Centro de Salud de Valdebebas

El Centro de Salud de Valdebebas ya es una realidad en marcha. Tras años de espera por parte de los vecinos, las obras de este equipamiento sanitario comenzaron en 2025 y avanzan con el objetivo de que el barrio cuente, por fin, con su propio servicio de Atención Primaria. Una infraestructura que no solo dará cobertura a una población en pleno crecimiento, sino que también simboliza la integración definitiva de Valdebebas dentro del mapa sanitario de Madrid.
Tabla de Contenidos
- 1 Valdebebas: un barrio joven que reclamaba su centro de salud
- 2 Un proyecto singular en el mapa sanitario madrileño
- 3 Servicios previstos en el nuevo Centro de Salud de Valdebebas
- 4 Calendario de ejecución y apertura prevista
- 5 La Importancia de la Colaboración Vecinal
- 6 ¿Cómo es Valdebebas?
- 7 Preguntas Frecuentes
- 8 Ficha Técnica del Centro de Salud de Valdebebas
- 9 Fotos del proyecto
Valdebebas: un barrio joven que reclamaba su centro de salud
Con más de 30 000 habitantes y un parque residencial que no deja de crecer, Valdebebas se ha consolidado como una de las grandes expansiones urbanísticas del norte de Madrid. Sin embargo, hasta ahora sus vecinos dependían de los centros de salud de Sanchinarro o Mar Báltico, lo que suponía desplazamientos y cupos saturados.
La construcción del Centro de Salud de Valdebebas responde a esa necesidad urgente. El emplazamiento elegido, en la avenida Secundino Zuazo con la calle Luis Moya Blanco, permitirá dar servicio a miles de familias que han apostado por vivir en esta zona cercana al aeropuerto y al Parque Felipe VI.
Un proyecto singular en el mapa sanitario madrileño
La Comunidad de Madrid ha destinado más de 9 millones de euros para levantar este edificio, que contará con unos 4 100 metros cuadrados distribuidos en varias plantas. El diseño ha sido concebido para aprovechar la luz natural, garantizar eficiencia energética y encajar de forma armónica en el urbanismo moderno de Valdebebas.

El proyecto se enmarca en un macrocontrato que contempla la construcción simultánea de 16 centros de salud en la región, lo que demuestra la magnitud de la apuesta por reforzar la Atención Primaria.
Servicios previstos en el nuevo Centro de Salud de Valdebebas
Aunque los planos iniciales contemplaban cifras más ambiciosas, la última información sobre el equipamiento confirma que contará con:
- Consultas de Medicina de Familia.
- Consultas de Enfermería.
- Consultas de Pediatría y enfermería pediátrica.
- Unidad de fisioterapia y matrona.
- Servicio de salud bucodental.
- Sala de ecografía.
- Despacho de trabajo social.
Además, se habilitará un garaje en superficie para mejorar la accesibilidad del personal y los usuarios.
Calendario de ejecución y apertura prevista
Las obras comenzaron en 2025 y cuentan con un plazo estimado de ejecución de 12 a 18 meses. Si no surgen retrasos, el Centro de Salud de Valdebebas podría estar operativo a lo largo de 2026. No obstante, como en cualquier gran infraestructura pública, la clave no estará solo en terminar el edificio, sino en dotarlo de personal suficiente para que funcione al 100 % desde el primer día.
La Importancia de la Colaboración Vecinal
La colaboración y el esfuerzo de los vecinos de Valdebebas han sido fundamentales para llevar adelante este proyecto. Los habitantes de Las Cárcavas han luchado durante años por un ambulatorio en su barrio, y ahora los nuevos vecinos de Valdebebas están siguiendo sus pasos. En 2019, el Ayuntamiento de Madrid cedió un terreno entre las calles Luis Moya Blanco y Secundino Zuazo para la construcción del centro. La mayoría de los nuevos desarrollos de Madrid, conocidos como «PAUS,» cuentan desde el principio con parcelas destinadas a la construcción de servicios de salud.
La Asociación de Vecinos de Valdebebas trató de empujar el proyecto intercediendo directamente con la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Desde el propio gobierno de la CAM les prometieron que era un proyecto prioritario. Incluso estaba incluido en el Plan de Atención Primaria 2020-2024.
A pesar de las promesas de prioridad, el proyecto no apareció en los presupuestos regionales de 2022 ni de 2023. Esto llevó a la indignación de muchos vecinos, ya que en 2023 se colocó un cartel de «próxima construcción» en los terrenos, a pesar de que las obras no podían comenzar hasta el segundo semestre de 2024 y solo después de su inclusión en los presupuestos para ese año.
¿Cómo es Valdebebas?
Es el barrio de moda en Madrid. Las viviendas en este barrio parten de los 400.000 euros y para muchos son ya consideradas viviendas de lujo. Y no es para menos, ya que esta urbanización está enmarcada por La Moraleja y por el Parque Forestal Felipe VI. Y no ya por las mansiones, sino porque es el tercer parque más grande de Madrid. Además, este centro comercial ayudará mucho a mejorar la calidad de vida de los vecinos, al disponer de una zona de compras a la que se puede llegar caminando por los conectores verdes que pueblan el barrio.
De hecho, mejor que explicarlo es verlo en vivo. No te pierdas el siguiente vídeo si quieres conocer cómo son las calles del barrio de Valdebebas:
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo comenzarán las obras del Centro de Salud de Valdebebas?
Las obras comenzaron en 2025, tras una licitación de urgencia por parte de la Comunidad de Madrid.
¿Cuáles son los servicios médicos que ofrecerá el centro?
El centro de salud ofrecerá una amplia gama de servicios, incluyendo enfermería, fisioterapia, extracciones, odontología y pediatría.
¿Por qué es importante el Centro de Salud de Valdebebas para la comunidad?
Es esencial porque la población de Valdebebas ha crecido rápidamente, especialmente en familias con niños, y necesita un acceso conveniente a atención médica.
¿Cómo pueden los residentes contribuir al proyecto?
La colaboración vecinal es clave. Los residentes pueden mostrar su apoyo y participar en iniciativas para garantizar el éxito del centro de salud.
¿Cuándo se espera que el Centro de Salud de Valdebebas esté en pleno funcionamiento?
Se prevé que el centro esté completamente operativo a mediados de 2026, después de 18 meses de construcción.
Ficha Técnica del Centro de Salud de Valdebebas
Proyecto | Nombre del Proyecto |
---|---|
Tipo de Proyecto | Equipamientos / Sanidad |
Año del Proyecto | 2021 – 2026 |
Arquitecto | G34 Arquitectos |
Promotores | Gobierno de la Comunidad de Madrid |
Constructores | |
Presupuesto | 9,2 millones de euros |
¿Dónde está? | Ubicación: Calle Luis Moya Blanco, en la esquina con la calle Secundino Zuazo (Valdebebas) Barrio: Valdefuentes Distrito: Hortaleza Ciudad: Madrid |
Superficie (m2) | 4.121 m2 |
Altura (m2) / Plantas | 10 metros de altura (Aprox.) / 2 plantas |
Número de consultas | |
Servicios | |
Otros datos | Dos plantas de parking subterráneo |
Fotos del proyecto
Haz clic en la imagen para acceder a la galería de fotos de la obra.
Sí, hay una sala de extracción. Aparece en el plano arriba a la derecha.
Pero probablemente no puedan darte los resultados el mismo día porque no hay laboratorio, lo tienen que mandar al hospital de referencia.
Hola. Habrá servicio de análisis clínicos en el Centro ?