Intercambiador de Valdebebas

El Intercambiador de Valdebebas es una realidad. Está ubicado en una parcela de la Comunidad de Madrid de 25.429 metros cuadrados junto a la Ciudad de la Justicia y cerca del Hospital público Enfermera Isabel Zendal.
Tabla de Contenidos
Metro, Cercanías, autobuses y más
El intercambiador enlaza directamente con el Metro gracias a la prolongación de la Línea 11. También incorpora el acceso al Tramo Norte de la Red de Cercanías C-1 y C-10. Además, en superficie, encontraremos las líneas de autobús urbano 171, 174 y la futura eléctrica BRT (Bus Rapid Transit) a construir por el Ayuntamiento de Madrid, y el servicio de taxi.
El edificio del intercambiador de Valdebebas tendrá 6.835 metros cuadrados en dos plantas. Contará con áreas de espera de autobuses o taxis e información y un vestíbulo de cercanías con aseos, centro de transformación, cuartos de instalaciones y contadores, distribución, locales y una zona comercial. El acceso al metro estará al oeste de la parcela en un nivel subterráneo paralelo al túnel de tráfico que pasa bajo la Glorieta de Antonio Perpiñá. Este diseño condiciona que los andenes de la L11 de metro tengan que estar al este de la rampa de acceso del túnel, ya en la Avenida de Juan Samaranch.

Asimismo, aprovechando que la parcela es considerablemente grande, se creará una gran plaza junto al intercambiador con un espacio recreativo de 17.000 metros cuadrados. Finalmente, Valdebebas contará adicionalmente con un aparcamiento de 900 m2 a modo de parking disuasorio donde dejar el coche de cara a tomar el transporte público para ir al centro de la ciudad o al Aeropuerto. Eso sí, este pequeño parking, el más próximo al intercambiador, será exclusivo para coches eléctricos.
Las obras, que costarán 32,8 millones de euros, empiezan en verano de 2022 y terminarán un año y medio después, a finales de otoño de 2023. Puedes ver fotografías del avance de las obras y planos del proyecto en la galería al pie de este artículo.
¿Cómo es Valdebebas?
Es el barrio de moda en Madrid. Las viviendas en este barrio parten de los 400.000 euros y para muchos son ya consideradas viviendas de lujo. Y no es para menos, ya que esta urbanización está enmarcada por La Moraleja y por el Parque Forestal Felipe VI. Y no ya por las mansiones, sino porque es el tercer parque más grande de Madrid. Además, este centro comercial ayudará mucho a mejorar la calidad de vida de los vecinos, al disponer de una zona de compras a la que se puede llegar caminando por los conectores verdes que pueblan el barrio.
De hecho, mejor que explicarlo es verlo en vivo. No te pierdas el siguiente vídeo si quieres conocer cómo son las calles del barrio de Valdebebas:
Ficha técnica del Intercambiador de Valdebebas
Proyecto | |
---|---|
Tipo de Proyecto | Infraestructura |
Año del Proyecto | 2021-2023 |
Ingeniero | |
Presupuesto | 32 millones de euros |
¿Dónde está? | Parcela 162-A de Valdebebas Barrio: Valdefuentes Distrito: Hortaleza, Barajas Ciudad: Madrid |
Superficie: | Parcela: 25.429 m2 Edificio del intercambiador: 6.835 m2 Zonas verdes: 17.000 m2 |
Estaciones: | Red de Metro: Línea 11 Red de Cercanías: C-1 BRT Barrio de Valdebebas Autobuses Urbanos: 171 y 174 Servicio de Taxi Bicicletas y patinetes eléctricos |
Promotor: | Gobierno de la Comunidad de Madrid |
Fotos del Intercambiador de Valdebebas
Haz clic en la imagen para acceder a la galería de fotos de la obra.