Madrid in Game y las finales de Esports Series Madrid
Las finales de Esports Series Madrid convierten este fin de semana el Campus del Videojuego de la Casa de Campo en la meca gamer de la capital. Madrid in Game remata la temporada con un maratón competitivo que junta a fans de League of Legends, Valorant y EA Sports FC 26 en el Esports Center, epicentro de la acción. Además, el programa suma Junior Esports para institutos y torneos abiertos, por lo que el plan mezcla comunidad, espectáculo y mucho nivel competitivo en pleno Madrid.
Tabla de Contenidos
- 1 Qué es Esports Series Madrid y por qué importa tanto
- 2 Esports Series Madrid: fin de semana de finales en el Campus del Videojuego
- 3 League of Legends, Valorant y EA Sports FC 26, protagonistas del fin de semana
- 4 Madrid in Game, el Campus del Videojuego y la escena gamer local
- 5 Cómo disfrutar de Esports Series Madrid si vas de público
- 6 Galería de fotos
Qué es Esports Series Madrid y por qué importa tanto
Esports Series Madrid es la liga municipal de deportes electrónicos impulsada por Madrid in Game, el proyecto del Ayuntamiento para consolidar a la ciudad como referencia del gaming. Nació en 2023 y, desde entonces, ha reunido ya a decenas de miles de jugadores amateur que buscan competir en entornos profesionales. Además, la competición no se centra solo en ganar; también sirve como puerta de entrada a oficios del sector, desde casters y analistas hasta técnicos de producción, generando ecosistema alrededor del Campus del Videojuego.
Esta temporada 2025 de Esports Series Madrid ha combinado jornadas online con fases presenciales en el Esports Center, lo que facilita que cualquiera pueda apuntarse desde casa y, con un buen rendimiento, acabar jugando en escenario. Por otro lado, el formato por splits mantiene viva la escena durante varios meses, con ligas de League of Legends, Valorant, Fortnite, Clash Royale o Rocket League. Gracias a este calendario, la comunidad tiene un punto de encuentro estable, con niveles muy distintos pero una misma idea: competir con buen ambiente y reglas claras.
Además, la apuesta pública por Esports Series Madrid introduce algo clave: estabilidad. Muchos proyectos amateurs dependen de patrocinadores que van y vienen, pero aquí el soporte institucional asegura continuidad y permite mejorar cada temporada. Por eso, Madrid in Game usa estas ligas como escaparate de su Campus del Videojuego, pero también como laboratorio donde probar formatos, educar en juego responsable y demostrar que se puede disfrutar de los esports sin perder de vista la salud, el estudio y el trabajo.
Esports Series Madrid: fin de semana de finales en el Campus del Videojuego
Del viernes 28 al domingo 30 de noviembre, Esports Series Madrid vive su gran final de temporada en el Esports Center, dentro del Campus del Videojuego de la Casa de Campo. Durante tres días, el recinto se llena de equipos, público y staff para decidir a los campeones municipales de League of Legends, Valorant y el torneo OPEN de EA Sports FC 26, además del desenlace del programa escolar Junior Esports. El espacio se organiza como un evento al uso: escenario principal, zona de público, área técnica y actividades paralelas.
El viernes arranca con Junior Esports, el campeonato para institutos de la Comunidad de Madrid que se miden en títulos como Fortnite y Brawl Stars. Por tanto, los más jóvenes pisan primero el Campus del Videojuego, compiten entre centros educativos y, al mismo tiempo, descubren el ecosistema profesional que existe detrás de una partida. Además de los partidos, se organizan visitas guiadas por los pabellones y laboratorios, algo muy útil para asumir que el videojuego también puede ser una opción laboral real.
El sábado 29 se concentra el corazón competitivo de Esports Series Madrid. La final de League of Legends se juega a partir de las 11:00 en el Esports Center, con público siguiendo la serie desde gradas y pantallas gigantes. Después, la tarde se reserva para Valorant, cuya final arranca a las 15:00 y suele ofrecer ambientazo gracias a la mezcla de equipos locales con afición muy entregada. En paralelo, durante el fin de semana se disputan otros torneos relacionados con la escena de la ciudad, lo que mantiene el flujo de asistentes y garantiza que el recinto esté vivo todo el día.
League of Legends, Valorant y EA Sports FC 26, protagonistas del fin de semana
Las finales de Esports Series Madrid se apoyan en tres pilares claros. Por un lado, League of Legends, el clásico omnipresente en cualquier circuito competitivo, que aquí se traduce en equipos madrileños con meses de liga a las espaldas. Además, la final se juega en formato presencial, con picks y bans en pantalla, comentaristas especializados y un público muy pendiente de cada teamfight, lo que genera una sensación cercana a competiciones profesionales más conocidas, pero con sabor de barrio gamer.
Valorant suma el componente táctico y visual que engancha tanto al espectador casual como al jugador regular. Aquí, la final de Esports Series Madrid plantea partidas a cuchillo, donde cada mapa se decide por detalles de comunicación, utilidad y nervios. En cambio, EA Sports FC 26 aporta la parte futbolera, ideal para quienes quizá no siguen tanto los shooters pero se pierden pocas jornadas de liga doméstica. El torneo OPEN municipal se disputa tras dos clasificatorios online y reúne a los ocho mejores jugadores en una final presencial el domingo 30 a partir de las 11:00.
Durante la final de EA Sports FC 26, la organización suma otro atractivo: creadores y profesionales del juego comentan los partidos en directo a través del canal de streaming de Madrid in Game. Además, se organiza un modo rey de la pista donde el público puede retar a otros asistentes y optar a premios, lo que vuelve la jornada mucho más dinámica. Gracias a este formato mixto, Esports Series Madrid deja de ser solo una competición para inscritos y se transforma en un gran plan para pasar el día entero en el Campus del Videojuego.
Madrid in Game, el Campus del Videojuego y la escena gamer local
El escenario de estas finales de Esports Series Madrid no es casual. El Campus del Videojuego, ubicado en la Casa de Campo, es el gran contenedor de la estrategia Madrid in Game. Se trata de un conjunto de espacios especializados que se reparten entre un Esports Center pensado para competiciones, un Experience Center orientado a la divulgación y la experimentación y un Development Center dedicado a proyectos y empresas del sector. Todo convive en un mismo recinto y, por eso, durante los eventos el visitante percibe que hay mucho más que partidas.
Desde el punto de vista urbano, el Campus del Videojuego refuerza la Casa de Campo como zona de ocio y equipamientos contemporáneos, muy bien comunicada con el resto de Madrid por Metro y autobuses. Además, el entorno permite que los asistentes combinen las finales con paseos por el parque o paradas gastronómicas en la zona. Este equilibrio entre naturaleza, instalaciones tecnológicas y vida urbana resulta ideal para un plan de fin de semana que encaja tanto con jóvenes profesionales como con familias curiosas por asomarse al mundo de los esports.
Por supuesto, Madrid in Game utiliza Esports Series Madrid como escaparate de sus programas formativos y de emprendimiento. Mientras se celebran las finales, el visitante descubre que el Campus del Videojuego también acoge aceleradoras, espacios de coworking y laboratorios creativos, lo que facilita que muchos jugadores imaginen una transición del hobby al trabajo. Así, la cita de finales se entiende mejor como una fiesta de comunidad gamer madrileña, pero también como un recordatorio de que el videojuego ya es una industria estratégica para la ciudad.
Cómo disfrutar de Esports Series Madrid si vas de público
Si te acercas a las finales de Esports Series Madrid como espectador, lo primero es planificar el día según tus juegos favoritos. Lo ideal es reservar el sábado completo para vivir las finales de League of Legends y Valorant y dejar el domingo por la mañana para el desenlace del torneo de EA Sports FC 26. Además, conviene llegar con algo de antelación para coger buen sitio, ya que el Esports Center se va llenando a medida que se acercan los horarios clave de las finales.
El Campus del Videojuego se encuentra en la Casa de Campo, dentro del distrito de Moncloa-Aravaca, y está bien conectado en transporte público. Por eso, suele ser más cómodo llegar en Metro o autobús que en coche, ya que así evitas el posible problema de aparcamiento en los alrededores. Una vez dentro, podrás moverte libremente entre gradas, espacios de descanso y zonas de actividades, lo que hace la experiencia bastante llevadera incluso si no te quedas toda la jornada completa.
Además, como Madrid in Game propone un ambiente familiar y seguro, el evento está pensado para que puedas ir con amigos que no juegan mucho, con pareja o incluso con peques que empiezan a interesarse por el gaming. Por tanto, Esports Series Madrid funciona como puerta de acceso amable al mundo de los esports: el ruido de la grada, las jugadas decisivas en pantalla gigante y la mezcla de perfiles convierten estas finales en un plan distinto para descubrir cómo ha cambiado el ocio digital en Madrid.
Galería de fotos
Ponte en modo espectador, ajusta el volumen mental de los casters y recorre esta galería para sentir el ambiente de Esports Series Madrid desde dentro.
