Cortylandia 2025: el espectáculo navideño que ilumina Madrid
Con la llegada de la Navidad, Madrid se llena de luces y tradiciones que encantan a grandes y pequeños. Entre ellas, destaca Cortylandia 2025, un espectáculo que, desde 1979, transforma la fachada de El Corte Inglés de Preciados en un escenario animado lleno de magia y color.
Tabla de Contenidos
¿Qué es Cortylandia 2025?
Cortylandia es un espectáculo navideño gratuito que se instala cada año en la fachada de El Corte Inglés de Preciados-Callao. Consiste en una serie de figuras animadas que, acompañadas de música y luces, narran historias que capturan la esencia de la Navidad. Este evento se ha convertido en una cita ineludible para familias y turistas que visitan Madrid durante las fiestas.
Fechas y horarios de Cortylandia 2025
El espectáculo dará inicio el sábado 22 de noviembre de 2025, coincidiendo con el encendido oficial de las luces navideñas de la ciudad, y se extenderá hasta el 5 de enero de 2026. Aunque los horarios oficiales aún no han sido confirmados, se espera que las funciones sigan un patrón similar al de años anteriores, con pases de aproximadamente 15 minutos en los siguientes horarios:
- Lunes a domingo: 12:00, 13:00 y 14:00 horas; 17:00, 18:00, 19:00, 20:00 y 21:00 horas.
- 24, 31 de diciembre y 5 de enero: 12:00, 13:00 y 14:00 horas; 17:00, 18:00 y 19:00 horas.
- 25 de diciembre y 1 de enero: Cerrado (sin funciones).
Cómo llegar a Cortylandia 2025
Debido a la alta afluencia de público y las restricciones de tráfico en el centro de Madrid durante las fiestas, se recomienda utilizar el transporte público para acceder al espectáculo. Las opciones más convenientes son:
- Metro: Estaciones de Callao (Líneas 3 y 5) y Sol (Líneas 1, 2 y 3).
- Cercanías: Estación de Sol (Líneas C-3 y C-4).
- Autobuses EMT: Líneas con parada en la zona, como 1, 2, 3, 46, 74, 146, 147 y 148.
El proceso creativo detrás de Cortylandia
La creación de Cortylandia es un proceso que abarca todo el año. Comienza con el diseño de la maqueta y culmina con el montaje final. A partir de la idea seleccionada, se elabora un boceto que, hacia agosto, se materializa en la modelación de personajes y el estudio de sus movimientos y articulaciones, así como en la planificación de la iluminación. Los últimos meses se dedican al montaje, transporte de los muñecos y andamiaje, finalizando con las pruebas de ensayo. Este meticuloso proceso da vida a un cuento animado que, año tras año, ilusiona tanto a niños como a adultos.
Historia y evolución de Cortylandia
Desde su primera edición en 1979, Cortylandia ha diseñado diferentes escenarios inspirados en los gustos de los más pequeños. La idea surgió en el departamento de creación artística de El Corte Inglés; con la ampliación del edificio de Preciados, se decidió crear un punto de atracción para niños y mayores que recordara, a pequeña escala, las atracciones de Disney World. El espectáculo se ha convertido en una tradición navideña para toda la familia, y la canción que anima el espectáculo forma parte ya del imaginario de los niños.
Galería de fotos
Sumérgete en la magia de Cortylandia 2025 con esta selección de imágenes que capturan la esencia del espectáculo.
