La parcela 176-A de Valdebebas: tres ofertas para uno de los solares más codiciados de Madrid

Valdebebas vuelve a ser noticia. El Ayuntamiento de Madrid ha reactivado la licitación de la parcela 176-A, un terreno de más de 10.000 metros cuadrados situado en la avenida de Secundino Zuazo, tras la anulación del concurso en septiembre por defectos en los pliegos. Esta vez el proceso ha salido adelante y ya hay tres ofertas presentadas. Un signo claro de que, pese a los retrasos y a la complejidad urbanística, el interés de los promotores por este barrio sigue intacto.
Un solar en el corazón de la expansión madrileña
La parcela 176-A ocupa 10.200 metros cuadrados y permanece sin edificar. Hoy se ve como un descampado con algunos árboles y hasta una pequeña laguna de medio metro de profundidad, pero su valor en el mercado inmobiliario es muy distinto: casi 29 millones de euros, con una garantía provisional que ronda el millón y medio para poder pujar por ella.
El suelo está clasificado como terciario, es decir, pensado para oficinas u otros usos no residenciales. Sin embargo, la gran clave está en la posibilidad de transformarlo en viviendas. La Ley 3/2024 facilita este tipo de cambios de uso sin necesidad de planes especiales, lo que abre la puerta a que lo que hoy son papeles de oficina pueda convertirse en pisos en pocos años.
Un concurso con luces y sombras
La suspensión de septiembre puso de manifiesto lo delicado de la operación. Hubo que rehacer pliegos y corregir defectos jurídicos antes de volver a sacar la licitación. Ahora el proceso se ha relanzado y, según fuentes del sector, al menos tres empresas han presentado ofertas formales. Esto convierte el concurso en una carrera con varios contendientes y evita el fantasma de la falta de interés.
Pero el éxito no está garantizado. El cambio de uso a residencial aún requiere trámites concretos y podría tropezar con exigencias técnicas o impugnaciones. A esto se suma la incertidumbre en los plazos, algo habitual en Valdebebas, donde las operaciones urbanísticas suelen ser complejas y de largo recorrido.
¿Cómo es Valdebebas?
Es el barrio de moda en Madrid. Las viviendas en este barrio parten de los 400.000 euros y para muchos son ya consideradas viviendas de lujo. Y no es para menos, ya que esta urbanización está enmarcada por La Moraleja y por el Parque Forestal Felipe VI. Y no ya por las mansiones, sino porque es el tercer parque más grande de Madrid. Además, este centro comercial ayudará mucho a mejorar la calidad de vida de los vecinos, al disponer de una zona de compras a la que se puede llegar caminando por los conectores verdes que pueblan el barrio.
De hecho, mejor que explicarlo es verlo en vivo. No te pierdas el siguiente vídeo si quieres conocer cómo son las calles del barrio de Valdebebas:
¿Qué pasará ahora?
La parcela 176-A representa tanto una oportunidad como un riesgo. Para el Ayuntamiento, es una forma de obtener ingresos directos y dinamizar un barrio en plena expansión. Para los promotores, supone entrar en una de las zonas con mayor proyección de la capital, aunque con la incertidumbre de cuánto tardarán en transformar el terreno en viviendas rentables.
Lo cierto es que el desenlace de este concurso marcará tendencia. Si las ofertas prosperan y el cambio de uso se materializa, otros propietarios de suelo terciario en Valdebebas podrían seguir el mismo camino. Si, por el contrario, el proceso se atasca en trámites o recursos, el barrio volverá a vivir uno de esos episodios de parálisis que tantas veces han acompañado su desarrollo.
Por ahora, lo único seguro es que la parcela 176-A está en el centro de todas las miradas. Y que el desenlace de esta licitación dirá mucho no sólo sobre el futuro de Valdebebas, sino sobre la política urbanística de Madrid en los próximos años.
Galería de fotos
Descubre las imágenes de la parcela en Valdebebas y su entorno.