de la Industria del Cortometraje (AIC). Su objetivo principal es promover el talento audiovisual emergente en español, ofreciendo a nuevos creadores y productores una plataforma para desarrollar, financiar y coproducir sus proyectos. Desde su primera edición, este evento ha servido como punto de encuentro entre profesionales del sector, facilitando la colaboración y el intercambio de ideas.
Participación y selección de proyectos
En esta novena edición, emergente! Cine Lab ha recibido más de 200 propuestas de cortometrajes provenientes de doce países hispanohablantes. De estas, se han seleccionado diez proyectos que serán presentados en formato pitch durante el evento. Ocho de los proyectos seleccionados son de origen español, mientras que los dos restantes provienen de Colombia y Uruguay. Esta diversidad refleja el alcance internacional del foro y su compromiso con la promoción del cine en español en todas sus variantes.
Programación y actividades destacadas
El evento se desarrolla en dos jornadas intensivas. El 4 de noviembre, los proyectos seleccionados se presentan ante un público compuesto por potenciales coproductores, inversores y representantes de televisiones y plataformas. El 5 de noviembre, se llevan a cabo mesas redondas y actividades de networking. Entre las mesas redondas destacan:
- «Case study sobre coproducción internacional de cortometrajes»: Análisis de casos de éxito en coproducciones internacionales, con la participación de productores y directores reconocidos.
- «Nuevas formas de distribución y promoción de cortometrajes»: Debate sobre las tendencias actuales en la distribución y promoción de cortometrajes, con la intervención de expertos del sector.
Estas actividades buscan proporcionar a los participantes herramientas y conocimientos clave para el desarrollo y éxito de sus proyectos.
Premios y reconocimientos
Los proyectos participantes optan a diversos premios que suman un total de 8.500 euros. Entre ellos se encuentran:
- Primer Premio Madrid emergente!: Dotado con 2.500 euros para el mejor proyecto.
- Segundo Premio Madrid emergente!: Dotado con 1.000 euros para el segundo mejor proyecto.
- Premio Weshort emergente!: Consiste en un contrato de compra de derechos de emisión en exclusiva por valor de 5.000 euros.
- Premios Conexión emergente!: Facilitan la participación en mercados y foros internacionales como LANZA de Abycine, BFM de Bogoshorts y el Short Film Market del Figari International Short Film Festival.
- Premio Impulso ECAM: Ofrece una asesoría especializada por parte de ECAM Forum.
Estos premios buscan incentivar la calidad y originalidad en la creación de cortometrajes, así como facilitar su proyección internacional.
Apoyo institucional y colaboraciones
emergente! Cine Lab cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura, el Ayuntamiento de Madrid y EGEDA, entre otras instituciones. Además, colabora con diversos festivales y mercados internacionales, como BFM – BOGOSHORTS Film Market, el Short Film Market del Figari International Short Film Festival y ECAM Forum de Madrid. Estas alianzas fortalecen el posicionamiento de Madrid como un hub cultural y audiovisual de referencia en el ámbito iberoamericano.
Galería de fotos
Descubre los momentos más destacados de emergente! Cine Lab en nuestra galería de imágenes.
