Circuito de Formula 1 IFEMA de Madrid

La llegada de la Formula 1 a la ciudad de Madrid ha generado una gran expectación entre los aficionados del motor. La Comunidad de Madrid ha presentado una propuesta de circuito de F1 en Madrid cuyo trazado aún no ha sido confirmado oficialmente, pero que ha despertado el interés de todos. Se trata del Circuito IFEMA de Madrid.
Tabla de Contenidos
- 1 La propuesta de MadridDealers.es
- 2 Ayuso confirma que trabajan en el circuito de Formula 1
- 3 IFEMA confirma: Ya sólo queda recibir el contrato
- 4 La FIA está a punto de dar el visto bueno al Circuito IFEMA de Madrid
- 5 Liberty Media registró la marca “GP de Madrid” en marzo de 2023
- 6 El Circuito de Madrid busca su oportunidad en un calendario apretado
- 7 Posibles inversores… ¡En Vallecas!
- 8 Galería de fotos del Circuito de Formula 1 en Madrid
La propuesta de MadridDealers.es
Según la información que se ha filtrado hasta el momento, el circuito estaría ubicado en los terrenos de IFEMA y Valdebebas, en la zona norte de la ciudad. Esta ubicación permitiría una fácil accesibilidad desde cualquier punto de la capital y su área metropolitana, además de contar con una buena conexión con las principales vías de comunicación.
A pesar de que no se han mostrado planos ni imágenes del circuito, en nuestra web nos hemos aventurado a diseñar una posible propuesta basándonos en los datos ya confirmados por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Se trataría de un circuito urbano de aproximadamente 6,9 kilómetros de longitud, que recorrerá el interior de IFEMA, algunas calles de Valdebebas.
El mapa del circuito de Formula 1 en Madrid
Aquí puedes consultar el mapa del circuito, donde iremos detallando todas las mejoras que puedan ir surgiendo. Si tienes propuestas, no dudes en dejarnos un comentario:
Sector 1: IFEMA Norte y túnel bajo la M-11

El circuito comenzaría en la zona de la ampliación norte de IFEMA, conocida como “Espacio MadCool”. Aquí es donde se encontrarán los boxes, el Paddock, la zona de MotorHomes, la grada principal y un escenario para conciertos. Además, la estación de metro “IFEMA Norte” estaría a pocos pasos.
Desde allí, el circuito avanzaría hacia el sur, donde enlazará una curva a izquierda con otra a derecha para llegar a la recta de la Avenida de Alejandro de la Sota, dirección IFEMA Sur. Se instalarían gradas en esta zona para que los espectadores puedan disfrutar de la carrera.
Luego, el circuito pasaría por debajo de la M-11 en un túnel estrecho con una fuerte bajada y subida que recuerda a la salida de pitlane de Abu Dhabi. Sería necesario repintar el túnel y cambiar la iluminación para que se adapte al circuito.

Una curva peraltada, gran baza del Circuito IFEMA de Madrid para la F1
La web especializada en deportes “Relevo” ha planteado la posibilidad de que el circuito incluya una curva peraltada al norte de su propuesta. Dado que el lugar donde ubican la curva no forma parte de IFEMA, sino que son parcelas privadas no consideramos que sea posible. De hecho, aunque quisiesen los propietarios, no se podría, ya que una de las parcelas se encuentra en un proceso judicial que impide su venta o construcción. Otra de las parcelas ha sido confirmada como Hotel, por lo que no les convendría construir la curva dentro de ese terreno.
Además, plantean que el tiro de camara mostraría las cuatro torres sobre el peralte de la curva. Algo que ya es extremadamente complejo dada la posición de las torres que quedarían al norte del ángulo. Pero es que además está prevista la construcción de cuatro torres de 11 plantas en el ángulo de visión de las torres y también la construcción de otras torres en el lateral norte de IFEMA.

En nuestra opinión, esto sólo es posible en la zona suroeste de la ampliación de IFEMA, ya que existe un gran desnivel entre la calle Francisco Umbral y los terrenos de la ampliación. Justo al salir del túnel de servicio de IFEMA.
Sector 2: IFEMA, La Milla de los Musicales

Después de una curva suave en subida, llegaríamos a una curva cerrada en la Glorieta de Sintra. Desde allí, el circuito avanzaría junto a una grada en el Campo de Golf “Olivar de la Hinojosa” para entrar al IFEMA a través del Acceso de Mercancías Este.
Una vez dentro de IFEMA, una curva a izquierda da paso a una de las rectas más espectaculares del calendario de la Formula 1; La recta de los pabellones VIP. Dos pasarelas cerradas cruzan esta recta enmarcada por espacios reservados para espectadores VIP. Los espacios contarán con climatización, catering y una terraza al aire libre convirtiéndolo en algo similar a un paddock club. Una experiencia totalmente exclusiva que pasará por los pabellones 12 y 14.

Otra curva a izquierda enfila la milla de los musicales: Si en la primavera de 2023 eran Malinche, WAH Madrid y Elrow Town, en 2027 serán otros los que ocupen las carpas y el poblado construido en las inmediaciones de los pabellones situados más al sur de IFEMA. Dos rectas separadas por una curva a derechas y los motores de Formula 1 rugirán al ritmo de la música.




Una curva a izquierda junto a los almacenes y cocinas centrales de IFEMA nos saca del recinto por el extremo oeste, camino a la Calle de la Ribera del Sena. Comienza la zona revirada al final del sector 2. Una rotonda, una horquilla hacia la derecha y una rapidísima curva desembocan en la chicane estrella del circuito. Un aperitivo de lo que se viene: el comienzo del sector 3, un tramo como jamás se ha visto en una carrera de Formula 1.
Sector 3: Formula 1… dentro de un edificio
Hemos visto pasar coches de F1 a toda velocidad por túneles que retan los reflejos de los pilotos al restarles visibilidad. Pero ¿Y en un edificio? Ese es el gran secreto de nuestro Circuito IFEMA de Madrid.

El Edificio Norte de IFEMA cuenta con un atrio columnado impresionante que da acceso al edificio. En esta zona suelen parar autobuses o taxis que transportan a visitantes y trabajadores de las ferias. Por ello, cuenta con el ancho suficiente para que el tráfico no se bloquee si un autobús estaciona en la vía. Y quién sabe, puede que veamos algunos adelantamientos de los F1 entre las columnas justo antes de alcanzar una de las horquillas más desafiantes del mundial.

Tras la horquilla a izquierdas llega una pequeña recta que termina en una curva cerrada a derecha justo bajo el arco de entrada a un túnel que conecta las dos parcelas de IFEMA. La carrera vuelve al nuevo espacio IFEMA Norte, configurado para acoger a la Formula 1, pero también a otro tipo de eventos, como los conciertos de las estrellas más aclamadas del panorama actual.
La sucesión de lentas curvas de 90 grados a derecha e izquierda alternativamente, separadas por rectas hace de esta una zona de adelantamientos complicados, aunque no imposibles. Seguro que los gritos de las gradas más importantes del circuito animan a los pilotos a lograr la hazaña frente a sus fans. Quizá en la última curva a derecha que es también la última curva del circuito, que vuelve a la recta de meta.
Ayuso confirma que trabajan en el circuito de Formula 1
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso, ha afirmado que Madrid va muy en serio con la Fórmula 1 y que podría tener un circuito urbano en la próxima legislatura, en el entorno de Valdebebas e IFEMA, en vez de en el Jarama. La Formula 1 tiene contrato hasta 2026 con Barcelona por lo que la carrera de Madrid sería en 2027. Díaz-Ayuso asegura que sería un trazado y un entorno únicos en la actual F1 plagada de carreras y circuitos urbanos y utilizarían las mejores infraestructuras que ya tiene IFEMA, juntándolos con la milla de los musicales, restaurantes y tiendas.

La presidenta cree que la F1 es posible incluso antes que unos Juegos Olímpicos, a los que la capital ya optó hasta 2012. Díaz-Ayuso destaca que la F1 mueve muchísimo y crea una marca internacional de primer orden, lo que atraería turismo, crearía puestos de trabajo y daría alegría. Aunque los Juegos siempre son bienvenidos, sobre todo si traen ilusión, proyectos nuevos y en torno al deporte, concluye.
IFEMA confirma: Ya sólo queda recibir el contrato
El acercamiento entre Madrid y la Fórmula 1 parece cada vez más cercano, según declaraciones de José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA Madrid. El primer contacto directo se produjo con una exitosa exposición oficial de la categoría en el recinto de IFEMA, donde se pretendía celebrar el Gran Premio en un circuito semiurbano.
Desde diciembre, Madrid tiene la exclusividad para negociar con la FOM (Formula One Management). De los Mozos afirma que han seguido el proceso indicado por la FOM y que están avanzando para que les llegue el contrato. Aunque no puede revelar más detalles debido a la confidencialidad del proceso, el optimismo es evidente.
Incluso, José Vicente de los Mozos menciona que sabe cuándo se firmará el acuerdo y cuándo se llevará a cabo. La confianza con Stefano Domenicali, CEO de la Fórmula 1, les permite avanzar en las negociaciones.
La FIA está a punto de dar el visto bueno al Circuito IFEMA de Madrid
La FIA ha dado su aprobación inicial al circuito IFEMA de Madrid, un paso importante en el camino de la ciudad hacia la Fórmula 1. El trazado ha sido revisado por el máximo organismo del automovilismo y ha recibido el visto bueno en su versión final. Sin embargo, aún quedan tres puntos críticos que deben ser analizados en detalle antes de obtener la homologación nivel 1, que incluyen un túnel, un puente y una curva peraltada artificial. El Real Madrid, a pesar de la cercanía del circuito, se mantiene al margen por el momento. Mientras tanto, Liberty Media, el promotor de la Fórmula 1, sigue de cerca la rivalidad entre Madrid y Barcelona por albergar la carrera.
Una vez completada la revisión de los puntos pendientes, será Liberty Media quien decida si el circuito, con la homologación nivel 1 plus, puede formar parte del calendario de la Fórmula 1 a partir de 2026. Sin embargo, el costo de organizar una carrera urbana suele superar los 50 millones de euros y aumenta anualmente en 5 millones. En este sentido, Liberty Media está negociando diferentes aspectos, como la posibilidad de construir y gestionar nuevos hoteles cerca del circuito para obtener beneficios adicionales.
Liberty Media registró la marca “GP de Madrid” en marzo de 2023
Formula One Licensing BV, una sociedad con sede en los Países Bajos y dependiente de Liberty Media, ha solicitado el registro de las marcas comerciales ‘Formula 1 Madrid Grand Prix’ y ‘Madrid Grand Prix’ en España. Estas marcas podrían indicar el posible nombre que tendría este gran premio.
La solicitud se realizó a finales de marzo con la asesoría de la firma española especializada Elzaburu y, por el momento, no cuentan con una identidad gráfica asociada al nuevo Gran Premio. Con su publicación en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial esta semana, se ha iniciado el plazo para que cualquier persona que se sienta perjudicada presente objeciones a su registro.

Este procedimiento tiene una duración de dos meses y, en caso de que no haya objeciones, las marcas serían aprobadas por la Oficina Española de Patentes y Marcas. El proceso completo puede durar entre 8 y 14 meses, dependiendo de las objeciones y defectos que pueda tener la solicitud. Si la tramitación se lleva a cabo sin problemas, es posible que la aprobación se obtenga antes de que finalice el año.
Las marcas solicitadas por la Fórmula 1 restringirían el uso de estos nombres en una amplia gama de productos. Este procedimiento es común, ya que la competición siempre tiene los derechos sobre el nombre de los Grandes Premios, independientemente de quién los organice. El registro abarca desde diferentes categorías de merchandising, como ropa, bolsas, artículos de recuerdo y material impreso, hasta elementos más relacionados con el ámbito digital, como los NFT o el uso de la marca en el mundo de las apuestas online relacionadas con el deporte.
El Circuito de Madrid busca su oportunidad en un calendario apretado
Madrid busca su oportunidad y cuenta con el respaldo de las recientes elecciones en la Comunidad y el Ayuntamiento. Aunque la Comunidad de Madrid ha dejado claro que no ofrecerá más de los 6 millones de euros que Barcelona aporta actualmente como patrocinador del Circuit. Además, la Comunidad de Madrid es accionista de IFEMA y la carrera aumentará los ingresos de esta institución.
El proyecto del circuito IFEMA de Madrid se estima en unos 200 millones de euros, excluyendo el canon de la Fórmula 1. El equipo encabezado por José Vicente de los Mozos, ingeniero aeronáutico y presidente de Renault e IFEMA, asegura contar con los fondos necesarios, obtenidos principalmente fuera de España. Su estrategia es ofrecer un circuito lleno de novedades y extravagancias, adaptado a los requisitos de la FIA, aprovechando la oportunidad de innovar con elementos como neones, aspersores intermitentes y publicidad que cambia en cada vuelta.
Posibles inversores… ¡En Vallecas!
Además de los fondos de inversión de Miami y México, durante el verano de 2023 ha saltado la noticia de que un grupo de empresas suizo también quiere invertir en un circuito en Madrid.
Sin embargo, este grupo no quiere invertir en un circuito en IFEMA sino en Madrid Nuevo Sur. Este circuito rodearía los nuevos rascacielos previstos en la zona de Abroñigal y el Parque Forestal de Entrevías.

Galería de fotos del Circuito de Formula 1 en Madrid
Hemos creado una galería con fotos de los diferentes tramos del circuito en 2023, que es la fecha original de esta propuesta. Para ver las fotos, haz clic en la siguiente y avanza en la galería:
Un comentario en «Circuito de Formula 1 IFEMA de Madrid»