Alameda del Cañaveral Plaza: adosados VPPL con piscina

Alameda del Cañaveral Plaza: adosados VPPL con piscina

Alameda del Cañaveral Plaza se presenta como una cooperativa residencial de adosados VPPL en El Cañaveral, dentro de Vicálvaro. El conjunto reúne 40 viviendas de 4 dormitorios, pensadas para familias que priorizan espacio, eficiencia y vida comunitaria. Además, el proyecto apuesta por instalaciones de confort sostenibles y zonas comunes completas. Por eso, si buscas un adosado funcional con piscina y pádel en un barrio en expansión, Alameda del Cañaveral Plaza puede ser una referencia sólida en tu lista.

¿Qué es Alameda del Cañaveral Plaza?

Hablamos de una promoción en régimen de cooperativa compuesta por 40 viviendas unifamiliares adosadas, todas con 4 dormitorios. La tipología responde a un perfil familiar que valora una casa con jardín propio y acceso directo a las zonas comunes. Además, las viviendas cuentan con trastero y tres plazas de garaje por unidad, lo que resuelve con holgura la logística diaria de cada hogar.

Alameda del Cañaveral Plaza
Alameda del Cañaveral Plaza

El planteamiento residencial combina dos plantas sobre rasante, una gran terraza solárium y jardines privativos. Asimismo, la urbanización incorpora piscina, pista de pádel, espacios ajardinados y área infantil, configurando una comunidad con servicios que invitan a quedarse. Por otro lado, la superficie parte desde 126 m², lo que permite un programa doméstico amplio sin renunciar a la eficiencia en el uso del espacio.

La iniciativa se desarrolla como Vivienda con Protección Pública de Precio Limitado. Por tanto, las viviendas están sujetas a requisitos de acceso y a límites de precio definidos por la normativa. En paralelo, la cooperativa facilita la participación de los socios en el proceso, mientras la gestora coordina el avance técnico y administrativo. Además, la entrega estimada se sitúa en 2027, condicionada al inicio y ritmo de las obras.

Diseño y distribución en Alameda del Cañaveral Plaza

El diseño prioriza la claridad funcional: zona de día y zona de noche bien diferenciadas, estancias luminosas y conexión directa con el jardín. Así, el salón se proyecta hacia el espacio exterior para ganar continuidad visual, mientras la cocina mantiene una relación práctica con comedor y patio. Además, la terraza solárium añade una segunda capa de ocio doméstico, ideal para reuniones, lectura al aire libre o pequeñas huertas urbanas.

Alameda del Cañaveral Plaza
Alameda del Cañaveral Plaza

La eficiencia energética protagoniza el proyecto. Por eso, las viviendas incluyen aerotermia y suelo radiante-refrigerante, un binomio que mejora el confort térmico durante todo el año. Asimismo, el sistema reduce consumos y estabiliza temperaturas interiores, lo que se acompaña de carpinterías con buen rendimiento y una envolvente orientada a alcanzar una calificación energética prevista de letra A.

El programa de 4 dormitorios responde a diferentes configuraciones familiares y etapas de vida. En cambio, no sacrifica almacenaje: cada vivienda dispone de trastero y tres plazas de garaje en el aparcamiento comunitario. Además, el acceso directo al jardín propio favorece una relación amable entre interior y exterior. Por supuesto, hay unidades adaptadas a personas con movilidad reducida, reforzando la vocación inclusiva del conjunto.

Zonas comunes de Alameda del Cañaveral Plaza y sostenibilidad

La urbanización concentra las áreas de encuentro vecinal en un núcleo bien dimensionado. Así, la piscina se sitúa como foco estival, la pista de pádel aporta actividad deportiva durante todo el año y la zona infantil asegura juego seguro sin salir de casa. Además, los jardines comunitarios suman paseos y áreas de descanso. Por tanto, el proyecto equilibra ocio, deporte y convivencia en un mismo recinto.

  • Piscina con zonas de estancia y solárium comunitario.
  • Pista de pádel para uso vecinal.
  • Áreas ajardinadas y paseos interiores.
  • Zona infantil con control visual sencillo desde el perímetro.
  • Garaje comunitario subterráneo con acceso a trasteros.

En clave ambiental, Alameda del Cañaveral Plaza incorpora medidas activas y pasivas. Además de la aerotermia, el suelo radiante-refrigerante minimiza la necesidad de equipos convencionales, lo que reduce ruido y consumo. Asimismo, la orientación de huecos y la relación con patios privados favorecen ventilación cruzada. Por eso, el conjunto persigue confort estable con menor huella operativa, alineado con los estándares actuales de sostenibilidad residencial.

Alameda del Cañaveral Plaza
Alameda del Cañaveral Plaza

¿Cómo es El Cañaveral?

El último barrio construido en Madrid está siendo todo un reclamo para las familias de Madrid y Coslada. En este barrio, los pisos parten de los 300.000 euros y los chalets ya superan los 600.000 euros. Está contemplada la construcción de un centro comercial, además del ya casi consolidado polígono industrial y logístico. También se construirá el gran Parque Central de El Cañaveral, que además de ser una zona verde, contará con una plaza comercial y zonas deportivas.

De hecho, mejor que explicarlo es verlo en vivo. No te pierdas el siguiente vídeo si quieres conocer cómo son las calles del barrio de El Cañaveral:

Ubicación y contacto de Alameda del Cañaveral Plaza

La promoción se sitúa en la Parcela M22A de El Cañaveral (Vicálvaro), delimitada por las calles Concejal Victorino Granizo, Alto del Esparragal y Bobby Deglané. Además, la urbanización es privada y dispone de garaje comunitario. Por eso, los jardines privados de cada adosado se conectan de forma directa con las zonas comunes, lo que simplifica la circulación interior y mejora el uso diario de los equipamientos.

Datos verificados de la promoción: 40 adosados de 4 dormitorios, superficies desde 126 m², dos plantas, gran terraza solárium, jardines privados, trastero y tres plazas de garaje por vivienda. Asimismo, cuenta con piscina, pádel, zonas ajardinadas y área infantil. La calificación energética prevista es A. Además, la financiación contemplada alcanza hasta el 80% del coste VPPL, y la entrega estimada se sitúa en 2027, en función del arranque de obra.

Contacto comercial: teléfono 600 070 574. Horario de oficina: de lunes a viernes, de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:30; sábados, de 11:00 a 14:00, excepto festivos. Asimismo, la atención se organiza con cita previa. Aunque la comercialización figura como completada, te recomendamos confirmar disponibilidad de posibles reasignaciones o bajas en la cooperativa, así como la documentación aplicable al régimen VPPL.

Galería de fotos

Disfruta del adelanto visual del conjunto y de sus zonas comunes antes de tu visita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *