Ermita de San Saturio: joya medieval en el corazón de Soria

Ermita de San Saturio: joya medieval en el corazón de Soria

La Ermita de San Saturio, situada en la ciudad de Soria, es una de las construcciones medievales más emblemáticas de España. Ubicada sobre un roquedal a orillas del río Duero, esta ermita combina historia, arquitectura y un entorno natural de singular belleza.

Historia y leyenda de la Ermita de San Saturio

La ermita se erige en el lugar donde, según la tradición, vivió el ermitaño visigodo Saturio en el siglo VI. Hijo de una familia noble, Saturio renunció a sus bienes materiales para dedicarse a la vida contemplativa en una cueva junto al Duero. Tras su muerte, fue venerado como santo, y en su honor se construyó la ermita que lleva su nombre.

Arquitectura y características del templo

Construida en el siglo XVII, la Ermita de San Saturio presenta una planta octogonal, característica poco común en la arquitectura religiosa de la época. Su exterior sobrio contrasta con un interior ricamente decorado con frescos y retablos barrocos. La ermita se integra armoniosamente en el entorno rocoso, con estancias y capillas excavadas directamente en la piedra.

El entorno natural: el Cañón del río Lobos

La ermita se encuentra en el Parque Natural del Cañón del río Lobos, un espacio protegido que ofrece paisajes de gran belleza. Los acantilados de piedra caliza, las formaciones kársticas y la diversidad de flora y fauna convierten este lugar en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

Acceso y recomendaciones para la visita

Para llegar a la Ermita de San Saturio, se puede seguir un sendero que bordea el río Duero, ofreciendo vistas panorámicas del paisaje circundante. Se recomienda llevar calzado cómodo y estar preparado para una caminata de dificultad moderada. Es aconsejable consultar los horarios de apertura y posibles restricciones antes de planificar la visita.

Galería de fotos

Sumérgete en la belleza de la Ermita de San Saturio y su entorno a través de estas imágenes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *