Residencial Los Rosales: 152 viviendas del Plan Vive Velilla de San Antonio

En Velilla de San Antonio, la tercera fase del Plan Vive Velilla de San Antonio estrena en la calle Nicosia un conjunto de 152 viviendas de alquiler asequible que prometen marcar un antes y un después en la oferta residencial de la corona este de Madrid. A poco más de veinte kilómetros del centro de la capital y rozando el Parque Regional del Sureste, Residencial Los Rosales nace con la vocación de aunar calidad, sostenibilidad y precios hasta un 40 % inferiores al mercado libre.
Tabla de Contenidos
- 1 Velilla de San Antonio: un municipio en crecimiento
- 2 ¿Por qué el Plan Vive Velilla de San Antonio?
- 3 Residencial Los Rosales: calidad y eficiencia industrializada
- 4 Plan VIVE Velilla de San Antonio, vivir en comunidad
- 5 Proceso de inscripción y requisitos
- 6 ¿Quién está detrás de Los Rosales?
- 7 Fotos del Plan VIVE de Velilla de San Antonio
Velilla de San Antonio: un municipio en crecimiento
Con alrededor de 14 000 habitantes, Velilla de San Antonio ha experimentado en la última década un notable auge urbanístico que ha traído nuevos servicios y un ambiente semirrural muy valorado por familias y profesionales jóvenes. La proximidad a la R-3 y a la M-206, junto con varias líneas de autobús que conectan con el intercambiador de Conde de Casal, convierten al municipio en un enclave perfectamente comunicado. Sin renunciar a la tranquilidad de sus calles arboladas, los velilleros disfrutan de un entorno natural excepcional, en el que destacar el cercano Parque Regional del Sureste, ideal para quienes buscan desconectar sin alejarse de Madrid.
¿Por qué el Plan Vive Velilla de San Antonio?
La Comunidad de Madrid diseñó el Plan Vive para responder al déficit de vivienda en alquiler a precios asequibles en los municipios de la corona metropolitana. En Velilla, la demanda supera con creces la oferta, especialmente para jóvenes con salarios moderados y familias que desean estabilidad sin tener que asumir precios prohibitivos. Con el programa, se cede suelo público en concesión administrativa por setenta años y se cuenta con fondos europeos Next Generation EU para garantizar la construcción de desarrollos energéticamente eficientes.
Residencial Los Rosales: calidad y eficiencia industrializada
Desde el primer boceto, Los Rosales ha apostado por la construcción industrializada. Gracias a elementos prefabricados de acero, hormigón y madera, se han acortado los plazos de ejecución y reducido al mínimo los residuos de obra. Este sistema, gestionado mediante tecnología BIM, asegura un envolvente térmico de alto rendimiento y una calificación energética A. Además, el diseño contempla ventilación mecánica controlada en cada vivienda y puntos de recarga eléctrica en el garaje comunitario.
Plan VIVE Velilla de San Antonio, vivir en comunidad
El complejo se compone de 16 viviendas de un dormitorio, 82 de dos y 54 de tres, pensadas para adaptarse tanto a singles como a familias en crecimiento. Sin embargo, la experiencia residencial va más allá del interior de los pisos:
- Piscina exterior: un oasis para combatir los calurosos veranos madrileños.
- Zona de juegos infantiles: espacios seguros donde los más pequeños pueden socializar y jugar.
- Huerto urbano: parcelas comunitarias que fomentan el cultivo ecológico y las relaciones entre vecinos.
- Amplias áreas verdes: itinerarios peatonales, zonas de descanso y rincones ajardinados.
- Aparcamiento y trasteros: 184 plazas de garaje y 152 trasteros, una plaza y un trastero por vivienda.
Estos espacios están concebidos para impulsar la vida compartida y reforzar el sentimiento de pertenencia a una comunidad sostenible.
Proceso de inscripción y requisitos
La entrega de las llaves está prevista para 2026. Aproximadamente tres meses antes, se abrirá el proceso de solicitud, anunciado en prensa local, Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y canales oficiales del Plan Vive. Quienes opten a una vivienda de VPPB deberán cumplir estos requisitos:
- Destinar la vivienda a residencia habitual y permanente, con prohibición de subarrendar.
- No ser titular de otra vivienda en propiedad en España.
- Ser mayor de edad (o menor emancipado) y contar con nacionalidad española o residencia legal.
- Ajustar los ingresos de la unidad de convivencia a los límites fijados (renta mensual ≤ 35 % de los ingresos netos, según IPREM).
¿Quién está detrás de Los Rosales?
El proyecto lo desarrolla CAMESA VELILLA, alianza formada por Fundació SALAS, SALAS y Cardoner Group, sobre suelo público de la Comunidad de Madrid en concesión administrativa. La financiación europea Next Generation EU aporta recursos clave para mantener estándares altos de sostenibilidad y confort, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda Urbana.
Residencial Los Rosales llega para consolidar el Plan Vive Velilla de San Antonio como una fórmula efectiva de vivienda asequible en uno de los municipios de mayor dinamismo del sureste madrileño. Con su innovador modelo constructivo, el equilibrio entre entorno natural y movilidad, y rentas hasta un 40 % más bajas que en el mercado libre, esta promoción se presenta como una oportunidad única. Mantente atento a la apertura del plazo de inscripción si quieres convertirte en uno de sus vecinos.
Fotos del Plan VIVE de Velilla de San Antonio
Haz clic en la siguiente imagen para acceder a la galería de fotos de la obra: