Festival Tetuán de Cine 2025: una cita imperdible para los cinéfilos

Festival Tetuán de Cine 2025: una cita imperdible para los cinéfilos. Del 21 al 24 de octubre, el distrito de Tetuán se convierte en el epicentro del séptimo arte con la octava edición de este festival. Las proyecciones se realizarán en el Centro Sociocultural José de Espronceda a las 18:30 h, con entrada libre hasta completar aforo.

Una programación para todos los gustos

El Festival Tetuán de Cine 2025 presenta una selección de películas que abarcan diferentes épocas y estilos cinematográficos. Cada jornada ofrece una experiencia única para los asistentes.

Martes 21 de octubre: ‘La estrategia del caracol’

La inauguración del festival corre a cargo de ‘La estrategia del caracol’, una comedia-drama colombiana dirigida por Sergio Cabrera en 1993. La película aborda temas de libertad y solidaridad, narrando la historia de una familia de bajos ingresos en Bogotá que lucha contra el desalojo de su hogar. Este filme ha sido reconocido internacionalmente y es considerado una de las mejores producciones del cine colombiano.

Miércoles 22 de octubre: ‘Tiempo de silencio’

El segundo día se proyecta ‘Tiempo de silencio’, dirigida por Vicente Aranda en 1986 y basada en la novela homónima de Luis Martín-Santos. Ambientada en el Madrid de los años 40, la película sigue a un médico dedicado a la investigación contra el cáncer, explorando dilemas éticos y personales en una época de posguerra.

Jueves 23 de octubre: ‘Españolas en París’

El jueves se presenta ‘Españolas en París’, dirigida por Roberto Bodegas en 1971. Este drama retrata la vida de mujeres españolas que emigraron a la capital francesa en busca de oportunidades laborales. Protagonizada por Ana Belén, Laura Valenzuela y Tina Sainz, la película ofrece una mirada profunda a las experiencias de la emigración femenina en los años 70.

Además, antes de la proyección, a las 18:00 h, se entregará el Premio Topete de Oro a la actriz Tina Sainz, en reconocimiento a su destacada trayectoria en el cine español.

Viernes 24 de octubre: ‘El 47’

El festival concluye con ‘El 47’, una película de 2024 dirigida por Marcel Barrena. Basada en hechos reales, la historia se centra en Manolo Vital, un conductor de autobús en la periferia de Barcelona durante los años 60 y 70, interpretado por Eduard Fernández. La película ha sido galardonada con múltiples premios, incluyendo cinco Premios Goya y tres Premios Gaudí.

Centro Sociocultural José de Espronceda: epicentro del festival

El Centro Sociocultural José de Espronceda, ubicado en la calle Almansa, 9, es el escenario elegido para todas las proyecciones del festival. Este espacio cultural es conocido por su compromiso con la difusión de las artes y la cultura en el distrito de Tetuán, ofreciendo una programación variada que incluye teatro, música y, por supuesto, cine.

Con una capacidad adecuada para albergar a los asistentes, el centro garantiza una experiencia cinematográfica cómoda y accesible para todos los públicos.

Organización y colaboradores del festival

El Festival Tetuán de Cine 2025 es organizado por la Junta Municipal del Distrito de Tetuán en colaboración con la Asociación Vecinal Cuatro Caminos Tetuán. Esta asociación desempeña un papel fundamental en la promoción de actividades culturales y sociales en el barrio, fomentando la participación ciudadana y el acceso a la cultura.

Gracias a esta colaboración, el festival se consolida como un evento de referencia en el calendario cultural de Madrid, acercando el cine de calidad a los vecinos del distrito.

Acceso y recomendaciones para los asistentes

Las proyecciones comienzan puntualmente a las 18:30 h, por lo que se recomienda a los asistentes llegar con antelación para asegurar su entrada, ya que el acceso es libre hasta completar aforo. Dada la relevancia de las películas y la expectación generada, es probable que la demanda sea alta.

Para aquellos que deseen profundizar en las temáticas de las películas, se sugiere consultar las sinopsis y críticas disponibles, lo que enriquecerá la experiencia cinematográfica y facilitará la comprensión de los contextos históricos y sociales abordados en cada filme.

Galería de fotos

Descubre las imágenes más destacadas del Festival Tetuán de Cine 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *