Residencial Alcazaba, chalets de diseño en Julián Camarillo

Residencial Alcazaba, chalets de diseño en Julián Camarillo

Residencial Alcazaba es uno de esos proyectos que marcan un antes y un después en un barrio. En plena calle Julián Camarillo, este conjunto de 39 chalets adosados firmados por el estudio A-cero demuestra que es posible vivir en un unifamiliar de diseño sin salir de Madrid. Además, la promoción de Premier España apuesta por la eficiencia energética, las zonas comunes muy cuidadas y una ubicación estratégica para moverte por toda la ciudad sin complicarte la vida.

Qué es Residencial Alcazaba y por qué está dando que hablar

Residencial Alcazaba es una promoción de 39 chalets adosados de obra nueva en Madrid capital, en el barrio de Simancas, dentro del distrito de San Blas-Canillejas. Cada vivienda ofrece más de 230 metros cuadrados construidos distribuidos en cuatro plantas, con jardín privado, zona de aparcamiento y un sótano pensado para convertirse en el auténtico refugio de la casa. Además, el conjunto se levanta sobre una parcela de alrededor de 9.800 metros cuadrados, lo que permite que las zonas comunes tengan un peso real en el día a día de los residentes.

La promotora detrás del proyecto es Premier España, parte del grupo francés Bassac, muy activa en Madrid con diferentes desarrollos residenciales. En este caso ha apostado por un concepto de vivienda unifamiliar de alta gama, pero integrada en la trama urbana. Por eso, aunque se trata de chalets, la sensación es casi la de un pequeño barrio privado con identidad propia. Además, el proyecto se ha implantado sobre antiguos suelos del Ministerio de Defensa, lo que encaja con la transformación que vive Julián Camarillo en los últimos años.

La entrega de las viviendas de Residencial Alcazaba supone, por tanto, mucho más que el final de una obra. Representa la consolidación de una nueva forma de vivir en esta zona de Madrid: chalets de diseño, buena conectividad y un entorno urbano en clara evolución. Por eso, cada vez se habla más de este conjunto como uno de los referentes de la nueva etapa del barrio, especialmente para perfiles jóvenes o familias que buscan espacio sin renunciar a la ciudad.

Diseño A-cero: la firma arquitectónica de Residencial Alcazaba

Si algo distingue a Residencial Alcazaba es la mano del estudio A-cero, dirigido por Joaquín Torres y Rafael Llamazares. Acostumbrados a trabajar con viviendas singulares y clientes muy exigentes, aquí trasladan su lenguaje contemporáneo a un conjunto de 39 chalets que mantienen una imagen coherente pero no monótona. Las fachadas limpias, el juego de volúmenes y los grandes paños acristalados construyen una imagen muy reconocible desde la calle Julián Camarillo.

La arquitectura de A-cero en Residencial Alcazaba combina líneas rectas, volúmenes rotundos y una paleta de materiales sobria pero elegante. Esto genera una estética potente hacia el exterior, pero también una organización interior pensada para aprovechar al máximo la luz natural. Además, la repetición controlada de los módulos de vivienda crea una sensación de conjunto ordenado, muy acorde con el nuevo paisaje urbano hacia el que evoluciona esta zona de Madrid.

En el interior, la distribución se ha trabajado para ofrecer flexibilidad. Por eso existen tres alternativas de configuración de la cocina: cerrada tradicional, cocina americana abierta al salón o cocina situada en la fachada principal. Esta posibilidad de elección permite ajustar el diseño a distintos estilos de vida, desde quienes priorizan reuniones informales hasta quienes buscan una separación clara entre espacios de trabajo doméstico y zonas de estar.

Además, el lenguaje arquitectónico de Residencial Alcazaba no se queda en el envolvente. Las zonas comunes y el diseño del conjunto se entienden como una pieza continua, donde los recorridos peatonales, las zonas ajardinadas y la piscina se integran con las fachadas y los accesos. De esta forma, el proyecto se lee como una unidad coherente, algo que se agradece cuando uno recorre la urbanización y percibe que nada está resuelto de forma improvisada.

Distribución interior y vida cotidiana en Residencial Alcazaba

Los chalets de Residencial Alcazaba cuentan con cuatro dormitorios y superficies construidas que superan los 230 metros cuadrados, alcanzando en algunos casos en torno a los 280 metros cuadrados. Todo se organiza en cuatro niveles: sótano, planta baja, primera planta y una segunda planta rematada con terrazas. Esta estructura en vertical permite diferenciar bien las áreas de día, las de noche y las de uso más flexible, algo clave para familias que teletrabajan o necesitan espacios polivalentes.

En el sótano se sitúan la zona de aparcamiento con dos plazas, una bodega o estancia abierta a múltiples usos, además de espacios de almacenamiento y cuarto de lavado. Este nivel resuelve la parte más logística de la vivienda, pero también se presta a convertirse en un pequeño estudio, sala de cine, gimnasio doméstico o zona de juegos, según el momento vital de cada hogar. Así, el chalet se adapta con el tiempo sin perder funcionalidad.

La planta baja se reserva para la vida más social. Aquí se ubican el salón comedor, la cocina en la configuración elegida y el acceso directo al jardín privado y al porche. Esta continuidad entre interior y exterior resulta especialmente atractiva en Madrid, donde se aprovechan al máximo las tardes de primavera y otoño. Además, los grandes ventanales potencian la relación visual con el jardín, lo que amplía la sensación de espacio incluso cuando estás dentro.

En los niveles superiores se distribuyen los dormitorios y los baños, con terrazas que prolongan los espacios de las habitaciones principales. Gracias a esta organización, cada miembro de la familia puede disponer de zonas más íntimas sin renunciar a áreas comunes generosas. Y, por supuesto, la presencia de luz natural en prácticamente todas las estancias refuerza la comodidad del conjunto, algo muy presente en el planteamiento del diseño interior de Residencial Alcazaba.

Zonas comunes, sostenibilidad y confort en Residencial Alcazaba

Uno de los grandes puntos fuertes de Residencial Alcazaba son sus zonas comunes, que ocupan cerca de 3.500 metros cuadrados. Dentro de este espacio se integran una piscina principal, piscina infantil, áreas de juegos para los más pequeños y amplias zonas verdes. Estos espacios, además de aportar valor al conjunto, funcionan como una extensión del propio chalet, ya que invitan a pasar gran parte del tiempo libre al aire libre sin salir de la urbanización.

En materia energética, la promoción alcanza la calificación A, un estándar muy exigente en vivienda unifamiliar. Para lograrlo, se apuesta por la aerotermia, el suelo radiante y refrescante y una envolvente bien estudiada. Esto no solo se refleja en un menor impacto ambiental, sino también en un mayor confort térmico durante todo el año y, a medio plazo, en un ahorro apreciable en las facturas de energía. Además, la vivienda resulta mucho más estable en temperatura, algo que se agradece tanto en verano como en invierno.

Otro aspecto clave en Residencial Alcazaba es la integración de la domótica. Las viviendas se conciben como hogares inteligentes, con sistemas que permiten controlar climatización, iluminación o ciertos elementos de seguridad desde el móvil. Esta tecnología se ha pensado para simplificar la rutina diaria, pero también para optimizar consumos y ofrecer un mayor control al usuario. Por tanto, no hablamos solo de un chalet de diseño, sino de un hogar preparado para un uso intensivo de la tecnología doméstica.

En cuanto a calidades, Premier España ha recurrido a partners de primer nivel, con mención especial para los acabados de Porcelanosa en baños y cocina. Esta apuesta por materiales cuidados se nota en la sensación al recorrer la vivienda: suelos, revestimientos y carpinterías transmiten una imagen coherente con la categoría del conjunto. Así, Residencial Alcazaba se posiciona claramente en el segmento alto del mercado residencial madrileño, pero con el plus de estar dentro de la ciudad.

La ubicación de Residencial Alcazaba en Julián Camarillo

La localización de Residencial Alcazaba es uno de sus grandes argumentos. Situado en la calle Julián Camarillo, muy cerca de la calle Alcalá y de Arturo Soria, el conjunto disfruta de una posición estratégica dentro del distrito de San Blas-Canillejas. A escasos minutos a pie se encuentra la estación de Metro Torre Arias, de la línea 5, que conecta de forma directa con zonas tan consolidadas como Gran Vía o La Latina, lo que facilita moverse en transporte público sin depender tanto del coche.

En paralelo, el acceso por carretera es especialmente cómodo gracias a la cercanía de la M-30, la M-40 y la A-2. Esto convierte a Residencial Alcazaba en una base muy práctica para quienes viajan con frecuencia al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas o se desplazan a diario a otros puntos de la región. Además, en el entorno inmediato se encuentran equipamientos de referencia como el estadio Metropolitano y la Clínica Universidad de Navarra, junto a numerosos colegios, oficinas y servicios cotidianos.

El contexto urbano de Julián Camarillo también ayuda a entender el atractivo del proyecto. La zona, tradicionalmente ligada a oficinas y tejido industrial ligero, vive un proceso de regeneración muy intenso, con la llegada de nuevos usos, más vivienda y espacios de trabajo actualizados. En ese escenario, Residencial Alcazaba actúa casi como un icono de esta transformación, ofreciendo un estilo de vida más residencial y de mayor calidad sin renunciar al carácter urbano del barrio que lo rodea.

Para un perfil joven profesional, creativo o vinculado a los sectores tecnológicos que se están asentando en la zona, esta combinación de chalets de diseño, proximidad al centro y buen transporte es especialmente interesante. Además, el hecho de pertenecer a una promoción unitaria facilita que se genere comunidad desde el primer momento, algo muy valorado por familias con hijos que buscan un entorno seguro y con vida en las zonas comunes.

Cómo informarte y visitar Residencial Alcazaba

Quienes quieran conocer más de cerca Residencial Alcazaba pueden acudir a la oficina de ventas que Premier España habilita en la propia zona, en la calle Julián Camarillo, cerca de la esquina con la calle Albadalejo. Desde allí, el equipo comercial informa de los detalles de las viviendas, las distintas opciones de distribución y las calidades disponibles, además de organizar visitas a la promoción según el grado de avance de la obra y la disponibilidad de unidades.

Además, Premier España suele combinar la atención en oficina con acciones específicas como jornadas de puertas abiertas o stands informativos en centros comerciales cercanos. Este tipo de iniciativas sirven para resolver dudas sobre hipoteca, tiempos de entrega o personalización de acabados, algo especialmente útil para quienes compran su primera vivienda unifamiliar. Por tanto, merece la pena estar atento a estas campañas si te interesa un chalet de este perfil en Madrid.

Al tratarse de una promoción muy demandada, la disponibilidad de unidades en Residencial Alcazaba puede ser limitada en determinados momentos. Sin embargo, incluso si la comercialización ya estuviera muy avanzada, la información que obtengas te resultará útil para entender el tipo de producto que desarrolla Premier España y las líneas de diseño que mantiene junto al estudio A-cero. De esta manera, podrás valorar futuras oportunidades de compra dentro del mismo ámbito geográfico o en otras promociones de la promotora.

En cualquier caso, si te planteas vivir en un chalet de diseño dentro de Madrid capital, con buena conexión al resto de la ciudad y un enfoque muy claro hacia la eficiencia y el confort, Residencial Alcazaba es un nombre que conviene tener muy presente. La combinación de arquitectura cuidada, zonas comunes generosas y ubicación estratégica la coloca en una posición destacada dentro de la oferta actual de vivienda unifamiliar en la ciudad.

Galería de fotos

Pasea con calma por las imágenes de Residencial Alcazaba y visualiza cómo sería tu día a día en estos chalets de diseño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *