WINEMAD, la feria del vino que conquista Madrid
WINEMAD llega para colocar a Madrid en el mapa internacional del vino. Esta nueva feria profesional se celebrará en Ifema Madrid y reunirá a bodegas, distribuidores, importadores y profesionales de todo el mundo. Durante tres días, las catas, las reuniones de negocio y los encuentros informales convertirán los pabellones de Barajas en el gran punto de encuentro del sector vitivinícola. Si te mueves entre vinos, hostelería o distribución, toma nota: WINEMAD nace con vocación de cita imprescindible.
Tabla de Contenidos
- 1 Qué es WINEMAD y por qué se celebra en Madrid
- 2 WINEMAD como gran plataforma de negocio para bodegas
- 3 Catas, experiencias y el programa TASTE MADRID alrededor de WINEMAD
- 4 Cómo encaja WINEMAD en la arquitectura ferial de Ifema Madrid
- 5 Madrid, ciudad de vino: del recinto ferial al enoturismo urbano
- 6 Entradas, profesionales y cómo aprovechar WINEMAD al máximo
- 7 Galería de fotos
Qué es WINEMAD y por qué se celebra en Madrid
WINEMAD es una feria estrictamente profesional dedicada al vino que celebrará su primera edición del 27 al 29 de mayo de 2026 en Ifema Madrid. La idea es clara: crear un gran hub de negocio en torno al vino en una ciudad con conexión directa con Europa, América y buena parte de Asia. Madrid ya contaba con salones gastronómicos de referencia, pero ahora suma un evento especializado que habla el lenguaje de las bodegas, los importadores y los compradores internacionales. Así, durante tres jornadas, los pabellones se transformarán en un gran escaparate del vino global.
La elección de Madrid como sede de WINEMAD no es casual. Por un lado, la ciudad se ha acostumbrado a acoger ferias internacionales de primer nivel en sectores como el turismo, la alimentación y la moda. Además, su posición geográfica, las conexiones del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y la capacidad hotelera del entorno hacen que resulte muy sencilla la llegada de profesionales de los cinco continentes. Por eso, WINEMAD quiere apoyarse en la infraestructura de Ifema y en la vitalidad urbana de la capital para ofrecer una experiencia que vaya mucho más allá de los stands.
WINEMAD como gran plataforma de negocio para bodegas
El corazón de WINEMAD será el negocio. La feria nace para ayudar a las bodegas a abrir mercados, encontrar distribuidores y reforzar su presencia internacional. Para ello, se ha diseñado un programa de hosted buyers, es decir, compradores nacionales e internacionales invitados y cuidadosamente seleccionados. Gracias a este formato, las reuniones se organizan con una agenda previa, lo que permite aprovechar al máximo el tiempo y, además, asegurar que cada encuentro tiene posibilidades reales de convertirse en acuerdo comercial. En un sector tan competitivo, esta eficiencia marca la diferencia.
Además, WINEMAD impulsará un entorno de networking continuo. Durante la feria, las bodegas podrán combinar reuniones formales con catas privadas, presentaciones de producto y encuentros más distendidos en zonas comunes diseñadas para conversar. De este modo, los contactos no se quedan en el apretón de manos rápido en el stand, sino que se desarrollan en conversaciones más largas, con una copa en la mano y tiempo para profundizar. Por tanto, Madrid se posiciona como un gran puente entre regiones productoras y mercados importadores, desde Europa hasta América y Asia.
Catas, experiencias y el programa TASTE MADRID alrededor de WINEMAD
WINEMAD no se limitará a la clásica feria de pasillos y stands. Uno de sus rasgos más atractivos será el peso de la experiencia. Por eso, el programa incluirá catas temáticas, presentaciones técnicas y sesiones en torno a tendencias clave: nuevos estilos, sostenibilidad en viñedo y bodega, posicionamiento premium o enoturismo. Estas actividades permitirán que los profesionales se acerquen a proyectos concretos con calma, prueben añadas y comparen propuestas, algo fundamental cuando se toman decisiones de compra con impacto a medio plazo.
Además, WINEMAD se extenderá más allá de los pabellones de Ifema gracias a un programa paralelo en la ciudad que operará bajo el paraguas de TASTE MADRID. Este proyecto busca implicar a restaurantes, bares de vinos, hoteles y espacios culturales con menús maridaje, rutas urbanas y eventos especiales. Así, después de las reuniones en Ifema, la actividad continuará por la tarde y la noche en la capital. En consecuencia, el profesional que venga a la feria vivirá un auténtico festival urbano del vino, con Madrid como gran escenario.
Cómo encaja WINEMAD en la arquitectura ferial de Ifema Madrid
Ifema Madrid se ha consolidado como uno de los grandes recintos feriales de Europa, con una arquitectura pensada para gestionar eventos de gran formato. Sus pabellones diáfanos permiten configurar espacios a medida para las bodegas, desde pequeños stands muy especializados hasta islas colectivas de denominaciones de origen o grupos de productores. Además, los ejes centrales acristalados funcionan como calles interiores muy luminosas, donde se ubican zonas de descanso, cafeterías y puntos de información que alivian el típico cansancio ferial.
Para WINEMAD, esta flexibilidad arquitectónica resulta clave. Se podrán organizar áreas diferenciadas para vinos tranquilos, espumosos, generosos, proyectos ecológicos o propuestas más disruptivas, lo que ayudará a los compradores a orientarse con rapidez. Al mismo tiempo, la accesibilidad del recinto facilita la llegada en metro, autobús o taxi, algo esencial cuando se congrega a miles de profesionales en apenas tres jornadas. En este contexto, WINEMAD aprovecha tanto la escala como la versatilidad de Ifema para dar forma a una feria cómoda, legible y muy funcional.
Madrid, ciudad de vino: del recinto ferial al enoturismo urbano
WINEMAD aterriza en una ciudad que lleva años coqueteando con el vino desde muchos frentes. La Denominación de Origen Vinos de Madrid ha reforzado su presencia en ferias internacionales, mientras las rutas enoturísticas de la región crecen alrededor de localidades como San Martín de Valdeiglesias, Navalcarnero o Arganda. En paralelo, Madrid ha vivido una auténtica explosión de vinotecas, barras especializadas y restaurantes que cuidan la carta de vinos tanto como la cocina, algo que los visitantes de la feria notarán en cuanto salgan del recinto.
Además, la ciudad ofrece un contexto ideal para alargar la experiencia más allá del horario profesional. Desde los barrios clásicos del centro hasta los nuevos polos gastronómicos en zonas como Chamartín o Chamberí, hay multitud de espacios donde seguir catando y conversando. Por tanto, quien venga a WINEMAD podrá combinar reuniones de trabajo con paseos urbanos, arquitectura contemporánea, museos y terrazas. Esa mezcla de negocio, cultura y vida callejera es uno de los grandes argumentos con los que Madrid aspira a consolidarse como capital internacional del vino.
Entradas, profesionales y cómo aprovechar WINEMAD al máximo
WINEMAD está concebida para público estrictamente profesional: bodegas, distribuidores, importadores, compradores de hostelería, sumilleres, cadenas de alimentación, plataformas de venta y prensa especializada. Las entradas y acreditaciones se gestionarán de forma anticipada, de modo que el acceso a los pabellones sea ágil y el tiempo se dedique a lo importante: catar, negociar y cerrar acuerdos. Resulta recomendable preparar la visita con calma, revisando el listado de expositores e identificando de antemano las bodegas y mercados prioritarios.
Para sacar todo el partido a WINEMAD, conviene combinar reuniones programadas con tiempo libre para descubrir proyectos inesperados. Muchas veces, la mejor bodega de una feria es la que no tenías en el radar y encuentras casi por casualidad. Además, merece la pena reservar alguna franja para participar en catas comentadas o ponencias técnicas, porque ayudan a entender hacia dónde se mueve el sector. Con esta mezcla de agenda cerrada y exploración abierta, los tres días en Ifema se convierten en una inversión muy rentable para cualquier profesional del vino.
Galería de fotos
Brinda con nosotros y echa un vistazo a las imágenes que irán contando la historia de WINEMAD en Madrid.
