Tren del Canal de Castilla: un viaje histórico y fluvial
Tren del Canal de Castilla: una experiencia que combina historia, naturaleza y navegación fluvial en un recorrido único por Castilla y León. Este plan ofrece la oportunidad de viajar en tren, visitar un castillo y pasear en barco por el único canal navegable de España, todo en un solo día.
Tabla de Contenidos
El origen del Canal de Castilla
El Canal de Castilla es una obra de ingeniería hidráulica del siglo XVIII, concebida para facilitar el transporte de cereales desde la meseta castellana hasta los puertos del norte. Su construcción comenzó en 1753 y se extendió hasta 1849, abarcando 207 kilómetros divididos en tres ramales: Norte, Campos y Sur. Aunque inicialmente se proyectó como una vía de navegación, con la llegada del ferrocarril en el siglo XIX, su uso principal se orientó hacia el regadío y el abastecimiento de agua.
El recorrido del Tren del Canal de Castilla
El viaje comienza en la estación de Madrid-Chamartín, donde los pasajeros abordan un tren especial con destino a Valladolid. Durante el trayecto, una teatralización a bordo introduce a los viajeros en la historia y la importancia del Canal de Castilla. Al llegar a Valladolid, se realiza una visita guiada que varía cada mes, incluyendo lugares emblemáticos como la Catedral y su Torre, el Castillo de Fuensaldaña o los Jardines del Campo Grande.
Paseo en barco por el Canal de Castilla
Tras la visita cultural y una comida tradicional castellana, el recorrido continúa hacia Medina de Rioseco. Allí, los participantes embarcan en un paseo fluvial de una hora por el Canal de Castilla. Durante la navegación, se pueden observar esclusas, aves de ribera y vestigios de la arquitectura industrial del siglo XIX, que reflejan el esplendor de una época en la que el canal era una arteria vital para el comercio y la industria de la región.
Visita a la Fábrica de Harinas San Antonio
El itinerario incluye una visita a la histórica Fábrica de Harinas San Antonio, ubicada en la dársena de Medina de Rioseco. Esta fábrica, que en su época aprovechaba la fuerza motriz del canal para la molienda de cereales, ha sido restaurada y convertida en un museo. Los visitantes pueden conocer el proceso tradicional de producción de harina y la relevancia que tuvo esta industria en la economía local.
Información práctica y reservas
El Tren del Canal de Castilla opera un domingo al mes, desde febrero hasta noviembre. La salida es desde la estación de Madrid-Chamartín a las 10:15 h, con regreso a las 21:40 h. El precio del billete es de 95 € para adultos y 70 € para niños, e incluye todos los desplazamientos, visitas guiadas, comida y el paseo en barco. Es recomendable reservar con antelación debido a la alta demanda de esta experiencia única.
Galería de fotos
Sumérgete en la belleza del Canal de Castilla y sus alrededores a través de nuestra galería de imágenes.
