Basílica de la Concepción de Nuestra Señora (Madrid)

La basílica de Nuestra Señora de la Concepción destaca en la madrileña calle de Goya haciendo esquina con Núñez de Balboa. Al ser de estilo neogótico y estar junto a oficinas y una gasolinera, se trata de uno de los edificios más reconocibles del Barrio de Salamanca.
El arquitecto Eugenio Jiménez Correa se encargó del diseño, pero al morir en 1910 tuvo que continuar con la obra Jesús Carrasco-Muñoz. Esta obra como tal comenzó en 1912 y terminó en 1914.
Uno de los aspectos más singulares de la basílica es la torre, que tiene casi 44 metros de altura y está rematada por una estructura de hierro que, además, está coronada por la efigie de la Purísima Concepción. A la inauguración de la basílica de Nuestra Señora de la Concepción, el 11 de mayo de 1914, asistieron los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia de Battenberg. Desde entonces, la ha vivido varias remodelaciones: en la década de los 50, en 1985 y en 2013. Y tras la última, le fue concedido el rango de basílica menor por el papa Francisco I en el año 2014. Se trata de un edificio protegido como Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1977.
Ficha Técnica de la Basílica de la Concepción de Nuestra Señora
Proyecto | Nombre del Proyecto |
---|---|
Tipo de Proyecto | Templo / Católico |
Año del Proyecto | Proyecto: 1900 – 1910 Obra: 1912 – 1914 |
Arquitecto | Proyecto: Eugenio Jiménez Correa Obra: Jesús Carrasco-Muñoz |
Promotores | |
Constructores | |
Presupuesto | |
¿Dónde está? | Dirección: Calle de Goya, 26, 28001 Madrid Barrio: Recoletos Distrito: Salamanca Ciudad: Madrid |
Superficie (m2) | |
Altura (m2) / Plantas | 43,70 m |
Otros datos |
Fotos del proyecto
Haz clic en la imagen para acceder a la galería de fotos de la obra.