Centro Comercial La Vaguada, Madrid

Centro Comercial La Vaguada, Madrid

El Centro Comercial La Vaguada, ubicado en el Barrio de El Pilar (Madrid), se encuentra en la fase de preparación de su renovación más importante después de 40 años de vida. El proyecto, liderado por el prestigioso estudio internacional de arquitectura, urbanismo y diseño L35, iniciará su proceso de reforma en junio de 2023 con el objetivo de renovar el propio edificio y sus áreas exteriores, reinventando la herencia de Manrique y adaptándolo a las tendencias actuales.

Un Nuevo Look Moderno, Sostenible y Acogedor

La firma L35 cuenta con una amplia trayectoria en la remodelación y ampliación de centros comerciales. Su propuesta fue seleccionada por el centro comercial en un concurso al que se presentaron varias firmas especializadas.

El nuevo diseño promete la integración en el entorno urbano, reforzando a La Vaguada como referente del barrio del Pilar. De esta forma se aumenta su visibilidad, unificando la imagen interior y mejorando la iluminación del conjunto de galerías. Así, los trabajos realizados tendrán como objetivo lograr un centro comercial más visible y vivible desde el exterior, y más amable y natural desde el interior.

La renovación se basa en los mismos conceptos que en su día fueron vertebradores del diseño realizado por el artista canario César Manrique. Volver a los contrastes de los materiales naturales, la participación de la vegetación, la importancia de los grandes lucernarios y la firma icónica del centro, las velas. El proyecto propone utilizarlos como base y actualizarlos con las posibilidades técnicas actuales, y complementarlos para resituar al centro como referente comercial, de restauración y de ocio.

Un Enfoque Hacia la Sostenibilidad y la Eficiencia Energética

El proyecto de renovación de La Vaguada se enfoca en soluciones energéticamente eficientes para reducir el consumo de energía, así como en el uso de materiales locales con baja huella de carbono y certificación cradle to cradle. Se diseñarán ambientes saludables para los usuarios y se creará un entorno favorable para la biodiversidad del ecosistema.

Desde el centro comercial afirman que La Vaguada necesita una renovación que permita actualizarse después de 40 años de vida y continuar siendo un destino clave para la ciudad de Madrid. Con la propuesta de L35, se busca dotar al centro comercial de una nueva ambientación moderna, sostenible, acogedora y atractiva.

El primer centro comercial de España en usar drones para la seguridad

El centro comercial ha comenzado a utilizar drones para reforzar su seguridad en el exterior. Se ha convertido en el primer centro comercial en España en implementar esta tecnología. Los drones realizan vuelos perimetrales exteriores con cámaras de alta resolución y térmicas. Esto permite una mayor rapidez y precisión en la detección de incidencias en horario nocturno. Además, reducen los riesgos para el personal de seguridad.

La implementación de drones en La Vaguada es una colaboración con Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FFCCSE). Por tanto cuenta con la autorización y coordinación de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Los vigilantes de seguridad que operan los drones cuentan con certificación de piloto de drones y formación práctica y de experiencia en vuelo.

Historia de La Vaguada

La historia de La Vaguada se remonta a 1973, cuando la constructora Banús vendió los terrenos donde se construiría el centro comercial a la sociedad francesa La Henin. Sin embargo, antes de la construcción, el proyecto enfrentó la oposición de los vecinos del barrio del Pilar. Estos temían que la construcción de un centro comercial alterase la vida y la economía local.

En 1976, el movimiento vecinal se organizó en torno a la asociación “La Vaguada es Nuestra”. A partir de ahí comenzó una protesta contraria a la edificación del centro comercial, que fue apoyada por pequeños comerciantes de toda la ciudad. A pesar de las críticas, el centro comercial comenzó su construcción en 1983.

Para resolver el conflicto, se ofreció la creación de cincuenta y seis empleos para los parados de la zona. También se prometió que parte del espacio sería para la construcción del centro cultural, la biblioteca, la piscina municipal, el centro de salud y el Parque de la Vaguada.

El edificio fue diseñado por César Manrique, quien integró ambientes naturales dentro del edificio, como zonas de descanso con cascadas y fuentes y entrada de luz natural desde el techo. La Vaguada fue inaugurada el 24 de octubre de 1983, en un acto presidido por el alcalde Enrique Tierno Galván.

Hasta 2005, se mantuvo una zona llamada “Plaza de los Artesanos” en la que artesanos de diversos gremios ofrecían sus productos y trabajaban frente a los viandantes. Con el tiempo, la propiedad del centro comercial decidió dar otro uso a ese espacio.

Fotos de La Vaguada

Haz clic en la siguiente imagen para acceder a una galería de fotos de las obras del Centro Comercial La Vaguada

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad